Soldadoras
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Soldadoras para principiantes y profesionales
Trabajar el metal es una tarea tan divertida como desafiante. La soldadura es casi un arte en sí misma. Los equipos de soldadura permiten unir metales y darles así una nueva forma. El proceso de fabricación que mezcla materiales como metales y termoplásticos se llama soldadura. Si tú también quieres ver cómo saltan las chispas, esta es la guía que necesitas para hacerte una primera idea general.
1. Planificación a la hora de comprar
Dada la gran cantidad de máquinas soldadoras que hay en el mercado, la decisión inicial sobre cuál comprar puede ser confusa y desconcertante. La elección de las máquinas soldadoras adecuadas es tan importante como la técnica del proceso de soldadura.
Dado que no existe un equipo de soldadura "de talla única", es fundamental elegir desde el principio el equipo que satisfaga tus necesidades. Todos los procesos de soldadura tienen sus ventajas e inconvenientes. ¡Es importante conocer de antemano tus necesidades personales y factores a tener en cuenta antes de comprar!
He aquí algunos factores importantes:
- El tipo de alimentación eléctrica
- El tipo de material de soldadura
- La fuerza del material
- La posición de la soldadura
- El tiempo de soldadura
2. Qué debes saber para comprar soldadoras
En primer lugar, vamos a ver algunos de los términos básicos y su significado. Al fin y al cabo, el rendimiento puede ser un factor decisivo para ti más adelante.
2.1. Grado de utilización
La cantidad de minutos en un plazo de 10 minutos que un equipo de soldadura puede funcionar a la máxima potencia nominal. Por ejemplo, un ciclo de trabajo del 60 % a 300 amperios significa que el equipo de soldadura puede funcionar durante 6 minutos (a 300 amperios) y luego debe enfriarse durante 4 minutos con el ventilador en marcha.
Esto reduce la probabilidad de que el calor dañe el sistema.
2.2. Potencia nominal
Los amperios y la tensión generados por la fuente de alimentación para un ciclo de trabajo determinado. Por ejemplo, 300 amperios, 32 voltios en un ciclo de trabajo del 60 %.
2.3. Escoria
En el proceso de soldadura se aplica una capa de polvo de soldadura de grano grueso. Este polvo se funde con el calor y se el baño metálico fundido. Debido a los gases de la atmósfera, se crea una capa que recubre el baño metálico fundido, a esta capa se la llama escoria.
Protege el cordón de soldadura de los óxidos y otros contaminantes mientras este se solidifica. Tras el enfriamiento, hay que volver a retirar la escoria.
2.4. Accesorios de soldadura
Se necesitan algunos accesorios para que la soldadura salga bien. He aquí la lista de accesorios: pantalla de soldadura, guantes, martillo de soldadura, imanes de soldadura, pinzas de soldadura y piezas de antorcha de plasma.
3. ¿Qué tipos de máquinas soldadoras hay?
Con tantos equipos de soldadura diferentes en el mercado, debes analizar cuidadosamente las opciones y tener en cuenta qué y cómo quieres soldar.
3.1. Soldadoras inverter
La soldadora inverter es una máquina eléctrica y está diseñada para todos los procesos de soldadura por arco, como la soldadura por electrodo, MIG/MAG o TIG. Por lo tanto, no representa un proceso de soldadura propiamente dicho, sino que es más bien un tipo de modelo.
Las soldadoras inverter tienen muchas ventajas en comparación con los equipos de soldadura convencionales. Los dos necesitan un transformador para convertir la corriente de entrada en una corriente de soldadura adecuada, pero una soldadora inverter funciona más eficazmente en este sentido. También son mucho más pequeñas, mucho más ligeras y consumen menos energía.
Al ser más eficientes, su ciclo de trabajo también es mayor. Utilizan una sistema eléctrico muy moderno para que se pierda muy poco calor en comparación con otras máquinas. Esto permite a la pequeña soldadora inverter aprovechar casi toda su corriente de entrada, mientras que un transformador antiguo puede perder hasta un 20 % de eficiencia por culpa de la pérdida de calor.
Los consumibles de soldadura, como los electrodos, el hilo de soldar y el gas de protección, suelen durar más que cuando se utiliza un equipo de soldadura convencional. Y la corriente y el voltaje pueden ajustarse para diferentes materiales y espesores, lo que da al soldador un mayor control sobre el trabajo que realiza.
El pequeño tamaño y el peso ligero de las soldadoras inverter las hacen populares entre muchos profesionales, por lo que son ideales para los talleres de fabricación general y las obras de construcción, ya que simplifica las reparaciones in situ.
