Menu

    Velas

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Velas para un ambiente acogedor


    Aunque ya no sirvan, como en otros tiempos, como fuente luminosa primaria, las velas no han perdido nada de su encanto original. Ya sea como decoración de mesa o de estancia; resultan muy apropiadas para proporcionar un ambiente de hogar o romántico. Puesto que la selección de velas en el mercado es grande, en nuestro manual te ayudamos a elegir las más adecuadas según tus necesidades.


    1. Velas de diferentes formas


    ¿Qué formas y tamaños de vela existen y para qué sirven? ¿Qué forma tienen las velas que más duran? En el siguiente apartado averiguarás todo lo que debes saber sobre velas y sus diferentes formas.


    1.1. Velas pilar

    Las velas pilar son el tipo de vela más común. Son redondas y tienen un diámetro relativamente grande de, aproximadamente, entre 5 cm y 15 cm. Gracias a su peso y volumen elevados, son las que más duran. Este tipo de vela es apropiado para la decoración de la mesa en el día a día y, durante la época navideña, se utiliza mucho en centros de mesa.


    1.2. Velas de candelabro

    Las velas de candelabro son excelentes para la decoración de una mesa puesta; tanto en el ámbito privado como en el hostelero. Gracias a su forma larga y estrecha aportan un toque elegante a cualquier mesa y un ambiente refinado a la estancia. Estas velas destacan especialmente cuando su color armoniza con el mantel y la vajilla. Por lo general, el diámetro de las velas de candelabro oscila aproximadamente entre 2 cm y 2,2 cm.


    1.3. Velas de té

    Las velas de té son pequeñas y redondas; y normalmente tienen un recubrimiento de aluminio. Por lo general, su diámetro es de entre 3,6 cm hasta 3,8 cm. Las velas de té son apropiadas para la decoración de cualquier estancia o, en hostelería, para la decoración de mesas pequeñas. Los recipientes de cristal para velas de té resultan ideales para proteger la llama y para garantizar que dure más.


    1.4. Velas aromáticas

    Las velas aromáticas no solo embellecen visualmente la estancia sino que, gracias a su aroma, crean una atmósfera especialmente agradable. En cuanto a los aromas, la forma y el tamaño de las velas aromáticas, estas están disponibles en diferentes variaciones. Durante el Adviento, las velas aromáticas con olor a canela o a vainilla refuerzan el ambiente navideño. También son un regalo ideal.



    2. Criterios de compra


    ¿Cuáles son los aspectos más importantes para elegir la vela adecuada? ¿Qué materiales de velas existen y en qué se diferencian en cuanto a precio y duración? ¿En qué se puede reconocer una vela de calidad? Te contamos todas las características a las que debes prestar atención a la hora de comprar velas.


    2.1. Material para las velas, duración y precio

    Normalmente, el material para las velas es de parafina, estearina o cera. En el caso de las velas de cera, la mayoría de las veces se utiliza cera de abeja o, como alternativa vegana, cera vegetal. Las velas de parafina tienen el peso más reducido y, por tanto, la menor duración. En cuanto al precio, también son las más económicas


    Si bien las ceras de estearina son algo más caras, también duran más. Las de mayor calidad son las velas de cera de abeja o de cera vegetal. Son las de mayor duración y las más caras.


    2.2. Calidad

    La mejor forma de reconocer la calidad de una vela es cuando esta está equipada con sello de calidad RAL. El sello de calidad RAL indica que la vela cumple los requisitos de calidad y que los componentes empleados para su fabricación se han sometido a ensayo. Además, el sello garantiza que la vela arde sin formar hollín ni gotear. 


    2.3. Diseño

    Además de las formas de velas convencionales, hay velas de diseño especial; como las pintadas en color plateado o dorado. Estas sirven para el día a día y también contribuyen a crear una ambiente festivo durante la época de Adviento. Las velas con forma de huevo son especialmente adecuadas para la celebración de la Pascua.



    3. Aspectos a tener en cuenta


    ¿Qué debe tenerse en cuenta con respecto al empleo de las velas para evitar el riesgo de incendios? ¿A qué distancia deben colocarse las velas entre sí? Aquí averiguarás todo lo que debes tener en cuenta para garantizar la seguridad adecuada con respecto al uso de velas.


    3.1. Nunca dejes velas encendidas sin vigilancia

    A la hora de utilizar velas, la seguridad es lo más importante. Por eso, recuerda siempre apagar la vela antes de abandonar la estancia.


    3.2. Una base fiable

    Para evitar que tus velas vuelquen y se origine un incendio, las velas o los portavelas deben estar situados sobre una base estable y plana. Antes de encenderlas, comprueba que las velas están fijas y no se tambalean.


    3.3. Distancia de separación frente a sustancias fácilmente inflamables

    Nunca coloques tus velas debajo o demasiado cerca de las sustancias fácilmente inflamables como, por ejemplo, las cortinas o mantas. Ocúpate siempre de que haya suficiente distancia entre tus velas y el mobiliario.


    3.4. Distancia entre las velas

    Las velas deben colocarse a una distancia entre sí, como mínimo, de diez a quince centímetros. De este modo no solo evitarás el riesgo de incendio, sino también, que las velas se calienten unas a otras y, como consecuencia, que se consuman antes.


    FAQ

    ¿Cómo y cuándo es mejor almacenar las velas?

    ¿Cómo puedo evitar que la vela se queme por un lado?

    ¿Cómo se apaga una vela correctamente?