Elementos decorativos de temporada
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Elementos decorativos de temporada
En Navidad o Semana Santa, mucha gente sale a comer con la familia o se va de excursión. Para ello se espera que los restaurantes, los hoteles y las empresas de ocio ofrezcan una decoración adecuada. Al fin y al cabo, la decoración estacional es un factor de bienestar importante para el cliente. Con la decoración festiva, expresas a tus clientes que la ocasión de su reunión es importante para ti. En nuestro manual encuentras todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir los adornos de temporada.
1. Fiestas y decoración de temporada
El uso de una decoración estacional puede tener muchos motivos. A continuación, te ofrecemos una visión general de las fiestas para las que se suele decorar y de los elementos decorativos que se pueden utilizar.
1.1. La decoración de Pascua
Cuando los primeros presagios de la primavera anuncian el final del invierno, la Semana Santa ya no está lejos. La fiesta tiene raíces cristianas, pero desde la invención del conejo de Pascua, se ha convertido en una celebración familiar para todos los sectores de la población. Los adornos más populares para Semana Santa incluyen:
- Huevos de Pascua coloridos y decorados
- Figuras de conejos de Pascua
- Ramas de sauce
- Flores de primavera
1.2. La decoración de Halloween
A finales de octubre llega el evento supuestamente más espeluznante del año. Originalmente, la víspera de Todos los Santos solo se celebraba en Irlanda y, posteriormente, en Estados Unidos, pero ahora esta tendencia también ha llegado aquí. Con decoraciones temáticas adecuadas para Halloween, puedes ofrecer a tus clientes una velada espeluznantemente bella. Estos adornos son adecuadas para Halloween:
- Calabazas con caras de miedo
- Velas y faroles con llama parpadeante
- Huesos y calaveras
- Arañas y murciélagos
1.3. La decoración de Navidad
En la temporada navideña, la decoración es particularmente importante. Aumenta la expectación por las fiestas que se avecinan, aporta luz a la estación fría y confiere a cada lugar una magia especial. En combinación con alimentos y bebidas invernales, podrás evocar la acogedora sensación de la Navidad. Con estos adornos cautivarás a tus clientes:
- Ramas de abeto decoradas y un árbol de Navidad adornado
- Velas y guirnaldas de luces
- Cascanueces, elfos, Papá Noel y otras figuras
- Calendario de Adviento y medias navideñas
1.4. La decoración de San Valentín
El día de San Valentín es una magnífica ocasión para agasajar a los seres queridos y pasar unas horas muy especiales en un restaurante u hotel. A los clientes les gusta celebrar el Día de San Valentín particularmente en lugares que, en esta fiesta tan romántica, proporcionan el mejor ambiente con los adornos correspondientes:
- Guirnaldas, serpentinas y confeti en tonos rosas y rojos.
- Rosas naturales
- Velas y luz tenue
- Globos con forma de corazón
2. Los materiales: decoración estacional
La elección del material idóneo es decisiva para el efecto de la decoración festiva. Si deseas crear un ambiente de ligereza y alegría en tus habitaciones, naturalmente elegirás un material diferente al que escogerías para expresar elegancia o sobriedad. A continuación, explicamos los efectos que pueden tener los diferentes materiales de decoración sobre tus habitaciones y los clientes.
2.1. Decoración estacional de papel
El papel es un material versátil y fácil de trabajar. El papel se puede doblar, cortar e imprimir. Por lo tanto, también es un material popular para el diseño de adornos de temporada. La decoración festiva de papel transmite un ambiente informal e inocente y una sensación de ligereza.
2.2. Decoración estacional de madera
Los adornos de temporada en madera tienen un aspecto particularmente natural y transmiten una sensación acogedora. La madera es un material con mucha capacidad de adaptación y esto también se refleja en la decoración festiva en madera. Las superficies de madera pueden ser rugosas o lisas y, según el tipo y el acabado, transmiten un ambiente más bien elegante o rústico. Gracias a esta versatilidad, la madera se utiliza en muchas decoraciones festivas.
2.3. Decoración estacional metálica
La decoración de metal desprende un ambiente minimalista y moderno. Las superficies de los adornos de temporada metálicos pueden ser brillantes, mates o rugosos. Las superficies brillantes tienen un aspecto especialmente noble y atraen la atención. Los adornos de temporada hechos de metal con una superficie mate tienen un aspecto sencillo. Las superficies rugosas son una tendencia especial entre las decoraciones festivas de metal. Las superficies rugosas, por ejemplo, en patina, tienen un toque industrial especial que resulta particularmente original y expresivo. El metal es muy estable y duradero, por lo que es un material muy popular para producir adornos de temporada.
2.4. Decoración estacional de plástico
La decoración festiva de plástico tiene varias ventajas. El plástico es versátil y puede adoptar casi cualquier forma y color. Incluso los materiales naturales se pueden imitar con plástico. La decoración de plástico tiene la ventaja de ser mucho más duradera que el material orgánico. La diferencia entre los materiales naturales y las imitaciones en plástico suele ser apenas perceptible a simple vista. La decoración estacional en plástico además es económica y en muchas ocasiones se puede reutilizar.
3. Colores: la decoración estacional
En los elementos de decoración surgen dos tendencias: el minimalismo y la sostenibilidad. Esto también es evidente en los colores y diseños de las decoraciones estacionales y festivas.
3.1. Volver a la naturaleza
Sentirse dentro de casa como si se estuviera en un jardín: eso es lo que se solicita actualmente. Para ello las materias primas sostenibles de comercio justo y los materiales naturales desempeñan un papel importante. Así es como llevas la tendencia a tus clientes:
- Plantas: las enredaderas y las hierbas son especialmente populares
- Colores naturales y apagados
- Materiales naturales: por ejemplo, arcilla, rafia, cáñamo, madera maciza y corcho
3.2. Minimalismo
Menos es más: el minimalismo sigue de moda. Reduce los adornos y dirige la atención conscientemente sobre piezas individuales y especiales. A pesar de la austeridad, debe permanecer una sensación acogedora, pues la tendencia actual del minimalismo combina influencias japonesas y escandinavas.
- Formas sencillas, líneas rectas: la decoración debe transmitir calma
- Colores: grises, blancos, negros y tonos de madera
- Orden: cada elemento decorativo tiene un lugar especial
4. La cantidad justa de decoración
¿Cuánto más mejor? Deberías reconsiderar este lema a la hora de colocar los adornos de temporada. En lugar de abarrotar las mesas y los alféizares de las ventanas, es preferible colocar los adornos de forma inteligente para conseguir el mejor efecto. Así es como se ponen los objetos decorativos en escena:
- Mediante una colocación especial.
- Con colores que combinan temáticamente.
- Con la ayuda de la iluminación atmosférica.
5. Accesorios para la decoración estacional
Para potenciar el efecto atmosférico de los objetos decorativos, podrías considerar, por ejemplolos, siguientes accesorios:
- caminos de mesa
- servilletas
- manteles individuales
FAQ
¿Cuándo debo empezar a colocar la decoración estacional?
¿Dónde debo colocar la decoración estacional?