Menu

    Pulidoras

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Pulidoras


    ¿Tus utensilios para restauración, como cubiertos o vasos, muestran manchas tras pasar por el lavavajillas, y tienes que pulirlos a mano con gran esfuerzo? ¿Por qué no usas sin más una pulidora? Eso te ahorrará tiempo y trabajo. ¿Tu carrito para servir debe estar resplandeciente? También en este caso una pulidora especial te ahorrará tener que pulir a mano. Un momento... ¿acaso no sabes qué tipo de pulidora te conviene? ¡Con nuestra guía te aclararemos los distintos tipos de pulidoras y te daremos otros consejos de gran utilidad!


    1. ¿Qué es una pulidora?


    Una pulidora se usa en lo esencial en empresas de pintura, sobre todo de pintura de coches. Pero también en ámbito gastronómico se ha impuesto el uso de las pulidoras: las mismas se usan para pulir vasos y cubiertos. Por supuesto, este tipo de pulidora es diferente de la usada para un automóvil.


    En lo esencial, las pulidoras suponen un gran alivio de trabajo, lo que también hace que se ahorre mucho tiempo: se mantienen los estándares de higiene, los costes operativos se reducen al romperse menos vasos y también se sufren menos lesiones, entre otras ventajas. También los materiales como acero, aluminio, cobre y latón, o las piedras como granito, mármol o la caliza más dura se pueden pulir sin problemas con este tipo de equipos. Según el material, serán precisos diferentes discos de pulido.


    La estructura de una pulidora es por lo demás semejante a la de una lijadora: con los discos que giran se consigue pulir el material. Según la finalidad perseguida, las pulidoras se pueden adquirir en distintos tamaños.



    2. ¿Qué tipos de pulidoras hay disponibles?


    A continuación queremos presentarte distintos tipos de pulidoras, explicándolas brevemente.


    2.1. Las pulidoras para automóviles

    ¿Quieres que tu coche brille y esté reluciente, para que lo puedas llevar impecable por la calle? En ese caso lo que necesitas comprar es una pulidora. Una buena pulidora no solo saca brillo a tu automóvil, sino que además elimina los arañazos y mejora la claridad de la pintura. Las irregularidades y defectos en la pintura se pueden igualar con una pulidora, o incluso puedes eliminarlos del todo. 


    Pero piensa que la parte que vayas a pulir tiene que estar bien limpia. Hay que desengrasar los metales antes de pulirlos. Para eso, lo mejor es usar una pasta de pulido adecuada para la superficie en cuestión y aplicarla a pocas revoluciones de manera uniforme en el producto. No hagas el pulido de los coches al sol, lo mejor es un lugar con sombra y fresco, p. ej. un garaje.


    2.2. Pulidora excéntrica

    En el movimiento de una pulidora para coche se distinguen dos tipos: movimientos excéntricos y de rotación. La pulidora excéntrica se mueve en estrella, esto es, el plato de pulido no solo rota alrededor de un punto, sino que también hace un movimiento elíptico. De esta forma la máquina trabaja con gran uniformidad. Una pulidora excéntrica debe tener al menos 1200 vatios.


    A continuación, encontrarás las ventajas y desventajas de comprar una pulidora excéntrica:


    Ventajas

    • Adecuada para principiantes
    • Manejo sencillo
    • Se puede equipar con todos los platos de lijado habituales
    • Pulido suave
    • Cuida las superficies pintadas


    Desventajas

    • No se pueden hacer giros rápidos
    • Una baja potencia
    • Un precio elevado
    • Los arañazos son difíciles de eliminar con el pulido


    2.3. La pulidora giratoria

    La máquina giratoria procesa la superficie pintada de forma puntual, o sea rotando. Aquí solo gira la almohadilla. Las pulidoras giratorias son especialmente indicadas para arañazos marcados. Los profesionales prefieren este tipo de pulidora, ya que aporta un mejor rendimiento, es decir, velocidad de giro. En este caso la pintura se calienta mucho. De esta forma se pueden eliminar incluso arañazos profundos. Para el uso profesional, una pulidora giratoria debería tener al menos 200 vatios.


    Estas son las ventajas y desventajas de comprar una pulidora giratoria:


    Ventajas

    • Buena relación precio/rendimiento
    • La preferida de los profesionales
    • También adecuada para eliminar arañazos profundos
    • Pulido rápido
    • Alta potencia


    Desventajas

    • Manejo complicado
    • La pintura se calienta
    • Si se usa mal se puede dañar la pintura


    2.4. Pulidoras recargables

    Los dos tipos de pulidoras, sean giratorias o excéntricas, se pueden adquirir como pulidoras recargables. La duración de la batería juega un papel clave en la elección. De forma estándar se trabaja a 12 V y con 1,3 Ah. Además, el número de revoluciones es un factor importante en la compra, debe ser regulable de forma continua y no ser menor de 2800 rpm. Asegúrate de contar siempre con una batería de repuesto, para no tener que interrumpir el trabajo a destiempo.



    3. Criterios de compra una pulidora


    Para decidir qué pulidora para coche es la adecuada en tu caso, tienes que considerar cuatro criterios:


    1. Tamaño recomendado de plato de pulido: 145 - 122 milímetros (en excéntricas los discos son algo mayores)
    2. Longitud de cable: al menos 4 metros
    3. La potencia de una pulidora giratoria no debería bajar de 1200 vatios
    4. Número variable de revoluciones



    4. Pulidoras para cubertería


    Las pulidoras para cubertería ahorran tiempo y esfuerzo a tus trabajadores en la cocina, así al mismo tiempo bajan los costes operativos. La mayoría de los aparatos funcionan con un granulado de maíz. El mismo se añade en la pulidora de cubertería y se calienta. Los movimientos de sacudida limpian y secan los cubiertos. No se generan manchas de agua o cal: se trabaja a una temperatura de 80 ºC. Los aparatos son muy sencillos de usar y trabajan de forma muy silenciosa. 


    Tampoco las pulidoras de cubertería ocupan mucho espacio en tu cocina. La carcasa es de acero inoxidable y se puede así limpiar fácilmente. Según el modelo hay aparatos que pueden pulir hasta 2000 - 3000 cubiertos por hora, o incluso 6000. Aquí la clave para ver qué aparato necesitas es el tamaño de tu empresa de restauración. En nuestro Marketplace encontrarás distintas pulidoras para gastronomía de la renombrada marca Bartscher.



    5. Pulidoras de vasos


    Con las pulidoras especiales para vasos, los mismos estarán secos y pulidos en pocos segundos. La mayoría de los aparatos vienen con 5 a 8 cepillos giratorios, así como con un ventilador incorporado. Según el aparato, se puede sacar brillo hasta a 720 vasos por hora. No se generan manchas de agua o depósitos de cal, una pulidora de vasos es el complemento ideal para tu empresa hostelera. Se pueden sustituir los cepillos y también son lavables. 


    El funcionamiento de una pulidora de vasos es muy sencillo: los vasos pulidos, no secados, se llevan por los cepillos que realizan entonces el proceso de pulido. El aire caliente incorporado impide que se formen estrías en el vidrio. ¡En pocos segundos tendrás unos vasos perfectamente pulidos para tus clientes!


    FAQ

    ¿Cuál es la diferencia entre una pulidora excéntrica y una de rotación?

    ¿Cuál es el tamaño recomendado del plato de pulido?

    ¿Qué pulidora es adecuada para principiantes?

    ¿Cómo funcionan las pulidoras de vasos y cubertería?