Ventiladores
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Encuentra el ventilador perfecto con esta guía
Desde renovar el aire en un gran salón de celebraciones hasta para refrescar un local en los días más calurosos de verano, ¡todo local necesita un buen ventilador! Ahora bien, como habrás podido comprobar, la oferta de ventiladores es muy amplia y puedes encontrar todo tipo de diseños, estilos e incluso funciones. Si no sabes qué ventilador es el más adecuado para ti, toma nota de los consejos que te damos en esta guía de compra.
1. ¿Cuál es el mejor ventilador para tu negocio?
El ventilador de techo, ventilador de pared o el ventilador de pie son, seguramente, las opciones más conocidas por cualquier profesional de la hostelería que esté buscando uno de estos aparatos.
Sin embargo, las alternativas van mucho más allá y puedes encontrar ventiladores con las últimas novedades en tecnología que conviertan tu bar o restaurante en un lugar ideal para que tus comensales disfruten relajadamente de su cena.
Si quieres conocer qué tipos de ventiladores existen y cuáles son sus principales características, aquí te lo contamos todo sobre ellos.
1.1 Ventilador de pie
Es el mejor aliado de cualquiera que necesite refrescar una habitación. El ventilador de pie es uno de los modelos de ventilador más demandado año tras año.
Se trata de una alternativa perfecta para espacios amplios como, por ejemplo, un salón de comidas, pues resulta más potente que otras opciones y su función oscilante hace que el flujo que crea se reparta de forma mucho más eficiente.
Además, cuenta con la ventaja de que es un aparato portátil y puedes cambiarlo de sitio cómodamente siempre que lo necesites, por lo tanto, ¡no hay costes de instalación!
1.2 Ventilador de pared
Quieres comprar un ventilador con urgencia, pero el espacio de tu local es muy limitado y prefieres mantener el orden… ¡lo que necesitas es un ventilador de pared!
El ahorro de centímetros es una de sus principales ventajas, pero, además, cuentas con la particularidad de poder colocarlo a la altura que más te convenga: a media altura si quieres que el flujo de aire sea más intenso, algo más alto si prefieres que sea suave… así, también evitarás que el aparato quede al alcance de los más pequeños.
Si lo vas a instalar a gran altura, opta por un ventilador con mando a distancia para poder apagarlo o encenderlo con total comodidad.
1.3 Ventilador de techo con luz o lámpara ventilador
Al igual que la opción de pared, el ventilador de techo o lámpara ventilador es perfecto si estás buscando un ahorro de espacio. En este caso, puedes hacerte con un ventilador de techo con luz si necesitas un punto más de iluminación como sustitución para una lámpara de techo convencional.
Para accionar este tipo de ventilador, la alternativa más cómoda es un mando a distancia, aunque también existe la opción de un regulador de pared (a través de un interruptor que regula la luz y las intensidades del ventilador) o con una cadena.
1.4 Ventilador de torre o columna sin aspas
Los ventiladores de torre resultan muy prácticos para refrescar una habitación sin ocupar apenas espacio, aunque este tipo de aparato no tiene capacidad para enfriar espacios muy grandes. Al no tener aspas, ocupan mucho menos espacio, resultan más fáciles de transportar y mucho más seguros en caso de que haya niños cerca.
Si bien es cierto que el flujo de aire de un ventilador de torre puede ser menor que el de un ventilador con aspas, este resulta más eficiente, ya que el aire frío fluye directamente más cerca del suelo. Además, su diseño suele ser más cuidado y llamativo que un modelo más tradicional.
1.6 Ventilador de sobremesa
El ventilador de sobremesa es una opción compacta y versátil, ideal para aquellos espacios donde se requiere una solución de enfriamiento más directa y cercana. A menudo se encuentran en mostradores, mesas o escritorios en bares y restaurantes, proporcionando un alivio inmediato del calor a los comensales o al personal.
Estos ventiladores son ligeros y fáciles de mover, lo que permite una adaptabilidad según las necesidades del momento. Aunque su tamaño es reducido, muchos modelos modernos son sorprendentemente potentes y pueden ofrecer varios ajustes de velocidad.
2. Evita el ruido con un ventilador silencioso
Si tienes un local pequeño, es posible que el sonido del motor de un ventilador convencional pueda resultar algo molesto para tus clientes al intentar comunicarse o pasar un momento tranquilo mientras disfrutan de un buen café.
Para evitar situaciones de este tipo, te recomendamos que apuestes por un ventilador silencioso. El ruido de estos aparatos resulta prácticamente nulo, por lo que es perfecto también para su uso en habitaciones de hotel.
Las características principales que hace que un ventilador sea silencioso son, entre otras:
• El ruido producido por estos aparatos no supera los 55 decibelios.
• Las aspas tienen formas redondeadas, lo que las hace más aerodinámicas, ya que representan una menor resistencia contra el flujo del aire. Además, están hechas de otros materiales como el plástico en lugar del metal.
• Los motores suelen tener algo menos de potencia que los convencionales.
• El consumo eléctrico es menor y resultan más baratos que un aparato de aire acondicionado.
3. Limpieza y mantenimiento de un ventilador
Según el uso que hagas de tu ventilador, es recomendable que realices limpiezas periódicas para alargar su vida útil todo lo posible. Sobre todo en los meses de más uso, los más calurosos, conviene hacer una limpieza cada 15 días. ¿Qué pasos debes seguir para dejar tu ventilador como nuevo? Toma nota:
• Antes de comenzar, cerciórate de que el aparato no está conectado a la corriente eléctrica
• Quita las rejillas y desmonta el ventilador para poder limpiar cada pieza detenidamente
• Limpia las aspas y las demás piezas con un paño húmedo y jabón
• A continuación, seca los restos de humedad con un paño seco
• Monta de nuevo las piezas y comprueba que todo funciona correctamente
FAQ
¿Cómo funciona un ventilador?
¿Cómo instalar un ventilador de techo?
¿Qué ventilador comprar?
¿Qué es un ventilador nebulizador?