Menu

    Sillones de playa

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Tumbonas con capota: confort y estilo para tu espacio exterior

    Cuando llega el buen tiempo, nada como preparar tus zonas al aire libre para ofrecer a tus clientes un ambiente relajado, cómodo y visualmente atractivo. Si gestionas un negocio de hostelería y estás pensando en renovar tu mobiliario exterior, las tumbonas con capota son una opción ganadora. No solo aportan un toque elegante tipo lounge, sino que también ofrecen una experiencia única de descanso bajo el sol (o a la sombra).

     

    En esta guía vamos a descubrir por qué las tumbonas con capota son una apuesta segura para tu negocio, los distintos modelos disponibles y los criterios clave a tener en cuenta a la hora de elegir. Además, hablaremos de materiales, mantenimiento y cómo integrarlas con otros elementos como cojines para exteriores o hamacas.

     

    1. Qué son las tumbonas con capota

    1.1 Protección solar con estilo

    Las tumbonas con capota son estructuras pensadas para el descanso en exteriores, que incorporan un dosel o capota ajustable. Esta capota protege del sol directo y aporta privacidad, algo que valoran mucho les clientes en terrazas, jardines, zonas de piscina o espacios tipo lounge.

     

    A diferencia de las tumbonas convencionales, estas tienen una estética más cuidada, con acabados en madera, metal o ratán sintético, y están pensadas para un uso más prolongado y exigente, ideal para el entorno profesional.

     

    1.2 Versatilidad para espacios HORECA

    Ya tengas un hotel con piscina, un restaurante con jardín o un chiringuito en la playa, las tumbonas con capota se adaptan sin problema a cualquier tipo de negocio. Son especialmente populares en zonas VIP o áreas reservadas donde se busca ofrecer un plus de comodidad y exclusividad.

     

    2. Diferencias entre modelos

    2.1 Estructura fija o reclinable

    Hay dos grandes tipos de tumbonas con capota: las de estructura fija y las reclinables. Las fijas están pensadas para ofrecer una posición constante y estable, mientras que las reclinables permiten ajustar el respaldo y, en algunos casos, la capota.

     

    El modelo adecuado dependerá de tu tipo de clientela y del uso que quieras darles: si se trata de un espacio para tomar el sol de forma relajada, mejor optar por modelos totalmente reclinables.

     

    2.2 Capota integrada o desmontable

    Otra diferencia importante es el tipo de capota. Algunas tumbonas llevan una capota integrada que se puede ajustar según la posición del sol. Otras tienen capotas desmontables, ideales para almacenarlas durante el invierno o en días nublados.

     

    Para uso profesional, lo más recomendable es una capota integrada que se pueda ajustar fácilmente sin necesidad de herramientas. Esto te ahorra tiempo y mejora la experiencia del cliente.

     

    3. Materiales recomendados para hostelería

    3.1 Estructuras resistentes y duraderas

    En el entorno profesional, lo primero que debes buscar es la resistencia. Las tumbonas con capota suelen fabricarse en materiales como aluminio, acero inoxidable o madera tratada. Cada opción tiene sus ventajas:

    • Aluminio: ligero, resistente a la corrosión y fácil de mover. Ideal si cambias la distribución de la terraza con frecuencia.
    • Acero inoxidable: mucho más robusto, perfecto para zonas expuestas al viento o con gran tránsito.
    • Madera tratada: da un toque más natural, pero requiere más mantenimiento. Perfecta para ambientes rústicos o costeros.


    3.2 Tejidos técnicos para exteriores

    El tejido de la capota y del colchón debe estar diseñado para resistir el sol, la humedad y el uso intensivo. Los más usados son:

    • Poliéster impermeable: resiste la lluvia ligera y el sol, se limpia con facilidad.
    • Textileno: muy duradero, transpirable y resistente a los rayos UV.
    • Acrílicos teñidos en masa: ideales para mantener los colores vivos con el paso del tiempo.


    Incorporar cojines para exteriores con estos mismos tejidos refuerza la comodidad sin perder durabilidad, algo fundamental en el sector hostelero.

