Menu

    Suministro eléctrico

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Suministro eléctrico para negocios de hostelería

    El suministro eléctrico profesional es un pilar fundamental para garantizar la operatividad de cualquier negocio del sector HORECA. Desde la iluminación hasta los electrodomésticos industriales, todo depende de un sistema eléctrico fiable y eficiente. Sin embargo, no basta con una instalación básica; es esencial elegir los componentes adecuados para maximizar la seguridad, la funcionalidad y la eficiencia energética.

     

    En esta guía, abordamos los elementos clave del suministro eléctrico que todo establecimiento necesita, con un enfoque especial en negocios de hostelería, restauración y catering.

     

    1. Cables alargadores para establecimientos

    En cualquier negocio, los cables alargadores son herramientas indispensables. Ya sea en una cocina industrial, un comedor o una terraza, estos cables permiten conectar equipos eléctricos allí donde no hay tomas de corriente cercanas.

    Un uso frecuente de los cables alargadores es en bufets y zonas de autoservicio, donde se instalan dispositivos temporales como calentadores de alimentos o cafeteras. También son ideales para eventos en exteriores, como bodas o cenas temáticas, donde la flexibilidad en la distribución de la energía es clave.

     

    1.1. Cables alargadores de interior

    Los cables alargadores de interior destacan por su diseño compacto y práctico. Son la opción perfecta para conectar equipos ligeros como lámparas, televisores o pequeños electrodomésticos utilizados en oficinas, salones o zonas comunes de hoteles.

     

    Una recomendación importante para negocios es optar por cables con sistemas de protección contra sobrecargas. Esto es especialmente útil en áreas donde se conectan múltiples dispositivos, evitando riesgos eléctricos y prolongando la vida útil de los equipos.

     

    1.2. Cables alargadores de exterior

    En el caso de zonas al aire libre, como jardines, terrazas o patios, los cables alargadores de exterior son una necesidad. Estos cables están fabricados con materiales resistentes a la humedad, el polvo y los rayos UV, lo que los hace perfectos para soportar condiciones adversas.

     

    Por ejemplo, en terrazas de restaurantes que funcionan durante todo el año, los cables de exterior permiten conectar sistemas de calefacción, luces decorativas o altavoces sin preocuparse por el clima. Su longitud, que puede alcanzar hasta 30 metros, facilita cubrir grandes espacios.

     

    1.3. Cables alargadores de alta potencia

    Los cables alargadores de alta potencia son esenciales en cocinas industriales y áreas de producción, donde se utilizan electrodomésticos de gran consumo como hornos, batidoras industriales o cámaras frigoríficas.

     

    Estos cables están diseñados para soportar corrientes eléctricas elevadas sin comprometer la seguridad. Además, muchos modelos incluyen protecciones adicionales, como fusibles integrados, que garantizan un funcionamiento óptimo incluso en los entornos más exigentes.

     

    Consejos prácticos para su uso:

    • Verifica siempre la capacidad de carga del cable antes de conectar dispositivos.
    • Elige cables con certificaciones de seguridad reconocidas.
    • Mantén los cables alejados de fuentes de calor o áreas con mucho tráfico para evitar daños.


    2. Cintas aislantes para instalaciones profesionales


    Un aspecto crucial en cualquier instalación eléctrica es garantizar la seguridad. Aquí es donde las cintas aislantes juegan un papel fundamental. Estas herramientas permiten proteger conexiones, reparar cables dañados y reforzar instalaciones, evitando riesgos como cortocircuitos o descargas eléctricas.

     

    En el sector HORECA, donde los sistemas eléctricos están en uso constante, las cintas aislantes se convierten en un elemento imprescindible para mantenimientos rápidos y efectivos.

