Cómo acertar con tus Regalos de Navidad
19. diciembre 2017 | Barra de ideas
Las posibilidades son infinitas. La clave está en regalar productos de buena calidad y que resulten de utilidad para los receptores.
¿Estás listo para ser el Rey de los regalos estas Navidades? ¡Toma nota! Te damos 7 ideas infalibles para acertar con tu regalo. Las opciones se multiplican: una copa o un aperitivo, una cena con los empleados, un detalle que puede ser de lo más original o algo más tradicional, como la cesta de Navidad…
1.- Y comenzamos, precisamente, por este clásico: la cesta sigue siendo la gran protagonista. Y es que los productos gastronómicos siguen estando entre los favoritos de las compañías para felicitar las fiestas navideñas a clientes y empleados. Para acertar con la cesta de Navidad, lo más importante es la calidad de los artículos, que según los especialistas, se valora más que la cantidad. La presentación, especialmente los elementos contenedores donde se presentan los productos, también es un factor a tener en cuenta a la hora de realizar un obsequio de estas características. Los productos que suelen marcar la diferencia y en los que el cliente valora más la calidad son, según los expertos, los vinos y el whisky, ya que son los productos en los que existe un mayor conocimiento del mercado.
2.- Un toque de originalidad…No sirve de nada regalar algo que va a terminar arrinconado en un rincón o en la papelera. También se agradece la originalidad, pero si hay algo que debemos tener en cuenta es que el regalo de empresa debe ser un detalle que nos identifique, que tenga alguna relación con lo que hacemos.
3.- Práctico: un regalo práctico siempre será bienvenido, ya sea un cliente, proveedor o empleado. En este sentido, sorprender con material tecnológico o detalles de oficina, útiles en el día a día, es apostar a caballo ganador.
4.- Tiempo: Dejarlo para el final no te ayudará a encontrar un buen regalo. Por ello, planifica con tiempo: de esta manera, tendrás más probabilidades de encontrar aquello que estás buscando y te ahorrarás retrasos en la entrega por saturación de pedidos en fechas próximas a días clave.
5.- Personalidad: La clave es regalar algo personalizado que vaya con esa persona y solo con ella. ¿Proveedor, cliente habitual….? Define el tipo de regalo, de acuerdo al perfil de la persona a la que deseas sorprender. De este modo, además, el acierto en la elección del regalo será mucho mayor.
6.- Compras online: aprovechar el e-commerce, un hábito cada vez más asimilado por los españoles que permite ahorrar tiempo y disminuir el estrés que a veces provoca la compra en el punto de venta.
7. Garantía de compra, devolución y confianza: asegurarse siempre de adquirir productos en establecimientos que ofrezcan la posibilidad de realizar cambios o devoluciones, porque evitará sorpresas desagradables.
Experienciales, originales, clásicos o gourmets: las opciones son múltiples… sea cual sea el tipo de regalo, lo importante es que resulte funcional y útil, con el que podamos generar una sorpresa en el receptor. Y recuerda: lo más relevante no es el precio, sino la calidad de lo que regalamos.
¡Llega la Navidad! Las celebraciones especiales, con familia, amigos o empresa son la tónica dominante en tu restaurante durante estos días. Y…¿qué mejor momento para dar ese toque diferencial a las mesas de tu establecimiento que con un halo navideño en su decoración?
10. diciembre 2018
Decoración
Eventos
Ideas para promocionar