Máquinas de corte profesionales
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Máquinas de corte profesionales
Las máquinas de corte profesionales son ayudantes indispensables en toda cocina profesional. Dependiendo de los alimentos que sirvas, te convienen diferentes máquinas. Si estás pensando en comprar una nueva o incluso si quieres reequipar tu cocina, aquí te daremos una visión general de cada una de las máquinas, para qué son adecuadas y qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionarlas y cuidarlas, para que no solo encuentres la cortadora adecuada a tus necesidades, sino que la disfrutes durante mucho tiempo.
1. Máquinas de corte: los diferentes modelos
Antes de comprar una cortadora, es importante saber qué máquina te ofrece una ventaja y qué máquina necesitas realmente en tu vida diaria. Es útil que te preguntes cuál es el foco principal de tu cocina y qué actividades se realizan con la frecuencia correspondiente.
A continuación, te daremos una visión general de las máquinas cortadoras profesionales más comunes para la industria de la restauración y te mostraremos qué tareas realizan y para qué operación son adecuadas:
1.1. Cortadora de fiambre
Es difícil imaginar una carnicería sin una cortadora de fiambre. Con esta máquina podrás cortar embutidos de forma rápida y cómoda, y podrás ajustar individualmente el grosor de las lonchas, obteniendo así un resultado absolutamente uniforme.
Una cortadora de fiambre es especialmente útil si ofreces regularmente desayunos o para carnicerías.
1.2. Cortador de patatas fritas
Las patatas fritas recién preparadas deben cortarse lo más uniformemente posible. Un cortador de patatas fritas es adecuado para ello.
Además, un cortador de este tipo permite hacer patatas fritas mucho más rápido que si se cortan a mano y sin tener que recurrir a productos ya preparados.
1.3. Rallador de queso
Un rallador de queso eléctrico es ideal si se procesa mucho queso rallado. Con una máquina de este tipo, podrás preparar el queso rápidamente y con la forma deseada. Además, lograrás rallar más queso que si lo haces a mano.
2. Criterios de selección de la cortadora
Además de elegir el tipo adecuado, también es importante que prestes atención a algunos criterios. Aquí te mostramos qué factores son importantes a la hora de tomar una decisión de compra:
2.1. Manipulación fácil y segura
Una buena cortadora es fácil de usar y de limpiar. También ofrece protección para las manos, de modo que no puedan llegar al mecanismo de corte.
Parte de la facilidad de limpieza de la máquina es que se puede desmontar hasta tal punto que se puede llegar fácilmente a todos los huecos.
2.2. Elementos de corte reemplazables
La ventaja de poder sustituir los elementos de corte es que puedes reemplazarlos cuando se desafilan y que, por ejemplo, con un rallador, puedes conseguir diferentes tamaños sin mucho trabajo.
2.3. Eléctrico o manual
La mayoría de las máquinas de corte profesionales funcionan con electricidad. Esto te permite procesar mayores cantidades y hacerlo en menos tiempo.
Las cortadoras manuales solo son una buena opción si no tienes acceso regular a la electricidad cuando la máquina está en funcionamiento, o incluso si solo necesitas procesar pequeñas cantidades.
2.4. Eficiencia energética
Si decides comprar una cortadora eléctrica, asegúrate de elegir una máquina de bajo consumo cuando compres una nueva.
3. Cuidado y almacenamiento adecuados
Para asegurarte de que tu máquina de corte profesional dure mucho tiempo, debes prestar atención al cuidado y la limpieza adecuados. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo hacerlo:
3.1. Cuidados
Consejos generales para el cuidado de las máquinas de corte profesionales:
- Limpia bien la máquina después de usarla.
- Asegúrate de que los objetos extraños sean retirados inmediatamente.
- Comprueba regularmente que los elementos de corte siguen afilados.
- Solo introduce en el lavavajillas las piezas de la máquina que sean expresamente aptas para ello.
- Evita los detergentes fuertes.
3.2. Almacenamiento
Lo ideal es que la máquina de corte profesfional tenga un lugar fijo en tu cocina y se mueva lo menos posible. Si la trasladas, asegúrate de que siempre esté guardada en un lugar seco y expuesto a la menor cantidad de vibraciones posible.
FAQ
¿Qué es importante a la hora de elegir una máquina de corte profesional?
¿Cuáles son las ventajas de las máquinas de corte profesionales?