Jardinería
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Productos para jardinería
En el ámbito de la jardinería, hay bastantes cosas a tener en cuenta. Da igual que sea a nivel comercial, en el campo o en tu propio jardín, para uso doméstico o para la reventa. Es conveniente que el jardín está vallado y protegido de las inclemencias del tiempo. Además, un invernadero es ideal para el cultivo temprano de plantas caseras. Aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir el lugar, los materiales y los accesorios: aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la jardinería.
1. ¿Qué se necesita para la jardinería?
La variedad de utensilios para el cultivo de plantas es grande. Dependiendo del proyecto, necesitarás diferentes invernaderos, vallas y herramientas. ¿A qué materiales debemos dar preferencia y cuándo? ¿Es preferible una cubierta de vidrio o una de plastico para el invernadero? Piensa además en el tipo de plantas que deseas cultivar. ¿Flores cortadas, plantas perennes o verduras?
1.1. Invernaderos para el cultivo de plantas
Un invernadero no solo es conveniente para la jardinería durante el invierno. Permite que las plantas crezcan temprano, pero también proporciona protección contra las condiciones climáticas como el frío, el calor, las tempestades y las tormentas. Las plantas exóticas prosperan en el invernadero, mientras que en el exterior morirían. Cuando se cultivan verduras, el invernadero también las protege contra los daños causados por herbívoros e infestaciones por plagas. Además, en el cultivo ecológico, ayuda a garantizar la pureza de las variedades.
Existen invernaderos pequeños a partir de un metro cúbico, y para el cultivo a gran escala hay estructuras del tamaño de una habitación. Si deseas construir un invernadero de grandes dimensiones, similar a un garaje, lo mejor será que te informes previamente ante las autoridades competentes sobre las especificaciones correspondientes y posibles restricciones.
1.2. Tabiques y vallas
Para proteger tu jardín de miradas indiscretas, paseantes incautos y de condiciones meteorológicas extremas, conviene que diseñes un borde. La puerta y las vallas del jardín proporcionan esta protección externa, pero también se pueden complementar con gaviones, muros y tabiques. Los tabiques además ayudan a dividir el jardín en celdas individuales y proporcionan apoyo y tutores para tus plantas. En caso de vientos fuertes frecuentes, puede valer la pena levantar un pequeño muro de protección alrededor de los lechos en dirección del viento. Si la luz solar es demasiado intensa, los muros proporcionan una sombra adicional para proteger el cultivo del marchitamiento.
1.3. Accesorios para la jardinería
Además de las estructuras y las plantas, es posible que necesites algunos dispositivos de jardinería. Por ejemplo, para jardines de dimensiones más grandes, puede ser conveniente una carretilla.
Piensa además en:
- Luces de cultivo
- Carretillas y accesorios
- Bombas
- Sistemas de riego
- Depósitos de agua
- Herramientas de jardinería
- Protección de cultivos
2. Materiales para la jardinería
Normalmente, el esqueleto de un invernadero es de metal o aluminio. También se puede utilizar hormigón, acero o plástico, según las preferencias individuales. Las paredes laterales deben ser translúcidas, pero al mismo tiempo deben proteger de una intensa carga de rayos UV. Unas paredes laterales de vidrio o de plástico sirven para este fin. Pueden ser transparentes, de color blanco pálido o verdoso. También se suelen utilizar las denominadas planchas alveolares. El vidrio laminado de seguridad es la alternativa más duradera, la capa de plástico la más económica.
Las paredes y los tabiques pueden ser de madera, metal o piedra. El metal debe ser inoxidable, para evitar decoloraciones antiestéticas. La madera se adapta perfectamente a la jardinería ecológica y mediante el acristalamiento se la puede proteger de la putrefacción y del moho. La piedra ayuda a dar sombra. Los setos y arbustos más altos proporcionan una protección adicional contra ráfagas de viento fuerte.
3. Tamaño del jardín y superficie para la jardiner
El tamaño necesario del jardín viene determinado por varios factores. Entre ellos, la extensión del cultivo previsto, el tipo de plantas, tu presupuesto y el espacio disponible en el jardín. Por ejemplo, el cultivo de flores cortadas suele ocupar menos espacio que el de plantas perennes de mayor tamaño. Mediante el uso de estanterías, se puede aumentar de forma inteligente el espacio disponible dentro del invernadero. En el lecho, sin embargo, también conviene tener en cuenta la distancia entre las hileras de las plantas.
Para el cultivo doméstico, suelen ser suficientes unos pocos metros cuadrados; si deseas dedicarte a la jardinería de forma más profesional, deberás administrarte de manera más eficiente. Los invernaderos más grandes ofrecen además una relación calidad-precio optimizada. También puedes plantar algo en los espacios intermedios, por ejemplo, hierbas y plantas con flor. Evita los grandes monocultivos.
4. Cuidado y mantenimiento del invernadero
Sujeta el invernadero de forma segura, preferiblemente anclándolo al suelo, y comprueba regularmente que se mantiene firme. Inspecciona también las paredes en busca de daños después de una tormenta, especialmente en caso de granizo. Para mantener tu invernadero, recuerda ventilarlo con regularidad. Es importante eliminar las algas verdes de la capa de plástico; en el caso del vidrio, basta con limpiar las paredes laterales para garantizar la transmisión de la luz. Para accesorios, como lámparas, vale la pena tener las piezas de recambio a mano. Vigila las malas hierbas y mantén la zona libre de plagas de cualquier tipo. Los mejores momentos para el mantenimiento de los invernaderos son el final del otoño y el comienzo de la temporada de crecimiento.
FAQ
¿Cuánto espacio se necesita para la jardinería?
¿Qué materiales se requieren para el invernadero?
¿Qué mampara de privacidad debo elegir?