Señalización
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Señalización para restaurantes, cafeterías y bares
La señalización en hostelería es clave para mejorar la comunicación con la clientela. Desde paneles y carteles informativos hasta sistemas de barrera para organizar el flujo de personas, cada elemento contribuye a una mejor experiencia en tu establecimiento.
Además de ofrecer información sobre el menú, los carteles ayudan a guiar a los clientes y a reforzar la identidad del negocio. A continuación, te contamos qué tipos de señalización puedes utilizar y cómo elegir la mejor opción para tu restaurante, cafetería o bar.
1. Tipos de señalización en hostelería
Existen diferentes tipos de rótulos que cumplen funciones específicas en la hostelería. Desde carteles en la entrada hasta cartas en formato pizarra, cada uno tiene un propósito distinto.
1.1. Pizarras tipo caballete para exterior
Si tu local está en una zona de paso, una pizarra tipo caballete puede ser una excelente forma de atraer a los transeúntes. Con una buena presentación y mensajes atractivos, puedes captar la atención de potenciales clientes.
Este tipo de carteles permite actualizar fácilmente la información con rotuladores de tiza líquida, lo que los convierte en una opción flexible y duradera.
1.2. Expositores y pizarras de mesa
Los expositores de mesa son ideales para destacar ofertas del día o platos especiales. Además, puedes utilizar pizarras pequeñas para informar sobre alérgenos o ingredientes especiales en tu menú.
Los diseños varían desde opciones rústicas en madera hasta modelos modernos en acrílico o metal.
1.3. Etiquetas para panaderías y bufés
En panaderías y bufés, es importante que los clientes puedan identificar cada producto de forma clara. Las etiquetas personalizables son una excelente opción para esto.
Si buscas una alternativa elegante, puedes optar por pequeñas placas de pizarra o acrílico, fáciles de limpiar y reutilizar.
1.4. Carteles luminosos con LED
Si tu negocio funciona hasta altas horas de la noche, un cartel con iluminación LED es una opción perfecta. No solo mejora la visibilidad de tu establecimiento, sino que también crea un ambiente acogedor.
Algunos modelos permiten personalizar los mensajes con luz de neón, lo que añade un toque moderno y atractivo.
1.5. Carteles con números de mesa
En restaurantes con servicio en mesa, la numeración facilita la organización. Los números de mesa deben ser visibles y resistentes al uso diario.
Las opciones más comunes son placas de acrílico, metal o madera con grabado láser. Algunas incluyen soportes para mejorar la estabilidad.
1.6. Señales de "Reservado"
Para garantizar la correcta organización de las mesas, es recomendable utilizar carteles de "Reservado". Están disponibles en distintos materiales y tamaños, y muchos de ellos son apilables y fáciles de limpiar.
2. Materiales más utilizados en señalización
El material de los rótulos influye en su durabilidad y mantenimiento. Aquí te explicamos las opciones más comunes y sus ventajas.
2.1. Madera
Los rótulos de madera tienen un estilo elegante y rústico. Son muy populares en restaurantes con una estética clásica o tradicional.
Para exteriores, es recomendable elegir modelos con protección contra la humedad y los rayos UV. Algunas pizarras de madera incluyen cadenas para mayor estabilidad en caso de viento.
2.2. Acrílico
El acrílico es un material resistente y fácil de limpiar. Se usa principalmente en paneles y carteles de interior, como números de mesa o señalización de baños.
Su transparencia y acabado brillante aportan un toque moderno, ideal para establecimientos con un diseño minimalista.
2.3. Metal
Los carteles de metal ofrecen una gran durabilidad y resistencia. Se utilizan en sistemas de barrera, señalización de emergencia y rótulos de entrada.
En ambientes exteriores, es recomendable optar por modelos con tratamiento anticorrosión para evitar el deterioro.
3. Tamaños recomendados para cada tipo de rótulo
El tamaño de los carteles debe adaptarse a su función y ubicación dentro del establecimiento:
- Pizarras exteriores: entre 85 cm y 135 cm de altura.
- Expositores de mesa: formatos A5 o A7, ideales para ocupar poco espacio sin perder visibilidad.
- Etiquetas para alimentos: pequeñas placas de 5 cm a 10 cm de ancho.
- Carteles luminosos: varían según el diseño, pero deben ser lo suficientemente grandes para destacar en la fachada.
4. Colores más utilizados en señalización
El color del fondo y la tipografía afectan la legibilidad de los carteles:
- Negro con escritura blanca o de colores: la opción más común para pizarras y carteles informativos.
- Fondos claros con letras oscuras: utilizados en carteles metálicos o acrílicos.
- Iluminación en neón o LED: ideal para atraer la atención en locales nocturnos.
Si buscas un toque decorativo, hay modelos con marcos de colores o formas personalizadas.
5. Claves para elegir la mejor señalización
Al seleccionar rótulos para tu negocio, ten en cuenta estos aspectos:
- Ubicación: asegúrate de que los carteles sean visibles desde la distancia adecuada.
- Durabilidad: elige materiales resistentes si estarán en exteriores o en contacto con alimentos.
- Facilidad de limpieza: los paneles y carteles deben poder limpiarse rápidamente sin dañar la superficie.
- Diseño acorde a la imagen del negocio: la señalización también es parte de la identidad de tu restaurante.
6. Cómo limpiar los rótulos correctamente
La limpieza de los rótulos es fundamental para mantener una imagen cuidada en tu negocio:
- Pizarras y expositores de mesa: se limpian con un paño húmedo o una esponja con agua. Si usas rotuladores de tiza líquida, asegúrate de utilizar un producto adecuado para eliminarlos sin dañar la superficie.
- Carteles de acrílico o metal: puedes limpiarlos con agua y jabón neutro. Evita productos abrasivos que puedan rayar el material.
- Señalización en contacto con alimentos: utiliza desinfectantes aptos para hostelería, asegurándote de que sean seguros para el entorno gastronómico.
FAQ
¿Cuál es el mejor tipo de señalización para un restaurante pequeño?
¿Qué tipo de rótulo es mejor para exteriores?
¿Es necesario que los carteles sean impermeables?
¿Cómo hacer que un cartel sea más llamativo?
¿Cada cuánto tiempo se deben actualizar los rótulos?