     

    2.1. Tipos de cintas aislantes

    Para adaptarse a las diferentes necesidades de un negocio, existen varios tipos de cintas aislantes:

    • Cintas de PVC: las más utilizadas en instalaciones eléctricas estándar. Son ideales para aislar conexiones en electrodomésticos y sistemas de iluminación. Suelen estar disponibles en una amplia gama de colores, lo que facilita la identificación de los cables durante las reparaciones.
    • Cintas de alta temperatura: estas cintas son perfectas para áreas cercanas a hornos, parrillas o sistemas de calefacción, donde las temperaturas pueden superar los 100 °C. Fabricadas con materiales como fibra de vidrio o silicona, garantizan una protección duradera.
    • Cintas para uso exterior: diseñadas para resistir la humedad y los rayos UV, estas cintas son imprescindibles en terrazas, jardines y otros espacios al aire libre.


    2.2. Usos frecuentes en hostelería

    Las cintas aislantes son especialmente útiles para solucionar imprevistos. Por ejemplo, pueden utilizarse para reparar cables dañados en cocinas industriales o reforzar conexiones temporales en eventos al aire libre.

     

    Consejos profesionales:

    • Siempre utiliza cinta aislante de alta calidad para garantizar una protección duradera.
    • Antes de aplicar la cinta, asegúrate de que la superficie esté limpia y seca.
    • Cambia la cinta regularmente en instalaciones exteriores para evitar el deterioro por exposición al clima.


    3. Conectores eléctricos para soluciones industriales

    Los conectores eléctricos son esenciales para mantener un suministro eficiente y organizado en cualquier negocio. Desde regletas de enchufes hasta interruptores integrables, estos dispositivos permiten gestionar de manera segura la electricidad en tu establecimiento.

     

    3.1. Regletas de enchufes para hostelería

    En cocinas, oficinas o salas comunes, las regletas de enchufes son indispensables para conectar múltiples dispositivos en un solo punto de energía.

     

    Ventajas para negocios:

    • Ahorro de espacio: permiten conectar varios dispositivos sin necesidad de múltiples tomas de corriente.
    • Protección avanzada: muchas regletas incluyen sistemas de protección contra sobretensiones, garantizando la seguridad de equipos costosos como sistemas de sonido o computadoras.
    • Flexibilidad: disponibles con 3, 4 o hasta 6 enchufes, adaptándose a las necesidades de cada espacio.


    3.2. Interruptores integrables

    Los interruptores integrables son una opción moderna y funcional para controlar la electricidad en restaurantes, hoteles y espacios de eventos. Su diseño discreto permite integrarlos en paredes, muebles o techos, aportando un toque de elegancia y limpieza visual.

     

    Aplicaciones prácticas:

    • En cocinas, para controlar sistemas de iluminación o extractores de aire.
    • En habitaciones de hotel, para gestionar la iluminación o dispositivos de climatización.
    • En salones de eventos, para controlar sistemas de sonido y luces.


    Recomendación:
    Asegúrate de que la instalación de los interruptores sea realizada por un técnico cualificado, ya que una mala conexión puede generar problemas de funcionamiento o riesgos eléctricos.

     

    4. Eficiencia energética

    Además de elegir los componentes eléctricos adecuados, la eficiencia energética es clave para reducir costes operativos y promover prácticas sostenibles.

     

    Estrategias para mejorar la eficiencia energética:

    • Utiliza dispositivos de bajo consumo: sustituye equipos antiguos por modelos más eficientes que consuman menos electricidad.
    • Incorpora sistemas de iluminación LED: son más duraderos y consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas tradicionales.
    • Realiza mantenimientos regulares: revisa las instalaciones eléctricas periódicamente para identificar posibles fugas o problemas que aumenten el consumo.


    En el sector HORECA, donde los sistemas eléctricos trabajan al máximo durante largas jornadas, estas estrategias pueden suponer un ahorro significativo a lo largo del año.

     

    FAQ

    ¿Qué tipo de cable alargador es más adecuado para exteriores en negocios de hostelería?

    ¿Qué cinta aislante debo usar cerca de equipos de calor?

    ¿Por qué es importante elegir regletas con protección contra sobretensiones?

    ¿Qué interruptores son mejores para instalaciones en hoteles o restaurantes?