     

    4. Estilos de tumbonas según tu espacio

    4.1 Estética lounge para zonas premium

    Si quieres crear un ambiente relajado tipo beach club, apuesta por tumbonas con capota de diseño minimalista, en colores neutros como el blanco, el gris o el beige. Añade cojines para exteriores con texturas suaves y mesas auxiliares de madera o ratán sintético.

     

    Este tipo de mobiliario es perfecto para terrazas panorámicas, zonas chill out o junto a la piscina. La estética lounge mejora la percepción del cliente y permite subir el ticket medio al ofrecer experiencias más completas.

     

    4.2 Tumbonas de estilo mediterráneo

    Para un estilo más tradicional o costero, las tumbonas de madera clara con capotas de lona a rayas son ideales. Combinan muy bien con hamacas colgantes o sillas de cuerda, creando un ambiente relajado, acogedor y cálido.

     

    Este tipo de decoración funciona muy bien en hoteles rurales, casas de turismo rural o chiringuitos junto al mar.

     

    5. Equipamiento adicional y comodidad

    5.1 Accesorios que marcan la diferencia

    Las tumbonas con capota pueden incluir una serie de elementos que elevan su funcionalidad:

    • Reposabrazos ajustables
    • Reposa pies extensibles
    • Mesitas laterales plegables
    • Portavasos incorporado
    • Ruedas para facilitar el movimiento


    Todos estos detalles son importantes cuando se trata de comodidad en entornos profesionales. No solo mejoran la experiencia del cliente, también facilitan el trabajo diario del equipo.

     

    5.2 Personalización y modularidad

    Algunas tumbonas permiten cambiar la capota, añadir cojines para exteriores personalizados o incluso unir varias estructuras para formar camas dobles. Esta flexibilidad te permite adaptarte a diferentes tipos de eventos, como bodas, cenas privadas o sesiones de DJ al aire libre.

     

    6. Mantenimiento y durabilidad

    6.1 Cuidados básicos para alargar la vida útil

    Para que tus tumbonas con capota luzcan siempre impecables, es fundamental seguir unas pautas de mantenimiento:

    • Limpia la estructura con agua y jabón neutro de forma regular.
    • Protege los tejidos en caso de tormenta o si no se van a usar durante varios días.
    • Usa fundas protectoras cuando cierras el negocio por temporada.


    Si has optado por modelos con capotas de textileno o poliéster, el mantenimiento será muy sencillo, y eso se nota con el paso del tiempo.

     

    6.2 Almacenaje fuera de temporada

    Durante los meses fríos o en temporada baja, guarda las tumbonas en un lugar seco y ventilado. Si no tienes espacio suficiente, escoge modelos apilables o desmontables, que ocupan mucho menos.

     

    Esta previsión reduce gastos de reparación y alarga la vida útil del mobiliario, algo especialmente importante en negocios con presupuestos ajustados.

     

    7. Cómo elegir las tumbonas ideales para tu negocio

    7.1 Piensa en tu tipo de clientela

    No es lo mismo equipar una terraza para desayunos que una zona de relax en la piscina. Pregúntate qué busca tu clientela: ¿sombra? ¿intimidad? ¿comodidad? ¿un espacio visualmente impactante?

     

    Si tienes una clientela exigente que valora la exclusividad, las tumbonas con capota son un must. También son una buena opción si quieres diferenciarte de la competencia.

     

    7.2 Ten en cuenta el espacio disponible

    Las tumbonas con capota ocupan más que las convencionales, así que mide bien tu espacio. Para terrazas pequeñas, opta por modelos individuales. En jardines amplios o zonas abiertas, puedes jugar con modelos dobles o incluso camas redondas con capota.

     

    La clave está en crear un entorno equilibrado, cómodo y coherente con el estilo de tu negocio.

     

    FAQ

    ¿Qué mantenimiento necesitan las tumbonas con capota?

    ¿Puedo usar cojines normales para exteriores?

    ¿Qué diferencia hay entre una tumbona y una hamaca?

    ¿Cuántos años duran las tumbonas con capota?

    ¿Son aptas para todas las estaciones del año?