Herramientas
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Herramientas: los valiosos ayudantes
¿También te ocurre en tu vida cotidiana que tienes que reparar cosas o hacer innovaciones? Entonces sabes que no puedes prescindir de las herramientas adecuadas. Aquí te ofrecemos una primera selección de las herramientas que pueden ser adecuadas para ti y lo que debes tener en cuenta a la hora de comprarlas.
1. Herramientas de un vistazo
Hay muchas herramientas en el mercado. Por lo tanto, nos concentraremos aquí en las que puedes utilizar regularmente:
1.1. Destornilladores
Un destornillador versátil puede estar equipado con diferentes puntas. De este modo, puedes cambiarlos según tus necesidades. Un simple destornillador cuesta entre 5 y 15 euros y no debería faltar en ninguna caja de herramientas.
Se acciona a mano y es adecuada para atornillar y aflojar tornillos. Si atornillas muchos tornillos, también deberías utilizar un taladro.
Lo mismo ocurre si se trabaja mucho en superficies duras, ya que la pura fuerza muscular no suele ser suficiente en este caso.
1.2. Martillo
Un martillo, idealmente de carpintero o de cerrajero, también forma parte del equipamiento básico de todo juego de herramientas.
Esta herramienta se caracteriza por tener un lado plano y otro puntiagudo. Esto te permite clavar fácilmente un clavo en la pared.
El martillo debe quedar bien en la mano y no debe ser ni demasiado pesado ni demasiado ligero (unos 300g). Por un martillo de cerrajero se pagan unos 20 - 30 euros.
1.3. Destornillador eléctrico
Si atornillas cosas con más frecuencia, entonces un destornillador eléctrico con taladro es una muy buena opción.
Con esta herramienta podrás montar muebles y atornillar en la pared de forma rápida y eficaz. Un taladro atornillador merece la pena si haces manualidades con más asiduidad.
Puede funcionar con una batería recargable o mediante un cable.
1.4. Taladro percutor eléctrico
Un taladro de percusión eléctrico es adecuado para perforar agujeros en hormigón y otros materiales. Merece la pena comprar uno si tienes que hacer agujeros con regularidad.
Esto se aplica a los trabajos de renovación, por ejemplo, pero también si reparas regularmente cosas.
Debido a su elevado peso, que suele ser de más de 10 kg, solo debes llevar el martillo perforador cuando lo necesites realmente.
1.5. Llaves de carraca
Las llaves de carraca están disponibles en diferentes tamaños y suelen ofrecerse en juegos. Una selección de 8-22 mm es útil para el uso diario, ya que todos los tamaños comunes están disponibles aquí.
Las llaves de carraca sirven para apretar y aflojar tuercas. Como esto es necesario regularmente en la vida cotidiana, recomendamos comprar un juego.
1.5. Alicates
Los alicates tienen diferentes formas, sin embargo, recomendamos unos estándar. Con ellos puedes cortar, coger algo y sacarlo. No es necesario un alicate especial como una llave de tubo.
Por otro lado, se recomiendan unas simples pinzas. Normalmente se pueden conseguir por unos 30 euroscada uno.
2. Herramientas: consejos antes de comprar
Antes de comprar herramientas, no solo es importante que sepas qué tipo de herramientas necesitas, sino también que las compres con el diseño adecuado:
2.1. Herramientas con batería o cable
Si tus herramientas funcionan con electricidad, puedes elegir entre las que deben conectarse a una toma de corriente y las que tienen una batería recargable.
La ventaja del funcionamiento en batería es que es mucho más flexible en cuanto a la ubicación. Por otro lado, solo tienes una capacidad limitada. Por ello, te recomendamos que tengas siempre a mano una batería de repuesto.
Un dispositivo que funciona con un cable es menos flexible en cuanto a su ubicación. Un cable alargador es un complemento muy útil para poder llegar a todos los lugares a los que quieras llegar.
2.2. Versatilidad de las herramientas
Te recomendamos que te centres en la versatilidad. De este modo, tendrás que llevar menos herramientas y podrás realizar todo el trabajo con facilidad.
Las herramientas especiales solo son útiles si se realizan trabajos especiales con frecuencia.
2.3. Buen manejo de las herramientas
Las herramientas deben ser funcionales, pero también deben ser fáciles de manejar. Por lo tanto, deben ajustarse bien a la mano y también tener asas de las que no puedan resbalar.
2.4. Alta calidad de las herramientas
Las herramientas deben ser de alta calidad. Solo así podrás disfrutar de la herramienta durante mucho tiempo.
Las de baja calidad no suelen durar mucho, por lo que merece la pena optar por la alta calidad desde el principio.
3. Almacenamiento y cuidado de herramientas
Hay que cuidar las herramientas. Incluso si se hace para trabajar, siempre hay que asegurarse de que la herramienta se guarda y se cuida adecuadamente:
3.1. Limpiar las herramientas regularmente
Después del trabajo, debes limpiar tus herramientas con regularidad y también engrasar las piezas móviles con regularidad. De este modo, se mantiene la movilidad y, al limpiar, se evita que la herramienta se oxide.
3.2. Almacenamiento de herramientas
Las herramientas son muy fáciles de guardar. Debes hacerlo en un lugar seco y asegurarte de que las baterías no están expuestas a temperaturas bajo cero. Además, no deben estar completamente descargadas.
Si quieres saber más sobre opciones de almacenamiento de tus herramientas encontrarás toda la informacion en el Marketplace online de Makro.
4. ¿Por qué comprar herramientas?
Las herramientas son muy importantes para la vida cotidiana. Aunque no seas un artesano, deberías tener un conjunto básico de herramientas. De este modo, podrás hacer tú mismo las pequeñas reparaciones. Una de las herramientas más básicas son las brocas.
Debes comprar herramientas adecuadas, por lo tanto, asegúrate de saber cuáles son las que realmente necesitas y compra las herramientas de buena calidad para que puedas disfrutar de ellas durante mucho tiempo.
FAQ
¿Cómo conservar herramientas?
¿Cuál es la mejor manera de almacenar las baterías?
¿Qué es la protección antibloqueo?
¿Cómo desinfectar herramientas de jardinería?