3.2. Equipo de soldadura por arco
Los equipos de soldadura por arco unen dos piezas metálicas utilizando un alto voltaje para crear un arco (chispa) entre un electrodo metálico y los metales a unir. El equipo de soldadura por arco más común es el tradicional "soldador de varilla".
Los electrodos (las varillas) están disponibles en diferentes longitudes y diámetros y parecen trozos de alambre con un baño de cemento. La soldadura por arco funciona mejor que la mayoría del resto de métodos en materiales sucios u oxidados y en condiciones imperfectas.
Sin embargo, la soldadura con electrodo es comparativamente lenta para trabajos de soldadura de gran envergadura, ya que hay que cambiar frecuentemente los electrodos de fusión y limpiar la escoria una vez finalizado el trabajo.
Los ventajas son menos adherencia, menos salpicaduras, soldaduras de mejor aspecto y la soldadura vertical y por encima de la cabeza son más fáciles. Para soldar material de más de 10 mm de grosor basta con dar varias pasadas.
3.3. Equipos de soldadura TIG
La soldadura con gas inerte de tungsteno (TIG) requiere más habilidad que la mayoría de los demás procesos de soldadura, pero es extremadamente versátil. Este tipo de soldadura es capaz de unir una gran variedad de metales con un resultado limpio y preciso.
En el proceso de soldadura TIG inverter, el arco salta entre un electrodo de tungsteno que no se funde y la pieza, lo que crea una temperatura alta. Con esta variante los metales finos, en particular, se sueldan más fácilmente y con menos distorsión.
El equipo de soldadura TIG suele requerir un mayor nivel de destreza, lo que hay que tener en cuenta junto al coste y la velocidad. La soldadura TIG es un poco más lenta que con los otros equipos, por lo que los trabajos con este tipo de equipos consumen mucho más tiempo. Cuando el tiempo significa dinero, resulta más rentable recurrir a otra opción.
3.4. Equipos de soldadura MIG
MIG significa gas inerte metálico por sus siglas en inglés. Al igual que con la soldadura TIG, la soldadura está protegida del aire ambiental por una mezcla de gases. Cuando se utiliza un equipo de soldadura MIG, la ventilación es importante debido a los humos que se producen y a la escoria que se forma en la soldadura, que debe limpiarse entre operaciones o antes de pintar.
Los equipos de soldadura MIG con hilo macizo se utilizan más a menudo para trabajos pesados y gruesos. Esto se debe a que las uniones soldadas con soldadura MIG son mucho más fuertes, más dúctiles y tienen menos distorsión que otros métodos de soldadura, y también son ideales para trabajos de metal y aleaciones más finas.
3.5. Soldadoras multiprocesos
Estas soldadoras versátiles permiten la combinación de varios métodos de soldadura en un solo equipo. Son ideales para situaciones donde se requiere flexibilidad y la capacidad de adaptarse a diferentes tipos de proyectos. Las soldadoras multiprocesos pueden cambiar entre procesos como electrodo, MIG, TIG y más, lo que los hace útiles en talleres y sitios de trabajo donde se encuentran una variedad de tareas de soldadura.
Aunque pueden ser una inversión inicial más alta, la versatilidad y eficiencia que ofrecen pueden ser valiosas para profesionales que trabajan en diferentes entornos de soldadura y necesitan cambiar entre métodos según la aplicación específica.
4. Equipos de soldadura y medidas de seguridad
Más importante aún que el equipo de soldadura adecuado son los equipos de protección individual (EPI) correspondientes, porque la seguridad siempre es lo primero y hasta los accidentes más pequeños pueden provocar lesiones importantes durante la soldadura.
Por lo tanto, siempre hay que disponer de los siguientes equipos de protección individual:
- Las pantallas de soldadura especiales protegen la cabeza contra las chispas y el calor intenso
- Los guantes son una parte fundamental del equipo básico
- Usa calzado cerrado, preferiblemente de seguridad
- Si el proceso de trabajo es muy ruidoso, debes llevar protección auditiva
- Usa exclusivamente ropa confeccionada con materiales ignífugos
Además, lo primero que hay que garantizar siempre es un entorno seguro y trabajar de forma cuidadosa, exhaustiva y con conocimiento.
He aquí algunas normas básicas al respecto:
- No debe haber materiales inflamables en la zona de soldadura
- Los equipos de soldadura solo deben utilizarlos personas con la formación y experiencia correspondientes
- Ten preparado un extintor por si algo sale mal
- No olvides colocar todas las piezas metálicas calientes en una zona previamente marcada después de soldar
FAQ
¿Qué debo saber sobre el amperaje?
¿Cuándo se necesita permiso de soldadura?
¿Cuál es el equipo de soldadura más indicado para principiantes?
¿Cuánto pesa una máquina de soldar?