Camping
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Los accesorios adecuados para camping
Ir de camping puede resultar muy divertido, por ello, es importante que tengas los accesorios adecuados para disfrutar mientras llevas a cabo esta actividad. Aquí te dejamos un resumen de las cosas que necesitarás. También te ofrecemos una visión general de las respectivas ventajas e inconvenientes de los accesorios.
1. Camping: todo lo que necesitas
Acampar es una de las actividades de ocio en exterior más practicadas en todo el mundo, además, resulta un gran placer, especialmente para los amantes de la naturaleza. Con los accesorios adecuados, podrás disfrutar aún más de esta experiencia.
A continuación, te presentamos algunos de estos (y sus características especiales) que harán que tu estancia sea aún más agradable.
1.1. Caja de refrigeración
Una nevera es un acierto seguro, especialmente para las excursiones, y cuesta unos 55 euros. Puedes mantener los alimentos frescos y transportarlos fácilmente en ella. De este modo, duran más y no se estropean.
1.2. Cama de aire
Una cama de aire o un colchón de aire es especialmente cómodo para acampar y también se puede utilizar para nadar en el lago. Esta clase de accesorios cuestan unos 50 euros.
1.3. Contenedores térmicos
Los recipientes térmicos, como las tazas térmicas y los termos, son adecuados para mantener las bebidas calientes o frías. De este modo, podrás encontrarlas a la temperatura deseada y también transportarlas cómodamente.
1.4. Red de protección contra insectos
Una mosquitera es especialmente útil si se acampa en el campo o se quiere mantener la tienda libre de insectos. Evita que estos te molesten sin utilizar productos químicos tóxicos. Al mismo tiempo, no hay que matar a los insectos. Este accesorio cuesta unos 40 euros, el precio exacto depende del tamaño de la red.
1.5. Esterilla de camping
Cuando se acampa, una esterilla para dormir es una forma cómoda y que ahorra espacio. Este accesorio, por ejemplo, evita la molestia que provoca el frío del suelo. Además, una esterilla para dormir es un lugar cómodo para sentarse, por lo tanto, no debería faltar entre tu equipo cuando vayas a acampar.
1.6. Saco de dormir
Puedes comprar un saco de dormir para diferentes temperaturas. Los sacos baratos cuestan a partir de unos 20 euros. Sin embargo, los sacos más gruesos para el invierno cuestan bastante más. Gracias a este accesorio podrás dormir cómodamente.
1.7. Tienda de campaña
Si viajas con niños, una tienda de campaña es una buena idea. En ella, estarán protegidos del sol y podrán jugar de forma relajada. Una tienda cuesta unos 40 euros.
1.8. Recipientes para líquidos
Cuando te embarcas en una emocionante aventura de acampada, llevar contigo recipientes adecuados para líquidos es esencial. Estos accesorios son versátiles y pueden mejorar significativamente tu experiencia en la naturaleza.
2. Seguridad en la acampada
El equipo de acampada adecuado también es importante para la seguridad. Los accesorios pueden protegerte del frío y de los insectos. Sin embargo, es importante que prestes atención a la seguridad y respetes la normativa vigente.
2.1. Aspectos legales de la acampada
Si vas de camping en la montaña, en España no está permitido acampar en cualquier lugar. Por lo tanto, asegúrate de hacerlo solo en los sitios designados y, por supuesto, recuerda eliminar los residuos que hayas generado durante tu estancia. En un camping, también hay que respetar las normas establecidas.
Además, solo se permite encender fuego en lugares debidamente protegidos (como campings donde haya zona de barbacoa), lo que también debería garantizar una mayor seguridad. Por lo tanto, al encender un fuego, asegúrate siempre de que no hay peligro de que este se descontrole.
2.2. Prácticas seguras de acampada
Al acampar, asegúrate de que nadie esté en peligro. Especialmente con los niños o los animales, es importante que estén siempre bien vigilados para que no se pongan ni se conviertan en un peligro para los demás o causen molestias.
Además, intenta que no te piquen los insectos, si es posible. Las garrapatas, en particular, pueden transmitir enfermedades.
3. ¿Qué necesitas para acampar?
Lo que realmente necesitas para acampar depende de varios factores. Aquí puedes averiguar lo que debes tener en cuenta.
3.1. ¿Cómo se acampa?
Lo que necesitas depende de cómo vayas a acampar, los factores importantes son:
- ¿Cuánto tiempo vas a estar fuera?
- ¿Viajas en una caravana o en una tienda de campaña?
- ¿En qué país viajas? La normativa legal cambiará en consecuencia.
- ¿Con cuántas personas viajas?
- ¿Tienes animales contigo?
- ¿Tienes niños contigo?
3.2. ¿Cuáles son tus preferencias?
Lo que necesitas para acampar depende de cómo te guste hacerlo. Si te gusta estar en plena naturaleza y te gusta el aislamiento, necesitarás accesorios diferentes a los que utilizarás si estás en un camping donde tienes mucha más infraestructura disponible.
4. Conclusión sobre la acampada
Si te gusta ir de acampada, necesitas los accesorios adecuados para ello. Estos dependerán de cómo te guste acampar. Es importante que te familiarices con la normativa legal de tu destino de vacaciones. También es necesario tener precaución, especialmente cuando se trata de fuego.
Asegúrate de no ponerte en peligro ni a ti ni a los demás. Incluso si tienes niños y/o animales contigo, asegúrate de que estén siempre bien supervisados para que puedan disfrutar del camping.
FAQ
¿Dónde está permitido acampar en España?
¿Qué es importante cuando se acampa con niños?
¿Cómo puede ayudar el camping a los profesionales HORECA en la industria de la hospitalidad?
¿Qué ventajas ofrece el camping a los profesionales HORECA en comparación con otros tipos de alojamiento?