Vasos y jarras de cerveza
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Vasos y jarras de cerveza: encuentra el ideal para cada ocasión
Una buena cerveza no solo se disfruta por su sabor, sino también por cómo se presenta. Los vasos y jarras de cerveza juegan un papel fundamental en la experiencia de consumo, realzando aromas, manteniendo la temperatura y mejorando la percepción visual de la bebida. En este manual, descubrirás los tipos de vasos y jarras más utilizados en hostelería y cómo elegir el mejor para cada estilo de cerveza.
1. Vasos y jarras de cerveza: ¿por qué son tan importantes?
Cada cerveza tiene un vaso ideal que potencia sus cualidades. Mientras que los vasos de cerveza están diseñados para realzar la espuma y los aromas, las jarras de cerveza destacan por su robustez y capacidad para mantener la temperatura de la bebida durante más tiempo. A continuación, te presentamos los modelos más utilizados en hostelería.
2. Tipos de vasos y copas de cerveza
Si bien cualquier recipiente puede servir para verter cerveza, los vasos para cerveza específicos aportan un valor añadido. Aquí te mostramos los principales tipos utilizados en bares y restaurantes.
2.1. Copa tulipán y copa Pokal
La copa tulipán es perfecta para cervezas pilsen, lager y algunas cervezas claras. Su diseño con cáliz redondeado y tallo corto ayuda a concentrar los aromas y permite la formación de una espuma cremosa y duradera.
Por otro lado, la copa Pokal es muy similar, pero con un tallo más corto, lo que la hace más estable y fácil de manejar en entornos de alta rotación.
2.2. Vaso Pilsner
El vaso Pilsner es el clásico vaso alto y estilizado con forma cónica. Su diseño favorece la formación de espuma y permite apreciar la transparencia y el color de la cerveza. Se utiliza principalmente para cervezas pilsen y lagers ligeras.
2.3. Vasos Weizen
Especialmente diseñados para cervezas de trigo, estos vasos altos y estilizados tienen una base estrecha que se ensancha en la parte superior. Su forma permite retener la espuma y potenciar los aromas afrutados y especiados característicos de las cervezas de trigo.
2.4. Tubo o vaso Stange
Este vaso cilíndrico es ideal para cervezas más ligeras como la Kölsch o la Altbier. Su abertura estrecha minimiza la pérdida de gas, manteniendo la carbonatación y los aromas intactos.
2.5. Vaso Willibecher
Versátil y funcional, el vaso Willibecher es un clásico en muchos bares y cervecerías. Su diseño ligeramente abombado permite servir tanto cervezas rubias como oscuras.
2.6. Vasos de Altbier
Estos vasos cilíndricos y de tamaño reducido están diseñados para cervezas Altbier, que tienden a perder sabor rápidamente. Con capacidades entre 0,2 y 0,3 litros, garantizan que la cerveza se consuma en su punto óptimo.
2.7. Copas de cerveza originales
Para aquellos que buscan diferenciarse, las copas de cerveza originales pueden aportar un toque distintivo a la presentación. Desde diseños grabados hasta formas poco convencionales, estas copas pueden convertirse en un sello de identidad para cualquier establecimiento.
3. Tipos de jarras de cerveza
Las jarras de cerveza son una opción popular, especialmente en locales con un gran volumen de clientes. Su robustez y su asa facilitan el servicio y el consumo. Aquí te mostramos los modelos más comunes.
3.1. Jarra de cerveza clásica
Con capacidad de 0,4 a 0,5 litros, esta jarra es el estándar en muchos bares. Su asa permite sujetarla cómodamente sin calentar la bebida con la mano.
3.2. Jarra de cerveza alemana
La icónica jarra de cerveza alemana, conocida como "Maß", es la protagonista del Oktoberfest. Con una capacidad de 1 litro, es ideal para servir cervezas lager en eventos especiales o cervecerías de estilo bávaro.
4. Tamaños de vasos y jarras de cerveza
Cada tipo de vaso o jarra de cerveza tiene una capacidad específica según el estilo de la bebida que se sirve en él. A continuación, te mostramos algunas de las medidas más utilizadas en hostelería.
- Copa tulipán y copa Pokal: entre 0,25 y 0,4 litros.
- Vasos Pilsner: 0,3 litros, ideal para cervezas pilsen.
- Jarras de cerveza estándar: 0,4 a 0,5 litros.
- Jarra de cerveza alemana (Oktoberfest): 1 litro.
Vasos Weizen: generalmente de 0,5 litros. - Vasos cilíndricos como Stange o Altbier: de 0,2 a 0,4 litros.
El tamaño del vaso o la jarra no solo influye en la cantidad de cerveza servida, sino también en la forma en que se perciben los aromas y la espuma.
5. Consejos para la limpieza y mantenimiento
Para garantizar una experiencia óptima, los vasos y jarras de cerveza deben mantenerse en perfectas condiciones. Aquí tienes algunas recomendaciones clave.
5.1. Limpieza adecuada
- Lava los vasos con agua caliente y sin detergentes agresivos. Los residuos pueden afectar la espuma y el sabor de la cerveza.
- Usa productos específicos para la limpieza de cristalería en hostelería.
5.2. Secado y almacenamiento
- Deja secar los vasos al aire en lugar de utilizar paños, que pueden dejar restos de fibra.
- Guarda los vasos y jarras en un lugar seco y sin polvo.
- Evita apilarlos, ya que esto puede provocar daños o acumulación de residuos.
FAQ
¿Por qué es importante elegir el vaso adecuado para cada cerveza?
¿Las jarras de cerveza mantienen mejor la temperatura que los vasos?
¿Se pueden lavar los vasos de cerveza en el lavavajillas?
¿Qué diferencia hay entre una copa de cerveza y un vaso?
¿Cuáles son las mejores copas de cerveza originales para un bar?