Cajas fuertes
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Cajas fuertes para hostelería: seguridad y tranquilidad garantizadas
La seguridad en un negocio de hostelería es un aspecto fundamental. Ya sea para proteger la recaudación del día, documentos importantes o cualquier otro objeto de valor, contar con cajas fuertes adecuadas es una inversión imprescindible. Desde modelos básicos hasta opciones más avanzadas como cajas fuertes camufladas electrónicas, la variedad de soluciones disponibles permite encontrar la opción perfecta para cada necesidad.
En este artículo, exploraremos los aspectos clave a la hora de elegir una caja fuerte, desde los tipos de cierre hasta la resistencia al robo, pasando por las opciones más recomendadas para negocios de hostelería.
1. Tipos de cierre en cajas fuertes
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una caja fuerte es el sistema de cierre. En el sector de la hostelería, donde varias personas pueden necesitar acceso, la elección del tipo de cerradura marcará la diferencia en comodidad y seguridad.
1.1 Cerraduras de doble paletón
Este sistema de cierre clásico es uno de los más utilizados por su fiabilidad. Funciona con una llave especial de doble paletón, ofreciendo un alto nivel de seguridad sin necesidad de baterías ni conexiones eléctricas.
1.2 Cerraduras de combinación mecánica
Las cajas fuertes independientes con cerradura mecánica son una alternativa económica y eficaz. Permiten configurar códigos con hasta un millón de combinaciones posibles, proporcionando un acceso seguro sin depender de llaves o alimentación eléctrica.
1.3 Cerraduras electrónicas
Las cajas fuertes camufladas electrónicas y otros modelos avanzados suelen contar con cerraduras electrónicas. Este sistema ofrece hasta 100 millones de combinaciones posibles y permite gestionar el acceso de múltiples personas sin necesidad de compartir una llave. Además, al funcionar con pilas, no requieren conexión a la red eléctrica, lo que las hace especialmente prácticas en entornos de hostelería.
2. ¿Qué tamaño de caja fuerte necesitas?
Antes de elegir una caja fuerte, es fundamental calcular el espacio que necesitarás.
2.1 Tamaños estándar
El tamaño más común en cajas fuertes es de 20 x 36 x 22 cm. Sin embargo, este puede variar en función de lo que se necesite almacenar.
2.2 Criterios para elegir el tamaño adecuado
Para hacer una elección acertada:
- Reúne todos los objetos de valor y documentos que deseas proteger.
- Añade un 25% más de capacidad para futuras necesidades.
- Considera la posibilidad de elegir armarios de seguridad si necesitas almacenar grandes cantidades de dinero o documentación.
Los negocios de hostelería manejan efectivo a diario, por lo que muchas veces es recomendable optar por modelos más espaciosos o incluso por cajas fuertes con ranura, que permiten depositar billetes sin necesidad de abrir la caja.
3. Niveles de resistencia al robo
No todas las cajas fuertes ofrecen el mismo nivel de seguridad. Para medir su resistencia al robo, se utilizan las llamadas unidades de resistencia (RU, por sus siglas en inglés).
3.1 ¿Cómo se mide la resistencia?
Las unidades de resistencia se determinan en función del tiempo y las herramientas utilizadas para intentar abrir la caja fuerte.
Por ejemplo, un modelo con 80/120 RU debe soportar 80 unidades de resistencia antes de permitir un acceso parcial a su interior y 120 unidades antes de que el acceso sea total.
3.2 Recomendaciones para hostelería
Para negocios donde se maneja dinero en efectivo, se recomienda optar por modelos que ofrezcan una resistencia superior, como las cajas fuertes independientes de alta seguridad o los armarios de seguridad reforzados.
Si el objetivo es proteger documentos importantes, una caja fuerte con certificación contra incendios puede ser una excelente opción.
4. Tipos de cajas fuertes según su funcionalidad
En función del tipo de negocio y la necesidad de seguridad, existen diferentes tipos de cajas fuertes que pueden adaptarse mejor a cada situación.
4.1 Cajas fuertes independientes
Son las más utilizadas en hostelería. Se instalan de forma autónoma y pueden fijarse al suelo o la pared para mayor seguridad. Son ideales para almacenar dinero en efectivo, llaves y documentos importantes.
4.2 Cajas fuertes con ranura
Perfectas para negocios que manejan efectivo de forma frecuente. Su diseño permite introducir dinero sin necesidad de abrir la caja, reduciendo el riesgo de robos internos y facilitando la gestión de la recaudación diaria.
4.3 Armarios de seguridad
Cuando se necesita almacenar grandes volúmenes de efectivo, documentos o incluso dispositivos electrónicos, los armarios de seguridad son una excelente alternativa. Estos modelos ofrecen una estructura reforzada y suelen contar con varios compartimentos internos.
4.4 Cajas fuertes camufladas electrónicas
Para quienes buscan máxima discreción, las cajas fuertes camufladas electrónicas son una solución innovadora. Se pueden ocultar en muebles, suelos o paredes, ofreciendo un nivel extra de seguridad sin llamar la atención.
5. La importancia del seguro en cajas fuertes
La inversión en una caja fuerte de calidad no solo protege los objetos de valor, sino que también puede reducir los costes del seguro.
5.1 ¿Cómo influye la caja fuerte en el seguro?
Las aseguradoras suelen establecer primas más bajas para negocios que cuentan con cajas fuertes probadas y certificadas. De este modo, aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, el ahorro en el seguro puede compensar rápidamente el gasto.
5.2 Factores que afectan al coste del seguro
Los elementos que influyen en la reducción del seguro incluyen:
- El nivel de resistencia de la caja fuerte.
- La certificación contra incendios.
- El tipo de anclaje (pared, suelo o armarios de seguridad).
- La integración de sistemas de cierre avanzados, como las cajas fuertes camufladas electrónicas.
Si buscas una combinación perfecta entre seguridad y rentabilidad para tu negocio, elegir la caja fuerte adecuada puede marcar la diferencia.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de caja fuerte es mejor para un restaurante o bar?
¿Cómo elegir la mejor caja fuerte para mi negocio?
¿Las cajas fuertes necesitan mantenimiento?
¿Dónde instalar una caja fuerte en un negocio de hostelería?