Menu

    Combinaciones frigorífico/congelador

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Frigoríficos combi: cómo elegir el modelo ideal para tu negocio

    Un buen frigorífico puede marcar la diferencia en el día a día de cualquier cocina profesional. Pero si estás buscando una solución versátil que combine refrigeración y congelación en un solo aparato, los frigoríficos combi se convierten en una opción muy interesante. Ya sea como equipo principal en un bar o como apoyo en una cocina de gran volumen, estos electrodomésticos ofrecen una funcionalidad doble sin ocupar tanto espacio como dos equipos separados.

     

    En esta guía te ayudamos a elegir el frigorífico combi que mejor encaje con las necesidades de tu negocio. Te contamos qué tener en cuenta al comprar uno, qué alternativas existen para complementar su uso y cómo mejorar la gestión de la conservación con otras soluciones como los congeladores profesionales, los abatidores de temperatura o las cámaras de congelación.

     

    1. ¿Qué es un frigorífico combi?

    1.1 Una solución dos en uno para tu cocina

    El frigorífico combi es un electrodoméstico que integra dos funciones: refrigeración y congelación. Lo habitual es que la parte superior sea el frigorífico y la inferior el congelador, aunque también hay modelos con otras distribuciones internas. Esta combinación resulta especialmente práctica en cocinas profesionales donde el espacio es limitado o se necesita un equipo de apoyo adicional.

     

    Si bien no sustituye a grandes sistemas de congelación como los congeladores colectivos o las cámaras de congelación, sí es perfecto para tener a mano ingredientes de uso frecuente o productos ya preparados listos para su regeneración o consumo.

     

    2. Cómo elegir un frigorífico combi profesional

    2.1 Capacidad y distribución interna

    Uno de los primeros aspectos que tienes que valorar es la capacidad. En hostelería, es importante contar con suficiente espacio de refrigeración y congelación para no interrumpir el flujo de trabajo. Aunque los frigoríficos combi no están pensados para grandes volúmenes, muchos modelos profesionales llegan a ofrecer entre 250 y 400 litros de capacidad total.

     

    La distribución también es clave. Algunos modelos ofrecen una división 70/30 (mayor refrigeración), otros 60/40 o incluso 50/50. Piensa en el tipo de producto que sueles almacenar y elige el reparto que más se ajuste a tu operativa diaria.

     

    2.2 Eficiencia energética

    En una cocina profesional, cualquier electrodoméstico está en funcionamiento casi permanente. Por eso, la eficiencia energética debe ser uno de los principales criterios de compra. Un frigorífico combi con buena clasificación energética te permite ahorrar en consumo eléctrico, lo que a largo plazo supone una reducción significativa en costes.

     

    Además, con el aumento del coste de la energía, cada kilovatio cuenta. En este sentido, muchos equipos actuales ya incorporan compresores más eficientes y mejor aislamiento térmico para mantener la temperatura sin disparar el consumo.

     

    2.3 Tecnología de frío: estático o ventilado

    Dentro del mundo de la refrigeración, hay varios sistemas que influyen directamente en la conservación. Algunos frigoríficos combi profesionales trabajan con congelación con frío estático, lo que significa que el frío se distribuye de forma natural por el interior del aparato. Esta tecnología es silenciosa y eficiente, pero puede generar algo más de escarcha.

     

    Por otro lado, también encontrarás modelos con frío ventilado o no-frost, que reparten el aire de forma uniforme y reducen la formación de hielo. Aunque pueden tener un consumo algo mayor, son más cómodos para el uso diario y requieren menos mantenimiento.

     

    2.4 Funcionalidades adicionales

    Algunos frigoríficos combi están pensados específicamente para entornos profesionales y ofrecen extras muy útiles:

    • Zonas de conservación a 0 °C: ideales para carne, pescado o productos frescos delicados.
    • Controles electrónicos de temperatura: permiten ajustar y visualizar los grados con precisión.
    • Alarmas acústicas o visuales: avisan si la puerta se queda abierta o hay una subida de temperatura.
    • Revestimientos antibacterianos: ayudan a mantener un entorno higiénico.


    3. Frigoríficos combi y otras soluciones de frío

    3.1 Complementa tu frigorífico combi con congeladores profesionales

    Un frigorífico combi está pensado para dar soporte inmediato, pero si necesitas conservar grandes volúmenes de producto congelado, lo ideal es combinarlo con un congelador profesional. Dependiendo del uso, puedes optar por:

    • Congeladores de puerta ciega: más eficientes y perfectos para mantener los productos fuera de la vista.
    • Congeladores de puerta de cristal: ideales si necesitas tener visibilidad rápida del contenido, sobre todo en zonas de autoservicio o cocina abierta.
    • Congeladores colectivos: pensados para cocinas compartidas o equipos con varios turnos de trabajo.


    Estos congeladores garantizan temperaturas estables y permiten una mejor organización del stock, algo imprescindible en la gestión de una cocina profesional.

     

    3.2 Cámaras de congelación: imprescindibles para volumen alto

    Cuando se trabaja con grandes cantidades de alimentos o productos semielaborados, las cámaras de congelación son una herramienta fundamental. Ofrecen mucho más espacio que cualquier frigorífico combi y aseguran temperaturas constantes, lo que prolonga la vida útil de los alimentos sin perder calidad.

     

    Además, su diseño permite una mejor circulación del aire y una organización más eficiente por categorías, lo que mejora el control del stock y facilita las auditorías internas.

     

    3.3 Abatidores de temperatura: conservación segura

    Para quienes trabajan con elaboraciones propias, los abatidores de temperatura son aliados esenciales. Permiten bajar rápidamente la temperatura de los platos cocinados, pasando de los 90 °C a los 3 °C en muy poco tiempo, lo que evita la proliferación de bacterias y asegura una conservación adecuada.

     

    Al integrar un abatidor con tu frigorífico combi y congeladores profesionales, puedes planificar mejor la producción, trabajar por adelantado y mantener siempre altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

     

    4. Ventajas de los frigoríficos combi en la hostelería

    4.1 Ahorro de espacio

    Uno de los grandes beneficios de un frigorífico combi es que te permite ahorrar espacio. En lugar de tener un frigorífico por un lado y un congelador por otro, lo tienes todo en un solo aparato. Esto es especialmente útil en cocinas pequeñas, food trucks, cafeterías o barras de servicio.

     

    4.2 Acceso rápido y cómodo

    El diseño de estos equipos está pensado para facilitar el acceso a productos de uso frecuente. No tienes que recorrer grandes distancias para coger lo que necesitas ni preocuparte por abrir puertas industriales pesadas.

     

    4.3 Uso versátil

    Pueden usarse como equipo principal en negocios pequeños o como equipo secundario en cocinas más grandes, sirviendo de apoyo en zonas de preparación, repostería o servicio rápido.

     

    4.4 Fácil integración en cualquier tipo de cocina

    Aunque no son integrables (es decir, no se ocultan tras un mueble), su diseño neutro y profesional encaja fácilmente en cualquier entorno de trabajo, ya sea una cocina abierta, una zona de barra o un obrador.

     

    FAQ

    ¿Qué capacidad tienen los frigoríficos combi para uso profesional?

    ¿Los frigoríficos combi son suficientes para un restaurante?

    ¿Es mejor el frío estático o el ventilado?

    ¿Puedo usar un abatidor de temperatura junto con mi combi?

    ¿Qué otras soluciones puedo combinar con un combi?