Menu

    Exprimidores profesionales

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Exprimidores profesionales para hostelería

    Ofrecer zumos frescos y de calidad puede marcar la diferencia en cualquier negocio de hostelería. Los exprimidores profesionales permiten agilizar la preparación, garantizar un mejor rendimiento y proporcionar a los clientes bebidas naturales y saludables. Tanto si buscas un modelo manual como uno eléctrico, elegir el exprimidor adecuado es clave para optimizar el servicio y mejorar la experiencia del cliente.

     

    En esta guía encontrarás información detallada sobre los distintos tipos de exprimidores, sus características y qué factores considerar al comprar uno para tu negocio.

     

    Encuentra todos los procesadores de alimentos que necesitas para tu negocio.

     

    1. Tipos de exprimidores profesionales

    Cada establecimiento tiene necesidades específicas, por lo que existen diferentes tipos de exprimidores profesionales diseñados para maximizar la eficiencia y calidad del zumo. A continuación, te presentamos los modelos más utilizados en el sector de la hostelería.

     

    1.1. Exprimidor manual y eléctrico

    Los exprimidores convencionales están diseñados para extraer el jugo de cítricos como naranjas, limones o limas. Funcionan con un cono de presión que separa el zumo de la pulpa al girar la fruta sobre él.

    • Manuales: requieren girar la fruta a mano sobre el cono. Son más económicos, pero menos eficientes para grandes volúmenes de producción.
    • Eléctricos: el cono gira automáticamente al presionar la fruta sobre él, facilitando la extracción y reduciendo el esfuerzo.


    1.2. Exprimidor centrífugo

    Este tipo de exprimidor es ideal para negocios que desean preparar una gran variedad de zumos con rapidez. Funciona triturando las frutas o verduras con un disco de fricción y luego centrifugándolas a alta velocidad (alrededor de 15.000 rpm) para separar el líquido de los residuos sólidos.

     

    Ventajas:

    • No es necesario pelar ni cortar los ingredientes.
    • Permite preparar zumos en segundos.
    • Adecuado para una amplia variedad de frutas y verduras.

     

    1.3. Slow juicer (exprimidor de prensado en frío)

    Los slow juicers extraen el zumo mediante un proceso lento y sin generar calor, lo que ayuda a preservar mejor los nutrientes y el sabor natural de los ingredientes. Funcionan a velocidades de entre 35 y 130 revoluciones por minuto.

     

    ¿Por qué elegir un slow juicer?

    • Mantiene mejor las vitaminas y enzimas.
    • Ideal para prensar hierbas, espinacas y brotes.
    • Produce un zumo con menos espuma y mayor durabilidad.

     

    1.4. Exprimidor de vapor

    Perfecto para obtener zumos concentrados de frutas como uvas, fresas o ciruelas. Consiste en un sistema de tres recipientes apilados: uno para el agua, otro colector y un tercero para las frutas.

     

    Existen modelos:

    • Eléctricos: calientan el agua mediante una resistencia.
    • De cocina: requieren una fuente externa de calor, como una placa o fogón.


    Este tipo de exprimidor es ideal para elaborar concentrados o mermeladas, aunque no es el más práctico para el servicio inmediato de zumos frescos.

     

    2. Factores clave para elegir un exprimidor profesional

    A la hora de comprar un exprimidor profesional, es importante evaluar ciertos aspectos que garantizarán su rendimiento y durabilidad en un entorno de hostelería.

     

    2.1. Capacidad y rendimiento

    Dependiendo del volumen de zumos que necesites preparar, deberás elegir un exprimidor con la capacidad adecuada. Algunos modelos están diseñados para un uso ocasional, mientras que otros pueden funcionar durante horas sin sobrecalentarse.

     

    2.2. Materiales y durabilidad

    Los exprimidores fabricados en acero inoxidable son los más recomendados para hostelería, ya que ofrecen mayor resistencia, higiene y facilidad de limpieza. Evita materiales que contengan bisfenol A (BPA), especialmente si están en contacto con los alimentos.

     

    2.3. Tamaño y diseño

    El espacio en la cocina o la barra es un factor clave. Existen modelos compactos que ocupan menos espacio, mientras que los exprimidores de mayor capacidad pueden requerir una superficie de trabajo más amplia.

     

    2.4. Ruido y niveles de velocidad

    Algunos exprimidores, especialmente los centrífugos, pueden ser ruidosos. Si necesitas un ambiente más tranquilo, un slow juicer o un modelo eléctrico de bajo ruido puede ser la mejor opción. Además, contar con diferentes niveles de velocidad te permitirá ajustar la extracción según el tipo de fruta o verdura.

     

    3. Ventajas de los exprimidores de acero inoxidable

    Los exprimidores de acero inoxidable son la mejor elección para los negocios de hostelería gracias a sus múltiples beneficios:

    • Higiene y seguridad alimentaria: su superficie no porosa evita la proliferación de bacterias.
    • Durabilidad: resisten el uso intensivo sin deteriorarse.
    • Fácil limpieza: muchas piezas pueden lavarse en el lavavajillas.
    • Estética profesional: aportan una imagen más elegante y moderna.

     

    Si buscas un exprimidor robusto y fiable, el acero inoxidable es la opción más recomendada.

     

    4. Exprimidores eléctricos: eficiencia y rapidez

    Los exprimidores eléctricos profesionales optimizan el tiempo y el esfuerzo, algo esencial en el sector de la hostelería.

     

    Ventajas de los exprimidores eléctricos

    • Mayor rapidez: ideales para un alto volumen de zumos.
    • Menos esfuerzo: perfectos para uso continuado sin fatiga.
    • Variedad de opciones: desde exprimidores de cítricos hasta modelos multifunción para frutas y verduras.

     

    5. Limpieza y mantenimiento

    Para garantizar la calidad del zumo y la durabilidad del equipo, es fundamental seguir una rutina de limpieza adecuada.

     

    5.1. Consejos para limpiar un exprimidor profesional

    • Limpieza inmediata: evita que los residuos se sequen y sean difíciles de retirar.
    • Piezas desmontables: si el modelo lo permite, limpia las piezas en el lavavajillas.
    • Evita productos abrasivos: usa agua caliente y detergentes suaves para preservar los materiales.
    • Remojo previo: si hay restos adheridos, deja las piezas en agua antes de lavarlas.

     

    Recuerda que mantener tu exprimidor profesional limpio no solo prolonga su vida útil, sino que también asegura que cada zumo tenga el mejor sabor y calidad.

     

    FAQ

    ¿Cuál es el mejor exprimidor profesional para hostelería?

    ¿Los exprimidores eléctricos son mejores que los manuales?

    ¿Cómo elegir un exprimidor duradero?

    ¿Se pueden exprimir verduras con cualquier exprimidor?