Menu

    Decoración de jardín

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Decoración de jardín: crea un espacio exterior único en hostelería

    La decoración de jardín juega un papel fundamental en el sector de la hostelería. Un espacio exterior bien diseñado no solo mejora la estética del negocio, sino que también influye en la experiencia de los clientes, haciendo que se sientan cómodos y disfruten más del entorno.

     

    Restaurantes, bares, cafeterías y hoteles con jardines, patios o terrazas tienen la oportunidad de aprovechar al máximo estos espacios con elementos decorativos que aporten estilo, funcionalidad y confort. Desde pavimentos para jardín hasta fuentes para jardín, pasando por cercados y ocultación o mesas de cultivo, las opciones son amplias y variadas.

     

    Si estás pensando en mejorar la decoración de tu jardín, aquí te mostramos cómo hacerlo de forma eficiente para que tu negocio destaque.

     

    1. Elementos esenciales para la decoración de jardín

    La clave para un espacio exterior atractivo es la combinación de elementos decorativos que, además de embellecer, sean funcionales y prácticos. Entre los más utilizados en hostelería se encuentran las jardineras para balcón, las celosías, los suelos y pavimentos, las fuentes y las estructuras para separar ambientes.

     

    1.1. Macetas, jardineras y celosías para dar vida al espacio

    Las plantas son protagonistas en cualquier jardín bien decorado. No solo aportan frescura y color, sino que también ayudan a mejorar la calidad del aire y a crear un entorno más acogedor. Para integrarlas en el espacio, es fundamental elegir bien los soportes y contenedores adecuados:

    • Jardineras para balcón: son la mejor opción cuando el espacio es limitado. Permiten colocar plantas sin ocupar demasiado sitio, aprovechando barandillas y bordes de terrazas.
    • Macetas y jardineras elevadas: perfectas para separar ambientes y aportar un toque natural en terrazas y patios. Además, facilitan el mantenimiento de las plantas al estar a mayor altura.
    • Celosías: no solo sirven como soporte para plantas trepadoras, sino que también ayudan a delimitar espacios sin bloquear completamente la vista.

     

    Las jardineras y macetas están disponibles en diferentes materiales, como plástico, metal, cerámica o madera. Si buscas una opción moderna y resistente, las de poliratán o aluminio son ideales, ya que soportan bien las inclemencias del tiempo y requieren poco mantenimiento.

     

    1.2. Fuentes para jardín: elegancia y tranquilidad

    Las fuentes para jardín son un elemento decorativo que aporta sofisticación y genera una sensación de relajación gracias al sonido del agua en movimiento. Incorporar una fuente en el jardín de tu negocio puede marcar la diferencia en la experiencia del cliente, creando un ambiente más agradable y armonioso.

     

    Algunas ventajas de incluir fuentes en la decoración del jardín son:

    • Crean un punto focal atractivo.
    • Ayudan a mejorar la humedad ambiental en climas secos.
    • Su sonido proporciona un efecto relajante y mejora la percepción del entorno.

    Existen modelos de piedra, acero inoxidable o cerámica, adaptados a diferentes estilos decorativos. Además, algunas fuentes funcionan con energía solar, lo que las convierte en una opción sostenible y económica.

     

    1.3. Pavimentos para jardín: seguridad y estilo

    El suelo es un elemento clave en cualquier zona exterior. Los pavimentos para jardín no solo mejoran la estética del espacio, sino que también proporcionan mayor seguridad y comodidad. Algunas opciones populares incluyen:

    • Baldosas de WPC: resistentes y fáciles de instalar, perfectas para terrazas y zonas de paso.
    • Suelos de madera tratada: aportan calidez y un estilo natural.
    • Piedra y hormigón: materiales duraderos y de bajo mantenimiento, ideales para espacios de alto tránsito.


    Elegir el pavimento adecuado dependerá del tipo de uso y del mantenimiento que estés dispuesto a realizar.

     

    2. Privacidad y delimitación de espacios en exteriores

    En hostelería, es fundamental contar con zonas bien delimitadas que ofrezcan privacidad a los clientes y mejoren la distribución del espacio. Para ello, existen diversas soluciones.

     

    2.1. Cercados y ocultación: protección y diseño

    Los cercados y ocultación permiten separar áreas y garantizar un entorno más íntimo y acogedor. Algunos tipos comunes son:

    • Paneles de madera o bambú: aportan un toque natural y cálido, ideal para jardines con un diseño rústico.
    • Pantallas de polipropileno: resistentes a la intemperie y fáciles de instalar, ideales para proteger del viento y la lluvia.
    • Enrejados metálicos: perfectos para combinar con plantas trepadoras y generar espacios verdes atractivos.


    Estos elementos no solo aportan privacidad, sino que también ayudan a mejorar la estética general del jardín.

     

    2.2. Celosías: Versatilidad y decoración

    Las celosías son un recurso muy utilizado en hostelería para dividir espacios sin bloquear completamente la vista. Son ideales para:

    • Crear zonas diferenciadas en terrazas y jardines.
    • Mejorar la estética con plantas trepadoras.
    • Aportar sombra y frescura en días calurosos.


    Disponibles en madera, metal o PVC, las celosías combinan funcionalidad y diseño, siendo una opción versátil para cualquier jardín.

     

    3. Consideraciones clave antes de decorar tu jardín

    Antes de elegir los elementos decorativos para tu jardín o terraza, es importante considerar algunos aspectos esenciales:

    • Espacio disponible: asegúrate de que cada elemento encaje bien sin sobrecargar el ambiente.
    • Condiciones climáticas: opta por materiales resistentes a la intemperie para garantizar durabilidad.
    • Mantenimiento: determina cuánto tiempo puedes dedicar al cuidado de plantas, fuentes y mobiliario.
    • Estilo del negocio: la decoración debe reflejar la identidad de tu establecimiento y mejorar la experiencia del cliente.


    4. Cuidado y mantenimiento de los artículos decorativos

    Para que los elementos decorativos de tu jardín se mantengan en buen estado, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado.

     

    4.1. Limpieza de macetas, jardineras y mobiliario

    • Plástico y metal: basta con limpiar con un paño húmedo o con agua a presión.
    • Madera: es recomendable aplicar un tratamiento protector cada cierto tiempo para evitar el desgaste.
    • Cerámica y piedra: se pueden limpiar con agua y jabón suave para evitar daños en la superficie.


    4.2. Mantenimiento de fuentes y pavimentos

    • Fuentes para jardín: revisa periódicamente el sistema de filtrado y asegúrate de que el agua esté limpia.
    • Pavimentos para jardín: evita la acumulación de humedad y hojas para prolongar la vida útil del suelo.

     

    Siguiendo estos cuidados, tu jardín mantendrá su atractivo durante más tiempo y ofrecerá siempre la mejor imagen a tus clientes.

     

    FAQ

    ¿Qué elementos no pueden faltar en la decoración de un jardín para hostelería?

    ¿Cuáles son los mejores materiales para exteriores?

    ¿Cómo mantener en buen estado los accesorios de decoración para jardín?

    ¿Qué opciones existen para separar ambientes en un jardín?