Braseros
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Braseros para terrazas: calefacción exterior con estilo y seguridad
Los braseros son una solución eficaz y elegante para alargar la temporada de terrazas y ofrecer a tus clientes una experiencia cálida y acogedora, incluso cuando bajan las temperaturas. En el sector de la hostelería, donde cada detalle cuenta, contar con un sistema de calefacción de terrazas eficiente y visualmente atractivo puede marcar la diferencia. Si estás buscando opciones de braseros para hostelería, sigue leyendo porque te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el modelo adecuado, instalarlo de forma segura y sacarle el máximo partido en tu negocio.
1. Tipos de braseros para hostelería
Existen diferentes modelos de braseros que se adaptan a las distintas necesidades del canal profesional. Desde los más tradicionales hasta los más innovadores, la elección dependerá del espacio, el estilo de tu terraza y el tipo de servicio que ofreces.
1.1. Braseros tipo cesta: diseño abierto y llamativo
Este modelo tiene una estructura abierta que permite una visión completa del fuego, lo que lo convierte en un gran atractivo visual. Suele colocarse sobre una base ignífuga para evitar accidentes. Es una opción económica y muy versátil, ideal si buscas comprar braseros móviles que puedas colocar según las necesidades del día.
Sin embargo, al tener un diseño abierto, debes tener en cuenta que las chispas pueden saltar con más facilidad, por lo que conviene usar protectores o mantener cierta distancia de los elementos inflamables. Su ligereza es perfecta para terrazas que cambian de disposición con frecuencia.
1.2. Braseros clásicos: seguridad y eficiencia
El modelo clásico es uno de los más utilizados en espacios profesionales. Consiste en un cuenco metálico ligeramente elevado, que permite mantener el fuego controlado y seguro. Muchos vienen con una tapa protectora contra chispas, lo que mejora notablemente su seguridad, algo fundamental cuando hay tránsito constante de personas, como ocurre en cualquier negocio HORECA.
Este tipo de braseros para hostelería combina funcionalidad y estética. Puedes encontrarlos en diferentes tamaños y acabados, y su coste sigue siendo accesible, lo que lo convierte en una inversión rentable.
1.3. Mesa brasero: una solución todo en uno
Las mesas brasero son una propuesta moderna y muy práctica. Funcionan habitualmente con gas, lo que las hace más limpias y fáciles de controlar. El fuego se encuentra en el centro de la mesa y está rodeado por una superficie donde los comensales pueden apoyar sus bebidas sin peligro.
Este tipo de brasero se integra perfectamente en terrazas de diseño y ambientes más exclusivos. Aporta una experiencia envolvente y sofisticada, ideal para locales que buscan ofrecer un plus a su clientela. Aunque su precio es más elevado, el impacto visual y la comodidad que ofrece compensan con creces.
1.4. Chimeneas de exterior: elegancia permanente
Si tu espacio exterior es amplio y buscas una solución fija y decorativa, las chimeneas de exterior son una alternativa excelente. Tienen un diseño vertical, muy similar al de una chimenea tradicional, pero pensadas para el uso al aire libre.
Estas estructuras suelen estar hechas de materiales resistentes al calor y a la intemperie. Ofrecen una alta protección contra el viento y las chispas, además de aportar un toque decorativo potente. Son perfectas para jardines o terrazas de establecimientos donde la estética y el confort juegan un papel fundamental en la experiencia del cliente.
2. Accesorios para aprovechar al máximo tus braseros
Tener un brasero de calidad es solo el primer paso. Para optimizar su uso y garantizar la seguridad, es recomendable contar con ciertos accesorios que facilitarán el manejo del fuego y mejorarán la experiencia global.
2.1. Atizador: control total del fuego
El atizador es una herramienta básica para cualquier brasero. Permite mover la leña de forma segura, avivar las brasas y controlar la intensidad del fuego. Los modelos más recomendados para uso profesional son de acero o hierro forjado, materiales que no se calientan con facilidad y garantizan un uso seguro sin necesidad de guantes.
2.2. Rejilla de cocción: añade funcionalidad
Algunos braseros se pueden convertir en una parrilla improvisada gracias a una rejilla que se coloca sobre el fuego. Esto puede ser útil en eventos especiales o cuando quieras ofrecer una experiencia más dinámica en tu terraza.
Ten en cuenta que este uso requiere un control estricto del fuego y del humo, por lo que solo es recomendable en espacios bien ventilados y cuando no interfiera con el servicio de comida principal.
2.3. Cestas para leña: organización y estética
Tener la leña a mano es clave para el buen funcionamiento de un brasero, pero también hay que cuidar la imagen. Las cestas para leña cumplen esta doble función: permiten almacenar el combustible de forma ordenada y añaden un toque rústico o industrial al entorno, según el estilo que elijas.
Eso sí, asegúrate de colocar la cesta a una distancia segura para evitar riesgos por chispas o calor excesivo.
2.4. Protección contra chispas: seguridad ante todo
Este accesorio es imprescindible en espacios abiertos al público. Se trata de una rejilla o tapa metálica que cubre el fuego sin sofocarlo, impidiendo que salten chispas y reduciendo el riesgo de quemaduras accidentales o incendios.
Si estás valorando comprar braseros para tu terraza, asegúrate de que incluyan este tipo de protección o que se pueda añadir fácilmente como complemento.
3. Cómo utilizar braseros en terrazas de forma segura
El uso de braseros en terrazas aporta un valor añadido a cualquier negocio, pero también conlleva ciertas responsabilidades. Aquí tienes algunas recomendaciones para que el uso sea seguro y cumpla con la normativa.
3.1. Consejos prácticos de seguridad
- Nunca dejes el fuego encendido sin supervisión. Asegúrate de que siempre haya alguien del equipo pendiente.
- Coloca el brasero en superficies niveladas y resistentes al calor.
- Evita que personas menores o animales se acerquen demasiado al fuego.
- Usa siempre leña seca y nunca materiales tóxicos o basura.
- Apaga completamente el fuego antes de abandonar la terraza o cerrar el local.
- Mantén un extintor cerca y revisa su estado periódicamente.
- Verifica que el uso de braseros esté permitido en tu municipio y cumple con todas las normativas locales de seguridad.
3.2. Mantenimiento para un rendimiento óptimo
Aunque están pensados para resistir el uso exterior, los braseros necesitan un mantenimiento básico para prolongar su vida útil y asegurar un funcionamiento seguro:
- Vacía las cenizas regularmente, pero solo cuando estén completamente frías.
- Limpia el brasero con productos adecuados que no dañen el material.
- Si es móvil, guárdalo en un lugar cubierto cuando no lo estés utilizando para protegerlo de la lluvia y el viento.
- Revisa con frecuencia que no haya grietas o partes deterioradas.
4. Alternativas a los braseros: calefactores halógenos
Si prefieres una solución sin fuego pero igual de eficiente, los calefactores halógenos para terraza son una opción cada vez más popular en hostelería. Funcionan por radiación y ofrecen calor inmediato, sin combustión, sin humo y con muy bajo mantenimiento.
Estos dispositivos son ideales para terrazas cubiertas o espacios donde no se puede utilizar leña o gas. Además, su consumo eléctrico es razonable y pueden instalarse en pared, techo o soporte móvil, lo que ofrece mucha flexibilidad.
FAQ
¿Cuál es el mejor tipo de brasero para una terraza de hostelería?
¿Es legal usar braseros en terrazas de bares y restaurantes?
¿Qué combustible es mejor: leña o gas?
¿Cada cuánto hay que limpiar un brasero?