Filtros de agua
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Filtros de agua: básico en tu negocio
Aunque el agua del grifo está sometida a los controles de calidad más estrictos, los filtros de agua son cada vez más populares. Sirven para filtrar gérmenes, metales pesados o restos de cal mejorando considerablemente la calidad del agua. En esta guía te presentamos los tipos de filtros de agua que existen, sus ventajas y desventajas, así como todo lo que debes saber al comprar uno.
1. Tipos de filtros de agua
Aquí te presentamos una gran variedad de filtros de agua que van desde las clásicas jarras con filtro hasta los potentes filtros integrados en el grifo.
1.1. Jarras con filtro de agua
Las jarras con filtros son especialmente útiles para el uso privado. El modelo clásico consiste en una jarra dividida en dos contenedores.
El primer contenedor contiene un cartucho a través del cual se filtra el agua que pasa al segundo contenedor para su consumo. Las jarras con filtro de agua ocupan poco espacio y tienen una capacidad de entre 1 y 3 litros.
1.2. Filtros de agua para botellas
Los filtros de agua para botellas suelen tener el filtro directamente en la apertura de la botella. Así, el agua es filtrada directamente al llenar la botella. Esta variante es particularmente compacta y suele tener una capacidad máxima de un litro. Este tipo de filtros de agua son ideales para los viajes.
1.3. Filtros de agua integrados
Los filtros integrados en el grifo ofrecen la ventaja de que son conectados directamente a la tubería filtrando así el agua antes de que salga del grifo. En muchos modelos la función de filtrado puede activarse y desactivarse fácilmente.
En comparación con los filtros de agua portátiles, los filtros de agua integrados son más costos, pero son más potentes y duraderos.
2. Ventajas y desventajas de los filtros de agua
Los filtros de agua pueden mejorar la calidad del agua si se utilizan correctamente. Sin embargo, un uso adecuado puede tener el efecto contrario. Entre las ventajas y desventajas de su uso se encuentran las siguientes.
2.1. Ventajas de los filtros de agua
- Eliminan toxinas, residuos farmacéuticos y cal
- El agua filtrada tiene un sabor más suave y agradable
- Los residuos de cal son eliminados de electrodomésticos
- Las partículas de plástico potencialmente dañinas son eliminadas.
2.2. Desventajas de los filtros de agua
- Para su correcto funcionamiento, los cartuchos deben ser reemplazados regularmente
- Sus costes de funcionamiento encarecen considerablemente el uso del agua del grifo
- El filtrado elimina también minerales saludables
- La mayoría de los filtros de agua no logran eliminar todos los contaminantes
- La formación de gérmenes en los filtros es posible si no son utilizados correctamente
3. Cómo funcionan los filtros de agua
La mayoría de los filtros de agua utilizan uno de los siguientes métodos de filtrado.
3.1. Filtro de carbón activado
El carbón activado es muy popular entre los filtros de agua de mesa. Este tipo de carbón está lleno de poros microscópicos que retienen posibles contaminantes al filtrar el agua.
Estos modelos son sumamente económicos y filtran eficazmente contaminantes como pesticidas o residuos farmacéuticos. Sin embargo, no funcionan para filtrar metales pesados, cal o nitrato.
Los cartuchos deben ser sustituidos con frecuencia, pues de lo contrario pueden formarse gérmenes.
3.2. Filtros de intercambio de iones
Estos filtros son adecuados para filtrar cal, nitrato y metales pesados como el plomo. En este método, los iones se intercambian mediante una resina especial.
Este es un método común para las jarras con filtro de agua y debe también ser reemplazado regularmente. Si el filtro está demasiado lleno se corre el riesgo de que los contaminantes filtrados regresen al agua en altas concentraciones.
3.3. Ósmosis inversa
Este método es uno de los más importantes para la producción industrial de agua potable, agua de mesa y desalinización de agua de mar. Es considerado especialmente eficaz pues logra eliminar incluso las partículas más pequeñas del agua.
En la ósmosis inversa, el agua pasa con gran presión a través de una membrana que solo deja pasar las moléculas de agua. Así, el agua filtrada está casi libre de contaminantes. Sin embargo, esto también elimina los minerales del agua.
4. Criterios para la compra de filtros de agua
Además del método y la funcionalidad, es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos.
4.1. Capacidad del filtro de agua
Los filtros de agua están disponibles en diferentes tamaños. Los más pequeños tienen una capacidad de hasta 3 litros. Existen modelos más grandes de hasta 10 litros. Si requieres regularmente grandes cantidades de agua filtrada es mejor recurrir a un filtro integrado.
4.2. Duración del filtro de agua
La vida útil de los cartuchos de las jarras con filtros se limita a unas cuantas semanas. Algunos modelos vienen con un indicador que muestra cuándo debe cambiarse el filtro. En promedio, su vida útil es de cuatro semanas. Es importante cambiarlos para evitar la formación de gérmenes. El reemplazo de los cartuchos implica costos continuos.
4.3. Velocidad de filtrado
La velocidad promedio de las jarras con filtro es de 2 minutos por litro. Existen modelos de mayor calidad que filtran el agua más rápidamente. Elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
4.4. Material del filtro de agua
Normalmente se puede elegir entre modelos de vidrio o de plástico. Los modelos de cristal suelen tener un aspecto más elegante y pueden lavarse en el lavavajillas, sin embargo, pueden romperse fácilmente. Por su parte, los modelos de plástico suelen ser más económicos.
FAQ
¿Cuánto cuesta un filtro de agua?
¿Qué impurezas puede contener el agua de grifo?
¿Es más saludable el agua filtrada?