Lavamanos
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Lavamanos para hostelería: requisitos y opciones disponibles
En el sector de la hostelería, la higiene es un pilar fundamental. Mantener unas condiciones sanitarias óptimas no solo es una obligación legal, sino también una garantía de calidad para los clientes. Uno de los elementos esenciales para asegurar la higiene en cualquier establecimiento de restauración es el lavamanos. La normativa vigente exige que haya suficientes puntos de lavado de manos, correctamente equipados y ubicados estratégicamente para facilitar su uso.
Si gestionas un negocio de hostelería, elegir el lavamanos profesional adecuado es clave para cumplir con los estándares de higiene y optimizar el espacio de trabajo. A continuación, te mostramos los requisitos que debe cumplir, los tipos disponibles y los materiales más recomendados.
1. Requisitos de un lavamanos para hostelería
Para garantizar la seguridad alimentaria y cumplir con la normativa sanitaria, un lavamanos industrial debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Material higiénico y fácil de limpiar: el acero inoxidable es la opción más común, ya que es resistente a la corrosión y evita la acumulación de bacterias.
- Acceso a agua fría y caliente: es imprescindible que el lavamanos cuente con tomas de agua para garantizar una limpieza eficaz.
- Equipamiento complementario: debe incluir dispensadores de jabón, papel secamanos y desinfectante para facilitar el lavado de manos.
- Ubicación estratégica: debe estar situado en un punto accesible dentro del área de trabajo para fomentar su uso frecuente.
- Grifería sin contacto: los grifos con accionamiento por pedal o sensor son obligatorios en establecimientos donde se manipulan alimentos perecederos.
- Señalización e instrucciones: es recomendable colocar carteles con indicaciones sobre la correcta higiene de manos.
Cumplir con estos requisitos no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también minimiza los riesgos de contaminación cruzada en la cocina.
2. Tipos de lavamanos para hostelería
Existen distintos tipos de lavamanos industriales, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas en cocinas profesionales.
2.1. Lavamanos con fregadero
Este modelo combina un fregadero industrial con un lavamanos, permitiendo lavar utensilios y manos en un mismo espacio. Es una opción práctica y funcional para cocinas con espacio reducido.
Su diseño suele incluir una estructura con patas para facilitar la instalación y garantizar estabilidad. Además, al separar el área de lavado de utensilios y manos, se reduce el riesgo de contaminación.
2.2. Lavamanos con accionamiento de pie o rodilla
Los lavamanos sin contacto son una solución ideal para mantener altos estándares de higiene. Estos modelos permiten accionar el grifo con el pie o la rodilla, evitando el contacto con las manos y reduciendo la propagación de gérmenes.
Son especialmente recomendados en cocinas industriales donde se manipulan alimentos crudos, ya que minimizan la contaminación cruzada. Además, suelen ser de instalación mural, optimizando el espacio disponible.
2.3. Lavamanos portátiles
Un lavamanos portátil es una excelente alternativa cuando no se dispone de una toma de agua cercana. Este tipo de lavamanos cuenta con un tanque de agua fría y caliente, permitiendo su uso en cualquier ubicación.
Su diseño facilita el cumplimiento de la normativa sanitaria incluso en eventos al aire libre, food trucks o zonas de trabajo temporales. Además, muchos modelos incluyen dispensadores de jabón y papel para garantizar una higiene completa.
3. Materiales recomendados para lavamanos
El material de un lavamanos influye en su durabilidad, facilidad de limpieza y resistencia a factores como la humedad o los productos químicos de limpieza. Estas son las opciones más utilizadas en hostelería.
3.1. Acero inoxidable
El acero inoxidable es el material más recomendado para un lavamanos profesional. Su superficie lisa evita la acumulación de suciedad y bacterias, es resistente a la corrosión y fácil de limpiar.
Por su alta durabilidad y bajo mantenimiento, es la elección preferida para cocinas industriales y establecimientos de hostelería.
3.2. Cerámica
Aunque la cerámica se usa más en baños domésticos, algunos modelos de lavamanos para hostelería también emplean este material. Es robusto, fácil de limpiar y resistente a los ácidos.
Se suele utilizar en los lavabos de aseos de clientes, donde se busca una estética cuidada sin perder funcionalidad.
3.3. Vidrio
Los lavamanos de vidrio aportan un diseño moderno y elegante, además de ser fáciles de limpiar. Sin embargo, son menos habituales en cocinas profesionales debido a su fragilidad y menor resistencia al uso intensivo.
3.4. Acrílico
El acrílico sanitario es una opción ligera y moldeable, ideal para diseños personalizados. Sin embargo, su menor resistencia a las altas temperaturas y los arañazos limita su uso en hostelería.
3.5. Piedra natural
Los lavamanos de piedra natural destacan por su estética sofisticada y alta durabilidad. Se utilizan principalmente en aseos de clientes en restaurantes de alta gama.
4. Tipos de grifería para lavamanos
Elegir la grifería adecuada es clave para garantizar un uso eficiente del lavamanos. Existen dos opciones principales:
- Grifos monomando: permiten regular la temperatura y el caudal de agua con una sola maneta. Son los más utilizados en hostelería por su comodidad.
- Grifos con tres orificios: incorporan dos controles separados para agua fría y caliente, además del caño de salida.
En los lavamanos industriales, la grifería suele estar preinstalada. Sin embargo, si compras el lavamanos y el grifo por separado, asegúrate de que sean compatibles.
5. Precio de un lavamanos para hostelería
El precio de un lavamanos industrial varía en función del material, diseño y equipamiento adicional:
- Lavamanos básicos sin grifo: Desde 50 hasta 100 euros.
- Modelos con grifería y accionamiento de pie o rodilla: Entre 100 y 300 euros.
- Lavamanos con fregadero: A partir de 300 euros.
- Lavamanos portátiles con tanque de agua: Entre 200 y 1000 euros, dependiendo de la capacidad y características.
Invertir en un lavamanos de calidad garantiza una mayor durabilidad y facilita el cumplimiento de las normativas sanitarias, evitando sanciones y mejorando la operatividad del negocio.
FAQ
¿Cuántos lavamanos debe haber en un restaurante?
¿Es obligatorio el uso de grifos sin contacto en hostelería?
¿Qué material es mejor para un lavamanos de hostelería?
¿Qué ventajas tiene un lavamanos portátil?