Tablas de corte profesionales
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Tablas de corte profesionales: guía de compra
Una tabla de cortar o una tabla de corte es imprescindible en la cocina, ya que estos utensilios proporcionan una superficie firme gracias a los pies antideslizantes y permiten cortar los alimentos con seguridad. Además, el uso de una tabla de cortar evita que se dañe la superficie de trabajo o los filos de los cuchillos y te ahorra tiempo a la hora de limpiar. Dependiendo de tus necesidades, puedes encontrar tablas de cortar profesionales de diferentes tamaños y colores. En esta guía te presentamos los diferentes tipos de tablas de cortar profesionales y te ayudamos a elegir la mejor para ti.
1. Tablas de corte para tu cocina profesional
La gran diferencia entre las tablas de cortar domésticas y las profesionales es el tamaño. Las primeras suelen ser más pequeñas y delgadas que las segundas. Por otra parte, las de uso profesional suelen tener una doble función: cortar y presentar los alimentos. Si quieres comprar tablas de corte para tu casa, es recomendable tener al menos dos de ellas. Una para productos como el pan, los pasteles, la fruta, el queso y las verduras, y la otra para productos como la carne y el pescado.
En las cocinas profesionales es aconsejable tener más de dos tablas de cortar profesionales para poder preparar varios platos a la vez sin tener que mezclar los alimentos. Por regla general, es conveniente utilizar una tabla distinta para cada tipo de alimento y evitar así la contaminación cruzada. Puedes comprar tablas de diferentes colores para poder distinguirlas.
2. Materiales para tu tabla de corte profesional
2.1 Tablas de corte de madera
Las tablas de corte de madera tan solo se pueden utilizar en el hogar, ya que las tablas de madera u otros utensilios de madera están prohibidos en las cocinas profesionales debido a su superficie porosa. Esta superficie puede retener residuos de alimentos en los poros y generar bacterias con el paso del tiempo, dificultando así mantener las medidas de higiene.
Al comprar una tabla de cortar de madera para uso doméstico, es necesario realizar un mantenimiento regular para que dure más tiempo. No la metas en el lavavajillas y no la dejes en remojo demasiado tiempo para no dañar la madera. También le recomendamos que limpies tu tabla de cortar inmediatamente después de usarla y que la seques bien antes de guardarla para que no quede húmeda.
2.2 Tablas de cortar de bambú
El bambú es uno de los materiales más utilizados para fabricar tablas de cortar ya que tiene numerosas ventajas. Por un lado, es una fuente sostenible y altamente renovable, lo que lo convierte en un material sostenible. Por otro, el bambú tiene mayor densidad que la madera y ofrece una mayor resistencia a la absorción de agua, lo que significa que se acumulan menos bacterias en este tipo de tablas que en las de madera.
Requieren poco mantenimiento, ya que es menos probable que se deformen o agrieten al retener menos agua. Es recomendable secar la tabla con una toalla o paño después de lavarla, preferiblemente con agua tibia y jabón suave, para que no haya humedad. Para evitar la contaminación cruzada, es aconsejable utilizar tablas de cortar diferentes para la carne y las verduras.
2.3 Tablas de corte profesionales de polietileno
Las tablas de cortar profesionales de polietileno son las más utilizadas en las cocinas profesionales pues, al no ser porosas, son más higiénicas que otros tipos de tablas. Asimismo, son fáciles de limpiar e incluso pueden lavarse en el lavavajillas, lo que te permite ahorrar tiempo.
Las tablas de corte profesionales de polietileno también suelen ser más ligeras y baratas que las de otros materiales como la madera. Además, estas tablas suelen fabricarse en diferentes tamaños y colores, por lo que puedes tener una para cada tipo de alimento, de esta manera, evitarás la contaminación cruzada y la mezcla de diferentes olores y sabores. Actualmente, el código de colores en la restauración es el siguiente:
- Blanco: pastas, pan, bollería y quesos
- Rojo: carnes rojas
- Azul: pescados y mariscos
- Verde: frutas y verduras
- Amarillo: carnes blancas (pollo, pavo, etc.)
- Marrón: carnes cocinadas y fiambres
2.4 Tablas de corte profesionales de cristal y de mármol
Este tipo de tablas se utilizan a menudo en el sector de la restauración con fines decorativos y no para cortar. Las tablas de cristal y mármol suelen ser ideales para presentar los alimentos a los comensales. Puedes adquirir tu tabla de cristal o de mármol en diferentes colores y diseños y así tener una presentación que se adecúe a tus gustos y/o decoración.
Debido a la dureza del material, el filo de los cuchillos puede dañarse muy fácilmente al cortar con estas tablas, por lo que te recomendamos que para cortar alimentos utilices tablas de cortar profesionales de otros materiales.
2.5 Tablas de corte profesionales para pan
El pan es un alimento indispensable en tu cocina ya que puede combinarse con muchos platos o utilizarse como aperitivo con unas salsas. Por este motivo, una tabla para cortar pan es esencial.
Al igual que tenemos cuchillos especiales para cortar diferentes alimentos como la carne, es importante tener diferentes tablas para cada tipo de alimento para evitar la contaminación cruzada. Las tablas para cortar pan tienen un diseño práctico para que las migas no queden tiradas por la cocina ni caigan al suelo.
Este tipo de tablas de corte profesionales suelen tener rejillas o un compartimento en los bordes donde se pueden colocar los restos para poder reciclarlas o desecharlas sin que caigan al suelo. De esta manera, podrás cortar el pan sin problemas y ahorrarás tiempo a la hora de limpiar tu cocina. En función de tus necesidades o espacio podrás adquirir este tipo de tablas en diferentes materiales, diseños y tamaños.
3. Cuidado y mantenimiento
Es importante que laves siempre tu tabla de cortar después de su uso, sobre todo si has cortado alimentos crudos como carne o pescado. Te recomendamos no lavar tus tablas de cortar profesionales con lejía para que esta no pierda el color. Además, debes secar bien las tablas después de lavarlas y no guardarlas en lugares cerrados hasta que no estén bien secas para evitar la proliferación de las bacterias.
FAQ
¿Cuál es el mejor material para tablas de corte profesional?
¿Qué significan los colores en tablas de corte profesionales?
¿Cuál es la mejor tabla para cortar?