Invernaderos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Invernaderos: un beneficio para cualquier jardín
Los invernaderos son un equipamiento básico tanto para los profesionales como para el jardinero aficionado con ambiciones. Tanto si necesitas un lugar seguro para plantas exóticas como si quieres probar a cultivar tomates, un invernadero ofrece el clima ideal que beneficia a cualquier planta. En nuestro manual, podrás saber más sobre los diferentes tipos de invernaderos y cómo elegir uno que se adapte a tus necesidades.
1. ¿Qué tipos de invernaderos existen?
Especialmente cuando las condiciones meteorológicas no son las ideales, un invernadero ayuda a optimizar el clima y a crear un hábitat saludable para tus plantas. Se distinguen los siguientes tipos de invernaderos:
1.1 Invernadero de lámina
Como alternativa popular a los invernaderos fijos, los invernaderos de lámina ofrecen la ventaja de que pueden montarse y desmontarse con flexibilidad. Las láminas protegen a las plantas de las condiciones climáticas extremas y de los depredadores, al tiempo que crean las condiciones climáticas ideales para el cultivo de plantas.
Otras ventajas de este tipo de invernadero son su construcción sencilla y sus bajos costes de adquisición.
1.2 Invernadero adosado
Este tipo de invernadero suele apoyarse en una pared de la casa o del garaje, lo que hace que la construcción sea particularmente estable. A menudo, estos invernaderos son de aluminio y cristal, lo que les da un aspecto más sólido en comparación con los invernaderos de lámina.
Los invernaderos adosados no solo son atractivos, sino que también ahorran espacio y tienen mejores propiedades de aislamiento que las opciones independientes.
1.3 Invernadero de tomates
El tomate es una de las hortalizas más cultivadas en Europa. Al mismo tiempo, la planta del tomate es extremadamente exigente en cuanto a temperatura y luz, por lo que un invernadero tiene un efecto positivo en el crecimiento y la cosecha.
A diferencia de los invernaderos convencionales, los invernaderos para tomates suelen ofrecer una rejilla permeable al aire, lo que hace que la humedad no sea demasiado alta, pero al mismo tiempo las plantas están protegidas del viento y la lluvia.
1.4 Invernadero para terraza
Además de los invernaderos de tamaño grande, también puedes encontrar modelos muy compactos en el Marketplace online de Makro. Con unas dimensiones que ocupan poco espacio, a veces inferiores a 100 x 50 x 100 cm, estos mini-invernaderos caben en cualquier mirador y son, por tanto, una excelente opción para los hogares que no tienen jardín propio.
Aunque las condiciones climáticas de los invernaderos pequeños no suelen ser tan buenas como las de los modelos más grandes, pueden instalarse prácticamente en cualquier lugar.
2. Comprar invernaderos: consejos prácticos
Los invernaderos son una de las inversiones más importantes de todo jardinero con ambiciones. Sin embargo, el modelo que mejor se adapte a tus propósitos depende de varios factores:
2.1 Utilización
La cuestión más importante antes de comprar es: ¿qué tipo de plantas quieres cultivar en el invernadero? Si se trata de cultivar hortalizas domésticas y criar plantas, bastará con un invernadero de lámina sencillo o uno para tomates.
Si deseas invernar plantas sensibles al clima, los invernaderos adosados son particularmente adecuados. En el caso de las plantas que prefieren un clima tropical, es posible que necesites además una calefacción en el invernadero.
2.2 Ubicación
Además de la utilidad, el espacio disponible para el invernadero es otro criterio importante. Es esencial que la superficie esté siempre nivelada y sea fácilmente accesible.
Además, la incidencia de la luz también desempeña un papel importante. Por lo tanto, elige un lugar que reciba la mayor cantidad de luz solar posible.
Si se requieren conexiones de electricidad o agua, el invernadero debería estar situado cerca de la casa. Estos criterios suelen acotar rápidamente el tamaño y el tipo de invernadero.
2.3 Precio de adquisición
Los precios de los invernaderos varían considerablemente y van desde menos de 30 euros para los mini-invernaderos hasta más de 2000 euros para los invernaderos grandes de aluminio y vidrio. Los invernaderos de lámina pueden ser económicos, pero no suelen ser tan estables y robustos.
Las versiones compactas suelen ser mucho más económicas que los modelos grandes, pero las posibilidades son mucho más limitadas debido al poco espacio disponible.
2.4 Material de construcción
Los materiales más utilizados en la construcción de invernaderos son el aluminio, el plástico y la madera. Aunque la madera tiene el aspecto más natural, también es el material que requiere más mantenimiento.
Las ventajas del aluminio son su estabilidad, ligereza y durabilidad. El plástico también es fácil de cuidar, es estable y además tiene un efecto favorable sobre la temperatura interna del invernadero.
2.5 Normativas legales
A partir de un determinado tamaño, que varía según el estado federado, la construcción de invernaderos está sometida a autorización. Para evitar sorpresas desagradables, deberías informarte sobre esto antes de adquirir un invernadero.
Además, lo ideal es informar a los vecinos con antelación sobre la instalación de un invernadero para evitar conflictos.
3. Accesorios prácticos para invernaderos
Para sacar el máximo partido a un invernadero, puede ser conveniente adquirir los siguientes accesorios:
3.1 Termómetro
Un termómetro y un higrómetro son los equipos básicos más importantes de todo invernadero. Permite vigilar la temperatura y la humedad ambientales y ajustar el clima mediante un abridor de ventanas o un calefactor.
3.2 Calefacción de invernaderos
En invierno, suele hacer demasiado frío para las plantas sensibles a la temperatura, incluso dentro del invernadero. Con un calefactor de invernadero puedes mantener la temperatura a un nivel agradable incluso en invierno y así proteger tus plantas de las heladas.
3.3 Abridor de ventanas automático
Un abridor de ventanas automático es una inversión razonable, especialmente para los invernaderos de mayor calidad. Funcionan mecánicamente mediante un cilindro lleno de gas o líquido, que se expande cuando hace calor y se contrae cuando hace frío.
De este modo, el abridor de ventanas garantiza siempre un clima óptimo en el interior del invernadero.
3.4 Estantes
En función de la plantación, puedes aprovechar al máximo el espacio disponible en tu invernadero con estantes. Un estante compuesto por varios niveles es rentable sobre todo en caso de variantes pequeñas.
Al situarlas lejos del suelo, las plantas también están más protegidas de las heladas.
3.5 Otros accesorios
Cultivadores, azadas, regaderas o mallas para enredaderas: con los accesorios adecuados, cultivar plantas en invernaderos simplemente es más agradable. Una ayuda práctica para el aislamiento es el uso de un simple plástico de burbujas.
FAQ
¿Cuál es el coste de un invernadero?
¿Qué hay que tener en cuenta al adquirir un invernadero?
¿Qué accesorios son indispensables para un invernadero?