Menu

    Congeladores profesionales

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Congeladores profesionales


    Las cosas suelen ser muy estresantes en la cocina: facilita tu trabajo conservando la calidad de tus alimentos durante más tiempo utilizando un congelador. Descubre en nuestra guía en qué se diferencian los modelos y en qué debes fijarte a la hora de comprar.



    1. Características de los congeladores


    Los congeladores permiten conservar los alimentos, incluidos los perecederos, durante más tiempo.


    Dado que gran parte de la energía se pierde al abrir el congelador profesional, el etiquetado adicional de los respectivos compartimentos puede ahorrar no solo tiempo, sino también dinero.


    El poco espacio que ocupan los congeladores, así como sus diferentes tamaños, ofrecen la ventaja de que en todas las cocinas hay espacio para un congelador.


    Antes de comprar, es importante tener en cuenta varias características. A continuación, te ofrecemos un resumen de los criterios de compra más importantes para ayudarte a encontrar el congelador adecuado.



    2. Modelos de congeladores


    A continuación, aprenderás más sobre los dos tipos diferentes de frigoríficos:


    2.1. Congeladores profesionales con refrigeración estática

    Los congeladores con refrigeración estática, también llamados de refrigeración silenciosa por la falta de circulación de aire, enfrían el aire en el evaporador, que suele estar situado en la parte superior del aparato.


    El aire frío cae hacia abajo a una velocidad de 0,1 a 0,3 metros por segundo debido a su menor densidad. El frío descendente crea diferentes zonas de temperatura en el interior del congelador, por lo que el frío es mayor en la parte inferior del mismo.


    Es importante saber, sin embargo, que los congeladores con refrigeración estática tardan un poco más que las unidades con refrigeración por convección en volver a su temperatura original después de abrirlos.


    2.2. Congeladores profesionales con refrigeración por convección

    Los congeladores profesionales con refrigeración por convección distribuyen el aire enfriado por el evaporador de manera uniforme en el interior a través de al menos un ventilador.


    La distribución del aire no crea zonas de temperatura diferentes. Los ventiladores generan velocidades de hasta tres metros por segundo, de modo que el aire se distribuye uniformemente en el interior y la temperatura deseada se puede alcanzar de nuevo rápidamente incluso después de la apertura.


    También debes saber que los alimentos sin envasar pueden secarse más rápidamente debido a la velocidad del aire en su interior. Por tanto, en el sector de la restauración, los alimentos deben almacenarse siempre envasados.


    2.3. ¿Congelador con refrigeración estática o por aire circulante?

    Antes de decidirte por una variante de refrigeración, piensa en el uso que quieres darle al congelador.


    Los congeladores de recirculación se recomiendan cuando el congelador se abre con frecuencia.


    Los congeladores estáticos no suelen tener ventilador, por lo que suelen ser más silenciosos que los aparatos con refrigeración por convección. Además, son más eficientes desde el punto de vista energético y, por tanto, su funcionamiento es menos costoso.



    3. Características y criterios de compra


    Descubre en nuestra guía qué debes buscar al comprar un nuevo congelador y en qué se diferencian los distintos modelos para encontrar el congelador ideal para tus necesidades:


    3.1. Clases climáticas de congeladores

    La ubicación o la temperatura ambiente es crucial para el uso eficiente de tu congelador. Cuando la temperatura ambiente es baja, el congelador necesita menos energía para enfriar los alimentos. En general, se pueden distinguir cuatro clases climáticas diferentes:


    • 16-32 °C de temperatura ambiente: normal (N)
    • 10-32 °C Temperatura ambiente: subnormal (SN)
    • 16-38 °C Temperatura ambiente: subtropical (ST)
    • 16-43 °C Temperatura ambiente: tropical (T)

    Los congeladores actuales ya no tienen por qué ser devoradores de energía. Los aparatos con una buena clase de eficiencia energética consumen especialmente poca electricidad.


    3.2. Temperatura de los congeladores profesionales

    Los alimentos se pueden congelar de forma óptima a una temperatura de congelación de -18 °C, sin consumir energía innecesaria. 


    Hoy en día, sin embargo, la temperatura de los congeladores profesionales puede ajustarse en función de las necesidades, de modo que se puede fijar la temperatura deseada de forma individual.


    3.3. Clases de eficiencia energética de los congeladores

    Como factor de alto coste en tu negocio, la eficiencia energética de tu congelador también ofrece un alto potencial de ahorro.


