Piscinas y accesorios
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Piscinas y accesorios
En los calurosos días de verano, no hay nada mejor que refrescarse. Para poder experimentar este placer en casa, una piscina en tu propio jardín es una buena idea: así podrás darte un chapuzón en cualquier momento. Por otra parte, ésta también ofrece un gran valor para tus hijos o invitados. Averigua qué variante te conviene y qué accesorios necesitas en nuestra guía.
1. ¿Qué tipos de piscinas hay?
Hay diferentes tipos según el uso y las necesidades individuales. Pequeñas, grandes, móviles o fijas: a continuación te presentamos las variantes más comunes, así podrás encontrar fácilmente el modelo adecuado para ti.
1.1. Piscinas con estructura de acero para uso permanente
¿Quieres una piscina estable que puedas mantener montada durante todo el verano, pero no tienes previsto un gran proyecto de construcción? Entonces considera una pieza con estructura de acero, la cual se forra con un recubrimiento especial, el cual está hecho de un material robusto y grueso, por lo que podrá resistir mucho y utilizarse durante muchos años.
1.2. Piscinas inflables de uso flexible
También conocida como quick-up pool, es fácil de montar y desmontar, es flexible y se puede guardar ahorrando espacio. Lo único que tienes que hacer es inflar el anillo de aire de la parte superior. Cuando la llenes de agua, las paredes laterales se enderezarán automáticamente, las cuales, al ser gruesas y resistentes, garantizan la estabilidad incluso con un uso intensivo. Al concluir la temporada de baño, puedes vaciarla y desmontarla para luego guardarla.
1.3. Piscinas infantiles para los más pequeños
¿Buscas algo para los más pequeños que puedas inflar de forma espontánea, sencilla, llevar a cualquier sitio e incluso utilizar en la cabina de ducha o en el balcón? Entonces, ¡una piscina infantil con paredes laterales inflables es lo ideal para ti! La cual es perfecta para las primeras experiencias de baño de tu hijo: es pequeña, blanda y puede llenarse con cantidades mínimas de agua para mojar los pies o salpicar. Ínflala, llénala, vacíala y vuélvela a guardar después de la diversión del baño: ¡práctica, flexible y a la vez robusta para tu bebé y niño!
2. Consideraciones a la hora de comprar
Una vez que te hayas decidido por una variante, puedes pasar a los detalles. ¿De qué espacio dispones en tu zona exterior y qué tamaño debería tener ésta? ¿Prefieres una versión cuadrada o redonda? ¿Y qué tan elevados deberían ser los costes de compra?
2.1. Forma
Los elementos para el jardín tienen diferentes formas y, como todas las piezas, tienen sus ventajas e inconvenientes. Las estructuras redondas son prácticas para los jardines pequeños con poco espacio; encajan bien en zonas abiertas más pequeñas y además aportan un efecto visual armonioso. También son algo más fáciles de limpiar, ya que la suciedad no puede acumularse en las esquinas. Si tu propósito es utilizarla para el entrenamiento de natación o si prefieres las líneas definidas, un modelo rectangular puede ser el adecuado para ti. Al final, no es más que una cuestión de gusto si prefieres una pieza redonda a una cuadrada.
2.2. Tamaño
¿Las utilizas más bien para refrescarte o quieres hacer tu entrenamiento de natación en ella? ¿Cuántas personas la compartirán? Y, por supuesto, ¿cuánto lugar tienes disponible en tu jardín? En cualquier caso, debes asegurarte de que tengas suficiente espacio nivelado para colocarla sobre una superficie sólida, y también debe haber suficiente sitio alrededor de ésta para poder llegar a ella desde todas direcciones para limpiarla.
2.3. Costes
Dependiendo del tamaño, el tipo y los accesorios integrados, los costes de compra empiezan a partir de unos 20 euros. Básicamente, los modelos inflables son más económicos que aquellos con estructura de acero. Sin embargo, al momento de realizar tu compra, presta siempre atención a los accesorios incluidos; algunos productos son indispensables para su cuidado y mantenimiento.
3. Cuidado y limpieza
Para que disfrutes de ella durante mucho tiempo, es importante cuidarla adecuadamente. En primer lugar, debes asegurarte de que la superficie esté nivelada, sin piedras ni otras superficies que sobresalgan, antes de instalarla. Una lámina protectora colocada debajo de la construcción proporcionará una protección adicional en la base.
Para los momentos en que no se utilice, también debes protegerla del mal tiempo y de la suciedad con una lona. También recomendamos los siguientes pasos para mantenerla fresca y limpia.
3.1. Limpieza
Después de cada vaciado, debes eliminar la suciedad y los depósitos de cal de las paredes y el suelo con un limpiador adecuado y un paño o esponja. De este modo, no se asentarán residuos permanentes.
3.2. Medir el valor del pH del agua
Mantener el valor correcto del pH es importante para la calidad del agua. Asegúrate que éste sea entre 7,0 y 7,4 y que pueda medirse con un medidor de calidad de agua. Si el valor del pH no es el esperado, este puede corregirse mediante reductores y elevadores.
3.3. Desinfectar el agua del baño
Para evitar que se convierta en un caldo de cultivo de algas y bacterias, el agua puede mantenerse limpia y clara con cloro u oxígeno activo. El segundo es la opción más respetuosa con la piel, pero el primero es más eficaz, especialmente a altas temperaturas.
4. Accesorios
La mayoría vienen equipadas con algunos accesorios, pero también puedes ampliar tu selección para personalizar tu piscina según tus necesidades:
- Escalera: para entrar y salir de forma fácil y segura
- Termómetro de natación: para vigilar la temperatura del agua
- Calentador: si prefieres el agua caliente
- Accesorios de limpieza: para el correcto cuidado
- Lonas de cobertura: para mantenerla limpia y protegida a largo plazo
FAQ
¿Qué variantes hay?
¿Cómo se limpian?
¿Qué hago durante el invierno?