Menu

    Vasos de agua

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Guía de compra: vasos y tazas para tu negocio

    La elección de los vasos y tazas en un negocio de hostelería no solo influye en la presentación de las bebidas, sino también en la experiencia del cliente. Cada bebida tiene su recipiente ideal, diseñado para potenciar su sabor, temperatura y estética. Desde vasos y jarras de cerveza hasta copas para champán y cava, pasando por vasos de chupito y licor, la variedad es enorme.

     

    En esta guía, exploraremos las opciones más adecuadas para cada tipo de negocio, ayudándote a elegir los materiales, diseños y formatos que mejor se adapten a tu establecimiento.

     

    1. Materiales para vasos y tazas

    El material de los vasos y tazas afecta su resistencia, mantenimiento y presentación. Elegir el adecuado es fundamental para garantizar durabilidad y comodidad en el servicio.

     

    1.1 Vasos de cristal

    El cristal es el material más utilizado en hostelería por su resistencia y elegancia. Se encuentra en una amplia variedad de modelos, desde copas de vino hasta vasos para whisky. Su transparencia permite apreciar el color y la textura de las bebidas, algo esencial en cócteles y combinados.

     

    Dentro del cristal, existen diferentes calidades:

    • Vidrio templado: más resistente a golpes y cambios de temperatura.
    • Cristal soplado: más ligero y delicado, ideal para eventos de alta gama.
    • Cristal grabado o coloreado: una opción decorativa para locales con personalidad.


    1.2 Tazas y vasos de cerámica

    La cerámica es el material clásico para las tazas de café y té. Ofrece una excelente retención del calor y es apta para microondas y lavavajillas. Su versatilidad permite encontrar diseños que se adapten a cualquier estilo, desde lo más tradicional hasta lo más moderno.

     

    1.3 Vasos de plástico

    Aunque el plástico es una opción más económica, su impacto ambiental hace que muchos negocios busquen alternativas reutilizables. Se utiliza sobre todo en terrazas, eventos y establecimientos de comida rápida.

     

    2. Tipos de tazas

    Aunque todas las tazas sirven para contener líquidos calientes, su diseño y capacidad varían según la bebida para la que están destinadas.

     

    2.1 Tazas de café

    El café es una de las bebidas más consumidas en hostelería, por lo que contar con diferentes tipos de tazas es imprescindible:

    • Tazas de café con leche: de mayor tamaño, perfectas para combinaciones con más proporción de leche.
    • Tazas de cortado: pequeñas, para un café intenso con un toque de leche.
    • Tazas de capuchino: diseñadas para conservar la espuma y mejorar la experiencia de consumo.


    2.2 Tazas de té

    Las tazas de té son más amplias que las de café y tienen un diseño ligeramente curvado para facilitar la infusión.

     

    2.3 Tazas para consomé

    Diseñadas para sopas o cremas, suelen ser más anchas y con asas dobles, facilitando su manipulación en servicio.

     

    3. Tipos de vasos

    Los vasos son elementos imprescindibles en cualquier negocio de hostelería. Existen múltiples diseños, cada uno pensado para resaltar las características de una bebida específica.

     

    3.1 Vasos de agua y refrescos

    Los vasos de cristal para agua y refrescos se presentan en distintos tamaños y diseños. Algunos locales optan por modelos decorados o de colores para aportar un toque distintivo a sus mesas.

     

    3.2 Vasos y jarras de cerveza

    El vaso o jarra que se utilice influye en la percepción de la cerveza. Existen diferentes modelos según el tipo de cerveza servida:

    • Jarra de cerveza: gruesa y con asa, ayuda a mantener la temperatura fría por más tiempo.
    • Vaso de pinta: ideal para cervezas tipo lager, con cuerpo ancho y sin asa.
    • Vaso pilsner: alargado y estrecho, diseñado para cervezas ligeras y espumosas.
    • Vaso de trigo: ligeramente curvado para resaltar los aromas de las cervezas artesanales.


    3.3 Copas de vino

    El vino requiere copas específicas que potencien su aroma y sabor. Las más comunes son:

    • Copas de vino tinto: con un cáliz grande que permite oxigenar la bebida.
    • Copas de vino blanco: más estrechas para conservar la temperatura fría.
    • Copas de vino espumoso: alargadas para mantener mejor las burbujas.


    3.4 Vasos para combinados

    Los vasos para combinados varían en tamaño y forma según la bebida servida. Algunos de los más utilizados son:

    • Vaso highball: alto y estrecho, ideal para gin-tonics o mojitos.
    • Vaso collins: similar al highball, pero más delgado.
    • Vaso old fashioned: bajo y ancho, usado para whisky o cócteles como el negroni.


    3.5 Copas para champán y cava

    Las copas para champán y cava permiten disfrutar al máximo las burbujas y aromas del vino espumoso. Existen dos tipos principales:

    • Copa flauta: alta y estrecha, conserva las burbujas por más tiempo.
    • Copa coupe: más ancha y con borde abierto, utilizada en cócteles con espumosos.


    3.6 Vasos de chupito y licor

    Los vasos de chupito y licor son pequeños y diseñados para servir bebidas en cantidades reducidas. Algunos modelos tienen base gruesa para mayor estabilidad.

     

    3.7 Copas de cóctel

    Las copas de cóctel tienen formas específicas según la bebida servida. Entre las más conocidas están:

    • Copa Martini: en forma de V, perfecta para cócteles sin hielo.
    • Copa Margarita: con borde ancho, ideal para cócteles decorados con sal o azúcar.
    • Copa Hurricane: alta y con forma de tulipán, utilizada para cócteles tropicales.


    3.8 Copas de coñac

    Las copas de coñac están diseñadas para potenciar el aroma de este licor. Su forma de base ancha y borde estrecho permite una mejor oxigenación.

     

    3.9 Vasos para whisky

    Los vasos para whisky son bajos y robustos, diseñados para servir la bebida sola o con hielo. Su diseño permite disfrutar plenamente de sus matices y aromas.

     

    3.10 Vasos especiales para hostelería

    Además de los modelos tradicionales, algunos negocios optan por vasos personalizados con logotipos o diseños exclusivos. Estos detalles marcan la diferencia y refuerzan la identidad de un establecimiento.

     

    FAQ

    ¿Cuántos tipos de vasos necesito en mi restaurante?

    ¿Cuál es el mejor material para vasos en hostelería?

    ¿Qué diferencia hay entre una copa de vino tinto y una de vino blanco?

    ¿Qué tipo de vaso es mejor para los combinados?

    ¿Es recomendable personalizar los vasos en un negocio de hostelería?