Menu

    Equipos de refrigeración estáticos

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Equipos de refrigeración estática para hostelería

    La refrigeración estática, también conocida como refrigeración silenciosa, es una de las grandes aliadas del sector hostelero. Ya sea para conservar alimentos frescos, exhibir productos preparados o mantener bebidas en su punto, estos sistemas permiten mantener una temperatura constante y eficaz sin necesidad de ventiladores. Y lo mejor: son silenciosos, no resecan los productos y están disponibles en múltiples formatos.

     

    En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los equipos de refrigeración estática y sus aplicaciones prácticas en negocios del sector hostelero. Desde las clásicas vitrinas refrigeradas hasta innovadoras combinaciones de frío, pasando por las imprescindibles máquinas de helado y granizadoras, sin olvidar los accesorios de refrigeración profesionales.

     

    1. Equipos de refrigeración estática: opciones y formatos

    En el mercado profesional actual, existe una amplia gama de equipos de refrigeración estática adaptados a los distintos espacios y usos dentro de un negocio de hostelería. Aquí te dejamos una selección de los más utilizados.

     

    1.1 Frigoríficos autónomos estáticos

    Los frigoríficos independientes con refrigeración estática son una opción versátil y práctica. No requieren instalación fija, lo que te permite reubicarlos según las necesidades del local o durante reformas.

     

    Disponibles con puerta opaca, de cristal, combinados con congelador o en formato vertical, ofrecen gran capacidad de almacenaje sin renunciar a una distribución eficiente del frío.

     

    1.2 Frigoríficos bajo mostrador

    Perfectos para cocinas con espacio limitado, los frigoríficos estáticos bajo mostrador permiten un acceso rápido y cómodo a los ingredientes. Al integrarse bajo barras o encimeras, optimizan al máximo el espacio disponible.

     

    Estos equipos combinan estética, funcionalidad y eficiencia energética, y en algunos casos pueden incorporar sistemas mixtos con refrigeración por convección.

     

    1.3 Combinaciones de frigorífico y congelador

    Las combinaciones de refrigeración estática para frío y congelación son una solución inteligente para cocinas que requieren ambos tipos de conservación pero no disponen de espacio para unidades separadas.

     

    Suelen incluir funciones como alarmas de temperatura y cierres automáticos, pensadas para un uso intensivo en entornos profesionales.

     

    1.4 Refrigeradores de vino estáticos

    Si en tu local ofreces vinos de calidad, no puede faltar un refrigerador específico. Estos equipos de refrigeración estática están diseñados para mantener temperatura, humedad y condiciones óptimas para conservar el vino.

     

    Además de su función práctica, aportan valor estético y ayudan a potenciar la experiencia del comensal.

     

    1.5 Vitrinas refrigeradas, carros bufet y unidades de servicio

    Ideales para bufés, caterings y autoservicios. Estos equipos combinan refrigeración eficiente con presentación atractiva. Son una pieza clave para exhibir productos fríos como entrantes, canapés o postres.

     

    Suelen incorporar ruedas, lo que facilita su desplazamiento y limpieza. Y muchos modelos incluyen placas y bandejas frías, fundamentales para mantener la temperatura sin necesidad de electricidad constante.

     

    1.6 Mostradores refrigerados y mesas auxiliares

    Los mostradores y mesas refrigeradas con tecnología estática permiten tener ingredientes clave al alcance durante la preparación de platos fríos. Son especialmente útiles en pizzerías, locales de comida rápida y cocinas abiertas.

     

    2. Materiales adaptados a la cocina profesional

    En la fabricación de equipos de refrigeración estática, los materiales son clave. En hostelería, donde los ritmos de trabajo son intensos, se apuesta por materiales que combinen durabilidad y facilidad de limpieza:

    • Acero inoxidable: presente en la mayoría de los aparatos profesionales, es resistente, higiénico y soporta muy bien la humedad y los productos de limpieza.
    • Plásticos técnicos: utilizados en interiores y paneles, ofrecen una solución ligera y aislante.
    • Acabados en madera o imitación: especialmente en los carros de bufet, aportan un toque estético ideal para eventos y presentaciones de cara al público.