    Desde el 1 de marzo de 2021, hay nuevas clases de eficiencia energética. Estas van de la A a la G. La clase de eficiencia energética más alta es la A y la más baja la G. La eliminación de las denominaciones "plus" pretende aumentar la comprensibilidad y la transparencia.


    No obstante, debes tener en cuenta que si los aparatos anteriores tenían una clase de eficiencia energética A+++, esto no significa directamente que ahora tengan una clase de eficiencia energética A.


    A+++ se convierte en B, A++ en C, A en D, B en E, etc.  La base de cálculo ha cambiado, por lo que las nuevas etiquetas no son comparables con las antiguas.

    Otro punto importante en la decisión de compra es la cuestión de la eficiencia energética. Esto puede ahorrarte dinero gracias a un menor consumo de electricidad. Si te preocupa especialmente el ahorro, fíjate bien en la etiqueta energética y compara el consumo de energía de los distintos aparatos.


    ¿Qué contiene exactamente la nueva etiqueta energética para congeladores?


    • Un código QR: esto te llevará a una parte pública de la base de datos de productos de la UE con información sobre el modelo.
    • La capacidad total de todos los compartimentos del congelador en litros.
    • La clase de eficiencia del aparato.
    • El consumo anual de energía en kWh.
    • El volumen en dB(A) y la clase de emisión sonora (de A a D).

    Los fabricantes están ahora obligados a introducir sus productos en la base de datos. Esto debería ayudar a controlar todos los productos disponibles en Europa en los que la eficiencia energética desempeña un papel.


    3.4. Congeladores profesionales con función No-Frost

    La función No-Frost reduce la humedad en el interior del congelador. Esto significa que no hay que descongelarlo con tanta frecuencia.


    Sin embargo, no se puede garantizar que no se forme hielo en el interior, ya que también depende del uso que se le dé al congelador. La función No-Frost conlleva:


    • Un menor consumo de electricidad
    • Una descongelación menos frecuentes
    • Menos depósitos de agua en los alimentos congelados
    • Suele estar disponible sin coste adicional

    3.5. Congeladores profesionales con descongelación automática

    Con esta función, ya no tendrás que descongelar tu congelador manualmente. Te ahorras tiempo y energía descongelando los recipientes del congelador a intervalos regulares y escurriendo la condensación resultante en un recipiente fuera del congelador.



    4. Descongelación y limpieza del congelador


    Cada vez que se abre el congelador, el aire caliente y húmedo entra en el interior y crea hielo en las paredes del congelador mientras se enfría. 


    Para mantener los alimentos fríos, el congelador necesita más energía cuando se forma hielo. Por lo tanto, se recomienda descongelar y limpiar el congelador regularmente.


    Descubre la mejor manera de descongelar tu congelador a continuación:


    Paso 1: Preparación


    • Apaga el congelador y desenchúfalo.
    • Vacía completamente el congelador.
    • Guarda los alimentos en bolsas de refrigeración o en otro aparato.

    Paso 2: Descongelar y recoger el agua


    • El hielo se descongela con especial rapidez si se coloca un recipiente con agua caliente en el congelador y se cierra la puerta.
    • Colocar una bandeja de horno debajo del bol para recoger el agua que se derrite.
    • Para las capas de hielo más finas, las toallas también sirven.
    • Mientras el hielo se derrite (de una a dos horas), puedes aflojar con cuidado las capas formadas en las paredes.
    • ATENCIÓN: no utilices pinchos ni objetos afilados para ello, para no dañar el material.

    Paso 3: Limpieza


    • Seca el interior con un paño.
    • Tanto la esencia de vinagre como el ácido cítrico (para conseguir un aroma fresco) con agua caliente son adecuados para limpiar el interior.

    Solo vuelve a introducir los alimentos en el congelador una vez que se haya puesto en marcha y haya alcanzado la temperatura correcta. 



    5. Desechar el congelador profesional


    Los congeladores deben desecharse adecuadamente debido a las sustancias que contienen y que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.


    La eliminación ilegal no solo amenaza con el envenenamiento del medio ambiente, sino también con una severa sanción


    Por lo tanto, ya al comprar un aparato nuevo, infórmate sobre las opciones de eliminación en el centro de reciclaje local o directamente a través del distribuidor.


    Mientras que la eliminación de frigoríficos y congeladores suele ser gratuita para los particulares, las empresas comerciales deben pagar por su eliminación.


    FAQ

    ¿Qué debo tener en cuenta al comprar un congelador profesional?

    ¿Qué es mejor, un congelador o un arcón?

    ¿Cuánto tiempo debe pasar después del transporte, antes de ponerlo en funcionamiento?