Recortadoras
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Recortadoras para restauración
Las recortadoras de césped son ideales para cortar y mantener las esquinas y los bordes en la zona exterior de tu restaurante u hotel. Las recortadoras, que también se conocen como recortadoras de hilo, son herramientas de jardín perfectas, sobre todo en aquellas zonas en las que no llegan los cortacéspedes. Trabajan con mucha delicadeza y ayudan a cuidar el césped. A continuación, te presentamos una guía con información útil sobre el tema.
1. Modelos de recortadoras disponibles
La mayor diferencia entre los modelos es el tipo de motor. Te vamos a contar qué modelos puedes comprar en el Marketplace online de Makro.
1.1. Recortadora de césped de batería
Este modelo ofrece una gran flexibilidad de uso, ya que no tiene cables. Esto te permitirá llegar fácilmente a los rincones más alejados de tu jardín. Una gran ventaja es el respeto al medio ambiente. Lo único que debes tener en cuenta es el tiempo que tarda en cargarse la batería.
Por regla general, la recortadora tarda en estar operativa entre una y tres horas. Alternativamente, también se puede recurrir a la batería de repuesto.
1.2. Recortadora de césped eléctrica
Para usar las recortadoras eléctricas siempre te hará falta una toma de corriente en perfecto estado. Hay que destacar que esto limita considerablemente la libertad de movimiento. Al contrario que la recortadora de batería, estos modelos siempre están operativos. No es necesario esperar a que se cargue la batería.
1.3. Recortadora de césped con motor de gasolina
Las recortadoras de hilo con motor de gasolina son más potentes. Como no dependen de alimentación eléctrica ni del tiempo de carga de la batería, estas herramientas ofrecen una gran movilidad. La mayor desventaja de estos modelos es el uso de recursos no renovables y la emisión de gases.
Además de ser capaces, como es lógico, de cortar el césped, las recortadoras con motor de gasolina también pueden cortar la maleza densa.
2. Recortadoras con cabezal de hilo
Todas las recortadoras de césped tienen lo que se conoce como cabezal de corte. Dicho cabezal incorpora una bobina giratoria con un hilo enrollado. Suele ser de metal o plástico. Cuando los hilos tocan el césped, lo cortan. Cuando el hilo está desgastado, puedes cambiar la bobina usada por una nueva.
3. Ventajas de las recortadoras de hilo
La principal baza de las recortadoras móviles no es solo la flexibilidad de uso que ofrecen. También tienen otras ventajas como, por ejemplo:
- Comodidad de manejo gracias al mango telescópico
- Poco peso
- Altura regulable del accesorio en el césped
- Según el modelo, menos contaminación acústica que los cortacéspedes convencionales
4. Consejos sobre el material de la recortadora
Dado que los recortadoras de hilo tienen que ser resistentes, el material debe ser, lógicamente, de la mejor calidad. Los metales sólidos y los plásticos calidad superior, por ejemplo, soportan bien los golpes y son resistentes cuando chocan contra las paredes u otras estructuras similares.
Es importante que el material sea muy duradero y apto para su uso en exteriores. Esto significa que también debe ser capaz de soportar la humedad y otras condiciones meteorológicas.
El plástico es la mejor opción para cortar zonas de césped muy grandes. Se trata de un material más ligero. Esto facilita su uso y contribuye a que el trabajo sea más llevadero.
5. Tamaño adecuado de la recortadora
Casi todos los recortadoras de hilo están equipadas con una práctica lanza telescópica con un mango ergonómico. Lo ideal es que el mango sea extensible y ajustable al tamaño del cuerpo. Esto es un aspecto importante. Porque cuanto mejor se adapte la recortadora a tu tamaño corporal, más fácil te resultará manejarla.
Para no tener molestias en la espalda durante el uso, te recomendamos que evites, en la medida de lo posible, flexionar el cuerpo para adoptar posturas incómodas. Lógicamente, también hay modelos más pequeños con un tamaño parecido al de los cortasetos. Resultan prácticas para cortar en zonas de fácil acceso y no demasiado grandes.
6. Consejos para la compra
Algunas características de las recortadoras de hilo son especialmente importantes para tratar eficazmente tus zonas verdes. A la hora de comprarla ten siempre en cuenta lo siguiente.
6.1. La potencia
Cuanto mayor sea la potencia especificada, más rápido trabajará el cabezal de corte y más rápido recortará la hierba. Por lo tanto, asegúrate de elegir un nivel de potencia que se adapte a tus necesidades.
6.2. La anchura del cabezal de corte
Esto determina la zona que se recorta. De nuevo, cuanto más grande sea, más rápido hará el trabajo.
6.3. La contaminación acústica
Las recortadoras de bordes suelen hacer el mismo ruido que los cortacéspedes. Algunos modelos son un poco menos ruidosos. Sin embargo, por regla general, los aparatos suelen rondar los 80 dB . Las desbrozadoras y cortadoras de arbustos con motor de gasolina suelen llegar a niveles de ruido cercanos a los 100 dB.
6.4. Lanza telescópica extensible
Esto permite ajustar el mango al tamaño deseado y facilita un manejo ergonómico.
6.5. La calidad de las baterías
Si eliges una recortadora de hilo de batería, es importante que la batería sea de iones de litio. Así se evita el desgaste de la batería.
6.7. Sistema antivibración
Se trata de una prestación que impide que la vibración se transmita a los brazos. Esto evita que se carguen las articulaciones y hace que trabajar con la recortadora sea mucho más agradable.
6.8. Soportes adicionales
No es obligatorio pero te facilita el trabajo. Los soportes para la otra mano, una bobina de repuesto y un destensor de cables resultan muy útiles.
6.9. Protección de las plantas
La barra de protección de las plantas te permite trabajar sin problemas en las zonas de las camas de cultivo. El soporte protege las plantas para que no se metan debajo de la bobina.
7. Limpieza y mantenimiento de la recortadora
Se recomienda una limpieza periódica. La mayoría de los restos de césped se quedan atrapados en la parte inferior de la cesta protectora. La forma más fácil de limpiarlas es cuando la hierba está seca. Para ello, apaga la máquina, desconéctala de la red eléctrica y simplemente barre los restos de césped con una escobilla seca.
También se puede limpiar con un trapo húmedo. Procura evitar los limpiadores de alta presión para evitar que entre agua en el motor. Comprueba también los tornillos y tuercas de vez en cuando y apriétalos si es necesario.
FAQ
¿Qué se puede cortar exactamente con las recortadoras de césped?
¿Cuán perjudicial es el ruido de la recortadora de bordes?
¿Cuándo hay que cambiar la bobina?
¿Qué bobinas se pueden utilizar después?