     

    3. Dimensiones y capacidades

    Uno de los puntos clave al elegir un equipo de refrigeración estática es su tamaño. Por eso, es fundamental tener en cuenta tanto el espacio disponible como el volumen de producto que se necesita conservar.

     

    Ejemplos de tamaños disponibles en el mercado:

    • Bandejas refrigeradas GN 4/1 de más de 1,40 m de largo
    • Carros bufet de tres cubetas GN 1/1 con medidas de 137 x 120 x 88 cm
    • Frigoríficos de puerta completa de hasta 2,10 m de alto
    • Equipos compactos bajo mostrador de 85 x 60 x 60 cm

     

    Gracias a esta variedad, es fácil encontrar el formato perfecto para cada zona del local: cocina, barra, zona de servicio o exposición.

     

    4. Estética y colores disponibles

    Aunque en hostelería prima la funcionalidad, el diseño también importa, sobre todo en espacios visibles para el cliente. Por eso, los equipos de refrigeración estática están disponibles en distintos acabados:

    • Metálicos o blancos: ideales para cocinas y zonas técnicas.
    • Negros, rojos o inox decorativos: pensados para combinar con la estética del local.
    • Diseños personalizados: en vitrinas y carros bufet, adaptados a eventos o líneas de servicio.

     

    5. Qué tener en cuenta antes de comprar

    A la hora de invertir en equipos de refrigeración estática, conviene reflexionar sobre varios aspectos:

    • ¿Qué tipo de productos necesitas conservar? No es lo mismo enfriar ingredientes para cocina que presentar platos preparados en un bufé.
    • ¿Cuánto espacio tienes disponible? Para cocinas pequeñas, los equipos bajo mostrador o las vitrinas verticales son una gran opción.
    • ¿Qué nivel de exposición tendrán los equipos? Si estarán a la vista del cliente, elige modelos con acabados atractivos y diseño cuidado.
    • ¿Necesitas movilidad? Equipos con ruedas o placas frías pueden facilitar mucho el trabajo en eventos o servicios temporales.
    • ¿Qué funciones técnicas necesitas? Como termostatos digitales, alarmas de temperatura, cierres automáticos o estantes ajustables.

     

    Y no te olvides de los complementos: los accesorios de refrigeración profesionales como separadores, bandejas GN o tapas herméticas te ayudarán a mantener todo organizado y optimizar el uso del espacio.

     

    6. Limpieza y mantenimiento

    Uno de los grandes puntos a favor de los equipos de refrigeración estática es su bajo mantenimiento. Al no tener ventiladores internos, acumulan menos suciedad y requieren limpiezas menos frecuentes.

     

    Eso sí, es fundamental seguir una rutina básica de higiene:

    • Limpiar superficies interiores cada 4-6 semanas con un paño húmedo.
    • Usar productos neutros o soluciones caseras como agua con vinagre (100 ml de vinagre por 200 ml de agua).
    • Revisar periódicamente juntas, estantes y sistemas de drenaje.
    • Retirar y lavar los accesorios desmontables en lavavajillas o a mano.

     

    Un equipo limpio no solo mejora el rendimiento, sino que también alarga su vida útil.

     

    7. Más allá de los frigoríficos: otros imprescindibles

    Además de los equipos tradicionales, existen otras soluciones igual de necesarias en cualquier establecimiento profesional:

    • Máquinas de helado y granizadoras: perfectas para cafeterías, restaurantes y terrazas, permiten ampliar la oferta de productos fríos y atraer más clientela en temporada alta.
    • Placas y bandejas frías: ideales para bufés y servicios al aire libre, mantienen la temperatura sin necesidad de enchufes o instalaciones complejas.
    • Armarios refrigerados verticales o horizontales: para almacenar grandes volúmenes de producto con eficiencia.

     

    Todos ellos pueden formar parte de tu sistema de refrigeración profesional, mejorando tanto la calidad del servicio como la presentación de los alimentos.

     

    FAQ

    ¿Qué es la refrigeración estática?

    ¿Cuál es la ventaja frente a la refrigeración por convección?

    ¿Qué tipos de equipos de refrigeración estática existen?

    ¿Qué mantenimiento requieren estos equipos?

    ¿Puedo usar placas frías con refrigeración estática?