Menu

    Artículos de higiene desechables

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Artículos de higiene desechables esenciales en hostelería

    La higiene es clave para la reputación y el éxito de cualquier negocio en el sector de la hostelería. Desde hoteles hasta restaurantes y cafeterías, contar con artículos de higiene desechables de calidad no solo garantiza la seguridad de clientes y empleados, sino que también facilita el cumplimiento de normativas sanitarias.

     

    En un sector donde la limpieza y la prevención son esenciales, la elección de los productos adecuados marca la diferencia. Ya sea para los aseos, la cocina o el área de servicio, el uso de productos de un solo uso ayuda a mantener un ambiente higiénico y seguro.

     

    Hoy en día, la variedad de productos disponibles permite cubrir todas las necesidades, desde el lavado de manos hasta la manipulación segura de alimentos. En este artículo, te presentamos los productos más importantes, su utilidad y cómo optimizar su uso en tu establecimiento.

     

    1. Artículos de higiene desechables para baños y aseos

    Los aseos de cualquier negocio hostelero deben estar equipados con soluciones higiénicas eficientes que garanticen la comodidad y seguridad de los clientes. La higiene en estas zonas es fundamental para ofrecer una buena experiencia y transmitir confianza a quienes visitan el establecimiento.

     

    1.1. Papel higiénico: básico pero imprescindible

    El papel higiénico es un elemento fundamental en cualquier baño público. Optar por formatos industriales de gran capacidad evita la reposición constante y mejora la eficiencia operativa. Además, los modelos de doble capa o más gruesos aportan un extra de confort a los clientes.

     

    Para mejorar la higiene, es recomendable utilizar dispensadores de papel higiénico que eviten el contacto directo con los rollos y reduzcan el riesgo de contaminación.

     

    1.2. Secamanos: eficiencia y comodidad

    Para evitar el uso de toallas de tela, que pueden convertirse en focos de bacterias, los secamanos eléctricos o los dispensadores de papel son la mejor alternativa. Los modelos automáticos con sensores reducen el contacto directo y mejoran la higiene.

     

    Algunos estudios indican que los secamanos de aire pueden propagar microorganismos si no cuentan con filtros adecuados. Por ello, es recomendable optar por modelos con filtros HEPA o, en su defecto, utilizar toallas de papel reciclado de alta absorción.

     

    1.3. Dispensadores para desechables: organización y practicidad

    Los dispensadores para desechables, como los de jabón, toallas de papel o papel higiénico, contribuyen a mantener el orden en los aseos y evitan el desperdicio de material. Los modelos automáticos con detección de movimiento minimizan la contaminación cruzada.

     

    Invertir en dispensadores de calidad no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza el consumo de productos y reduce costes a largo plazo.

     

    2. Protección personal para empleados y clientes

    Garantizar la seguridad del personal y los clientes en la hostelería es prioritario. El uso de productos de un solo uso ayuda a minimizar los riesgos de contaminación y contribuye al mantenimiento de un entorno limpio.

     

    2.1. Guantes desechables: seguridad en la manipulación

    Los guantes desechables son esenciales en cocinas y áreas de servicio donde se manipulan alimentos. Los modelos de nitrilo o vinilo son los más recomendados, ya que evitan alergias y ofrecen mayor resistencia.

     

    Es importante recordar que los guantes deben cambiarse con frecuencia, ya que un uso prolongado puede generar humedad y facilitar la proliferación de bacterias. Además, es fundamental combinarlos con un adecuado lavado de manos antes y después de su uso.

     

    2.2. Mascarillas quirúrgicas desechables: protección en entornos sensibles

    Las mascarillas quirúrgicas desechables siguen siendo un recurso clave en cocinas y servicios donde se requiere una protección extra. Filtran partículas y evitan la contaminación de los alimentos en espacios cerrados o con alta afluencia de personas.

     

    Aunque su uso ya no es obligatorio en todos los entornos, sigue siendo recomendable en áreas donde la manipulación de alimentos es constante o en eventos de catering donde el contacto con el cliente es directo.

     

    3. Productos esenciales para cocinas y áreas de trabajo

    La limpieza en la cocina es uno de los factores más importantes en la hostelería. Además del uso de desinfectantes y detergentes adecuados, los artículos de higiene desechables desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria.

     

    3.1. Papel secante y rollos industriales

    Los rollos de papel industriales permiten limpiar superficies y utensilios de manera rápida y efectiva. Son resistentes y absorbentes, ideales para eliminar restos de grasa o humedad en mesas de trabajo y encimeras.

     

    Es recomendable elegir papel secante de alta resistencia que no se deshaga con la humedad y que permita una limpieza eficiente sin dejar residuos.

     

    3.2. Film transparente y papel de aluminio

    Aunque no son productos de higiene como tal, el film y el papel de aluminio ayudan a mantener la limpieza en la cocina al almacenar los alimentos de forma segura y evitar la contaminación cruzada.

     

    Un buen almacenamiento de los ingredientes es clave para garantizar la calidad de los platos servidos y evitar desperdicios.

     

    4. Higiene médica en la hostelería: prevención ante todo

    En entornos donde la limpieza extrema es fundamental, como hospitales o residencias, la higiene médica es un estándar innegociable. Aunque en la hostelería no se requiere el mismo nivel de control, hay prácticas que pueden mejorar significativamente la seguridad.

     

    4.1. Desinfectantes y geles hidroalcohólicos

    Disponer de dispensadores de gel hidroalcohólico en la entrada del establecimiento y en zonas estratégicas ayuda a reducir la transmisión de gérmenes y mejora la percepción de higiene entre los clientes.

     

    Además, es importante asegurarse de que el producto cumple con la normativa y que tiene al menos un 70 % de alcohol para garantizar su efectividad.

     

    4.2. Uniformes desechables para cocinas y servicio

    En algunas áreas de trabajo, como pastelerías o catering, el uso de gorros, delantales y cubrezapatos desechables aporta un extra de higiene y evita la transferencia de partículas a los alimentos.

     

    5. Cómo almacenar correctamente los productos desechables

    El almacenamiento adecuado de los artículos de higiene desechables garantiza su eficacia y durabilidad. Es recomendable seguir estas pautas:

    • Mantenerlos en un lugar seco y fresco para evitar que se deterioren.
    • Evitar la exposición directa al sol, ya que algunos productos pueden perder sus propiedades.
    • Utilizar dispensadores adecuados para evitar la contaminación y el desperdicio.


    6. ¿Dónde comprar artículos de higiene desechables para hostelería?

    Para garantizar la calidad y el cumplimiento de normativas, es importante adquirir estos productos en distribuidores especializados en hostelería. Comprar en grandes formatos permite reducir costes y garantizar un suministro constante sin interrupciones.

     

    Además, optar por proveedores con certificaciones de calidad y normativas sanitarias asegura que los productos cumplen con los requisitos de seguridad exigidos en el sector.

     

    FAQ

    ¿Cuál es la mejor opción entre secamanos eléctricos y papel?

    ¿Cada cuánto tiempo se deben cambiar los guantes desechables en cocina?

    ¿Las mascarillas quirúrgicas desechables son obligatorias en la hostelería?

    ¿Qué tipo de papel higiénico es mejor para un restaurante?

    ¿Cómo garantizar el correcto uso de los dispensadores para desechables?