Alimentos saludables para incluir en tu menú: La quinoa
8. septiembre 2017 | Andrea Carucci
Este pseudocereal es originario de América del Sur, se cultiva en Perú, Bolivia, norte de Argentina y otros países de alrededor. No pertenece a la familia de las gramíneas como son la mayoría de los cereales. Este tipo de pseudocereal está más relacionado con las espinacas que con las gramíneas, las hojas tienen un sabor similar a este vegetal. En general se le llama pseudocereal por sus características, son semillas a partir de flores sin pétalos, son plantas de hoja ancha (no gramíneas).
Nutricionalmente tiene las proporciones adecuadas de proteínas, vitaminas y minerales, nutrientes y aminoácidos adecuados para una comida.
Gracias a su sabor y su textura la quinoa puedes usarla tanto en recetas dulces o saladas y es muy fácil de cocinar.
Además, los carbohidratos que contiene la quinoa son hidratos de carbono complejos. Eso significa que son de absorción lenta y que tienen muchos más nutrientes que los hidratos simples, por lo que es uno de los alimentos más sanos que existen.
Cómo cocinarla
Su sabor es almendrado o a frutos secos, entre crujiente y almidonado.
Con respecto a lavarla o no, no todas las variedades vienen lavadas, pero por las dudas es bueno hacerlo; para ello, enjuágala hasta que el agua salga limpia. La variedad que sobretodo hay que comprobar si tiene saponinas es la blanca. La saponina es una cualidad que tienen las semillas de quinoa para protegerse de los pájaros y tiene un componente tóxico y es de sabor amargo. Pero esto se elimina con el agua, lo que si nunca la dejes en remojo.
Si la vas a usar como guarnición: Puedes ponerla directamente a hervir pero es mejor saltearla primero con verduras o con aceite y condimentos y luego agregarle el agua o caldo.
La proporción de agua es 1 de quinoa y 2 o 3 de agua o caldo. En cuanto a los minutos de cocción depende del tipo de quinoa que compres, la blanca suele ser 10 minutos o en el caso de la roja son de 18 a 20 minutos.
El tiempo de cocción se alcanza cuando cada grano de quinoa ha doblado su volumen, pero si quieres que este al dente que sea antes de liberar su germen blanco.
Recetas
La quinoa al igual que otros cereales como el arroz, es muy versátil. Es ideal utilizarla como acompañamiento, o como ingrediente principal, puede ser un entrante, un segundo plato o incluso un delicioso postre. Al igual su harina es muy versátil y puede ser consumida por celíacos ya que no tiene gluten.
Su uso es muy variable; puedes usarla en un rebosado crujiente, para ello reemplaza parte del rebozado con quinoa cocida, pero si quieres una versión más crujiente hornéala antes.
Las ensaladas de quinoa son un plato ideal para tu menú, puedes prepararla con verduras de temporada asadas o frescas acompañada de lechugas o rúcula.
Arrisotar la quinoa es un buen ejemplo, tan solo a la técnica italiana de un delicioso risotto solo tienes que reemplazar el arroz por quinoa. Puede ser ideal para acompañar una carne con el toque dulce de un membrillo confitado.
También puedes preparar un curry rojo con quinoa de colores, que puede conquistar los paladares de tus clientes.
Las hamburguesas de quinoa son lo más del momento en todas sus variantes, si quieres darle un toque diferente agrégale algún vegetal como la remolacha para que le dé color, huevo eco y especias .
En su versión más dulce puedes hacer unas trufas de chocolate al marrón glace o una versión del típico arroz con leche: Dulce de Quinoa con leche de almendras al sirope de manzana. Las recetas saludables siempre funcionan muy bien,
Hablemos de las propiedades y beneficios de la Quinoa que te ayudarán a recomendarla mejor.
Cien gramos de quinoa seca contienen alrededor de 350 calorías.
Es ideal para celíacos ya que no contienen gluten.
Entre sus numerosas propiedades no tradicionales destaca su gran cantidad en proteínas, beneficiosas en fibra y carbohidratos.
La proporción de aminoácidos que contiene la hace comparable con proteínas de origen animal. Dado a estas propiedades nutricionales, cuando elabores una receta con quinoa y alguna carne reduce la cantidad de ésta para que el plato sea más equilibrado.
Dado su contenido en aminoácidos como la l-tiroxina, manganeso y fibra nos ayuda a absorber y eliminar grasas de nuestro cuerpo; también mejora nuestra digestión.
Por su contenido en fibra nivela el colesterol.
Es antioxidante, tiene grandes cantidades flavonoides con efecto detox y mejoran nuestra salud.
Dado los nutrientes que tiene, ayuda a combatir la flacidez. Puedes añadirlo a tus batidos detox
Antiestrés natural, su contenido en aminoácidos y minerales lo convierten en una fuente natural de triptofano.
También podríamos hablar de su contenido en grasas Omega 6 y en su fuente de fibra soluble e insoluble, ya que tiene un Índice glucémico muy muy bajo.
Tras los excesos veraniegos, muchos de tus clientes inician la temporada otoñal con un nuevo propósito: modificar algunas rutinas, entre ellas -como prioridad para muchos- cuidar su alimentación.
21. septiembre 2018 | Barra de ideas
Alimentos
Restaurantes de menú
Tendencias
La tendencia foodie del momento arrasa en todo el mundo
8. mayo 2018 | Barra de ideas
Alimentos
Tendencias
Infórmate sobre las diferencias que hay entre los diferentes tipos de carne y a qué piezas le puedes sacar más provecho según tu tipo de restaurante
9. marzo 2018 | Barra de ideas
Alimentos