Menu

    Textiles de hogar decorativos

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Textiles de hogar decorativos


    Con los textiles de hogar decorativos conseguimos aportar color y mucho estilo a las habitaciones de nuestra casa. Crea un ambiente agradable y acogedor con las alfombras, cortinas, cojines, estores y persianas que encontrarás en el Marketplace online de Makro y proporciona a tu hogar un interesante y atractivo carácter.



    1. Alfombras


    Las alfombras, además de ser textiles que se utilizan para no pisar el suelo, sirven como elemento de decoración. Es por este motivo por lo que podemos encontrarnos con modelos cuadrados, rectangulares, redondos y muchos más.


    En el momento de elegir una alfombra podemos encontrarnos con las siguientes cuestiones: ¿qué medida necesito? ¿qué colores o estampados combinarán con la decoración de mi habitación? ¿qué material debo elegir? Y un largo etcétera. Aquí encontrarás las respuestas a todas estas preguntas:


    • Material para una alfombra: podemos encontrar diversos tejidos y materiales en las alfombras, desde algodón, lana, fibras naturales… hasta materiales sintéticos como el polipropileno.


    • Diseños o estilos de alfombra: si quieres aportar un toque tradicional y clásico, entonces debes hacerte con una alfombra lisa. En el caso de elegir una alfombra con colores vistosos, debes asegurarte de que esté en armonía con el resto de tu decoración.


    • El tamaño de la alfombra: una vez elegida la habitación donde queremos colocar nuestra alfombra deberemos tener en cuenta las aperturas de las puertas y los muebles. Es importante que la alfombra se adapte a las dimensiones del espacio y no al revés.


    • La forma ideal para una alfombra: redondas, rectangulares, extralargas, circulares, con formas irregulares… rompe las normas y elige la forma que más te guste.


    • Alfombras de verano e invierno: para decorar nuestra casa o negocio en verano, podemos elegir alfombras de fibras vegetales, como el ratán o de materiales naturales como el algodón, para conseguir una decoración más fresca. Por otro lado, para el invierno, son frecuentes las alfombras de lana en tonos oscuros y con pelo largo, que aportan calor a la estancia.



    2. Cortinas


    Hoy en día, las cortinas, además de servir para conservar la calidez y privacidad en la estancia, son utilizadas como decoración por los diseñadores de interiores, donde se ven reflejados nuestros gustos y personalidad. Podemos elegir desde cortinas modernas hasta algunas con diseños especiales pensadas para la cocina.


    Si queremos hacernos con unas cortinas para nuestro hogar o negocio, debemos saber que existen varios modelos:


    • Visillos: son los más habituales y se trata de telas ligeras y semitransparentes.
    • Estores: estos suelen encontrarse en las casas más modernas.
    • Paneles japoneses: ideales si se pretende conseguir un estilo minimalista.
    • Cortinas venecianas: normalmente, se usan en oficinas o despachos.


    Antes de comprar tus cortinas, debes tener en cuenta una serie de puntos:


    • Tamaño de la ventana: antes de elegir tu cortina, debes medir la ventana donde esta va a ir para evitar que, una vez colgadas, queden cortas (tanto a lo ancho como a lo largo).


    • Longitud de las cortinas: en cuanto al largo, lo ideal es que lleguen hasta el suelo, pero sin arrastrar. Por otro lado, el ancho de las cortinas debe ser el doble que el de las ventanas.


    • Colores: para conseguir una sensación de profundidad, elige el mismo color que la pared. En caso de que elijas un diseño con estampado, debes asegurarte de que el dibujo sea proporcional al resto de la habitación.



    3. Cojines y fundas


    Los cojines aportan confort y comodidad gracias a sus fines decorativos y funcionales. Hoy en día, no solo podemos encontrarlos en los sofás, también suelen utilizarse en otras estancias como en las habitaciones o incluso en muebles o en el suelo:


    • Sofás y camas: aportan comodidad y un excelente diseño.
    • Muebles: como, por ejemplo, en una librería, para aportar color y decorar.
    • Suelos: suelen ir especialmente sobre las alfombras, frente a una chimenea o a televisión.


    Si nos centramos en los cojines decorativos, podemos encontrarnos con dos grandes tipos:


    • Cojines de tejidos naturales: estos cojines con fibras como el algodón, son ideales para las temporadas más cálidas del año. Si los elegimos en tonos pastel, conseguiremos generar un ambiente tranquilo y relajado.


    • Cojines de tejidos sintéticos: los cojines con este tipo de tejido son lavables y resistentes, es por eso, por lo que podemos darles un gran uso. Su tela suele ser más gruesa y existen una gran diversidad de colores y diseños, ya que, las telas son fáciles de tintar.


    Aprende más sobre cojines y fundas. Todo lo que necesitas saber lo encontrarás en el Marketplace.



    4. Persianas y estores


    Las persianas y los estores se utilizan principalmente para regular el acceso de luz y proporcionar intimidad. Por otro lado, también es un elemento importante en la decoración de los hogares o negocios.


    Antes de hacernos con nuestro estor, debemos saber que existen distintos modelos que se adaptarán según tus necesidades:


    • Estores enrollables: este modelo se enrolla de forma vertical mediante distintos sistemas que comentaremos a continuación.
    • Estores plegables: este modelo cuenta con un mecanismo por el que las diferentes láminas se van plegando de manera vertical. También cuentan con distintos sistemas de enrollado.


    En cuanto a los sistemas de enrollado podemos encontrarnos con:


    • A cordón: es el mecanismo más común. Se trata de un cordón que enrolla el estor en la parte de arriba.
    • A cadena: es el mismo mecanismo que el anterior, pero en lugar de un cordón se utiliza una cadena.
    • Compacto: el estor se esconde en una especie de caja en lugar de enrollarse.
    • A motor: este es el método más práctico y cómodo, aunque también el más caro, ya que su instalación suele costar unos 400 euros.


    Si lo que necesitas son persianas, debes saber que existen diferentes modelos:


    • Persianas alicantinas: este modelo suele estar fabricado con madera o con PVC. Podríamos decir que son estores enrollables, pero, en este caso, preparados para protegerte del sol.


    • Persianas venecianas: este modelo es una mezcla entre persianas alicantinas, paneles japoneses y estores enrollables. Tienen unas pequeñas lamas horizontales que se pueden abrir completa o parcialmente.


    • Persianas enrollables: cumplen con las mismas características que las persianas y los estores enrollables, con la diferencia de que, esta, está confeccionada con PVC.


    FAQ

    ¿Qué tipos de alfombra hay?

    ¿Qué cojines y fundas son adecuados para las personas alérgicas?

    ¿Qué función tienen las persianas y los estores?

    ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar cortinas?