Estanterías
IMPULSA TU NEGOCIO
Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes
Variedad de equipamiento profesional
Descuentos por volumen
Entrega en el lugar que prefieras
Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*
Estanterías para ordenar objetos y ahorrar espacio
Ordenar la mercancía u otros objetos en estantes es esencial en el ámbito particular y profesional. Esto permite encontrar rápidamente lo que se busca y ahorrar espacio. Averigua qué debes tener en cuenta a la hora de comprar estanterías en nuestro manual.
1. Prácticos estantes abiertos y cerrados
Los estantes son muebles con un diseño abierto o cerrado, que disponen de varias baldas, lo que permite almacenar diferentes artículos. En el ámbito doméstico, puedes guardar en ellos libros, platos o microondas, por ejemplo; en el ámbito profesional, los estantes se utilizan para almacenar objetos decorativos como cuadros o lámparas, utensilios de cocina o alimentos.
2. Diferentes tipos de estanterías
Antes de comprar un estante, debes analizar qué quieres almacenar en él. Hay un modelo adecuado para cada aplicación: estantes para libros y zapatos, botellas de vino y otros utensilios.
2.1 Estantes de pie pequeños y grandes
Los estantes de pie son probablemente los modelos más estables. Estos incorporan varios compartimentos de gran tamaño y su sistema de almacenamiento se puede ampliar.
Los estantes de pie permiten, por ejemplo, almacenar archivos. Pero a veces se instalan en el sótano, en el trastero o en el garaje para guardar diferentes objetos y utensilios, ya que sus compartimentos se pueden dividir de forma flexible.
Dependiendo del modelo, también pueden verse en salones y restaurantes.
2.2 Estantes de pared muy elegantes
Los estantes de pared incluyen aquellos que se pueden colgar de la pared. En ellos, los artículos pequeños como cuadros o velas se colocan fácilmente; también se utilizan para guardar libros.
Este tipo de estante proporciona un ambiente agradable en la habitación. Por esta razón, el modelo de pared no solo se encuentra en salones y dormitorios, sino que también puede verse en salones de hotel, restaurantes o habitaciones de huéspedes.
2.3 Estrechas estanterías para DVD, CD, Blu-Ray y libros
¿Tienes muchos DVDs, CDs, Blu-Rays y libros, y quieres ordenarlos? En ese caso, puedes adquirir estantes para DVD, CD, Blu-Ray o libros. Este tipo de mueble es estrecho y alto, por lo que constituye un sistema de organización útil (incluso si ofrece poco espacio).
Los libros se guardan muy bien en las estanterías propias para libros, que a menudo son más anchas. Estas son muy prácticas: también hay espacio para revistas y álbumes de fotos.
2.4 Separador de espacios para una mejor visión y estructura
Los separadores de espacios pertenecen a la categoría de las estanterías y son muy prácticos: como estantes, no solo son elegantes, sino que también ofrecen espacio para almacenar libros, objetos decorativos y similares y son accesibles desde ambos lados (si el separador se usa como tal y no se ha integrado en la pared de la habitación). Por cierto, los estantes pueden tener diferentes formas (por ejemplo, forma de escalera o forma asimétrica —estante escalonado—).
2.5 Estantes en forma de cubo: creativas miniestanterías
Los estantes en forma de cubo son los modelos más pequeños y ofrecen una gran versatilidad. Estos ofrecen mucho espacio para guardar libros y fotos y constituyen un elemento decorativo, ya sea como mesa auxiliar o como un creativo estante de esquina.
Si los apilas, obtendrás un elemento decorativo creativo y personalizado, perfecto para el salón, el área de invitados, el pasillo o incluso el baño.
2.6 Zapateros para tus accesorios favoritos
Organizar los zapatos no es tan sencillo. Pero un zapatero puede ayudar.
Estos ofrecen espacio suficiente y están diseñados para que los zapatos de tacón, las zapatillas de deporte y demás calzado puedan guardarse cómodamente. Los estantes sencillos no cumplen este propósito, ya que los estantes para zapatos generalmente están abiertos para que los zapatos puedan airearse y secarse bien.
2.7 Estanterías de oficina para guardar documentos
Las estanterías de oficina están diseñadas para ordenar el espacio de trabajo. No solo están diseñadas para ofrecer estabilidad, sino que también permiten almacenar, por ejemplo, carpetas.
Algunos modelos incluyen ruedas y una pared deslizante para ocultar las carpetas.
2.8 Estanterías tipo escalera: elegantes y prácticas
Las estanterías tipo escalera son una de las soluciones más creativas. Esta variante no solo tiene un aspecto elegante, sino que también es muy práctica para instalar en la cocina o el baño, incluso para colgar toallas o bufandas con estilo.
Eso sí, hay que fijarlos a la pared para que no se resbalen. Algunas estanterías tipo escalera tienen dos patas estables, en la parte delantera y trasera. Así se garantiza un soporte estable.
Estos accesorios quedan muy bonitos, por ejemplo, como separadores de espacios en el salón.
2.9 Estantes para vino: almacenamiento perfecto de botellas
Si tienes un negocio de hostelería o sencillamente eres un amante del vino, puedes almacenar botellas seleccionadas en un estante para vino. En este organizador, las muestras se pueden colocar horizontalmente (los amantes del vino saben que el vino con corcho debe colocarse de esta manera para evitar la entrada de oxígeno).
Otra ventaja es que las botellas se pueden apilar una encima de la otra para ahorrar espacio. De esta manera, el vino estará siempre a mano —dependiendo de la ubicación de la estantería—.
3. Estanterías: toma las medidas adecuadas
Si quieres comprar estanterías, debes saber cuánto espacio hay disponible, independientemente del propósito y la ubicación. Pero ten cuidado: no solo influye el ancho de la pared o la habitación, sino también la distancia a las paredes y, por supuesto, las dimensiones de las esquinas de la habitación y los huecos.
Además, debes pensar en la profundidad de los estantes, que pueden ocupar mucho espacio en la habitación.
3.1 Dimensiones de la estantería: ¿20, 30 o 60 cm de ancho y de 15 a 25 cm de profundidad?
Si buscas dimensiones estándar de estanterías y luego eliges el modelo, te resultará difícil comprar y luego colocar el mueble. Hay ciertas dimensiones estándar que son muy flexibles y que dependen del tipo de estante.
Nuestra recomendación es la siguiente: no te fijes en la especificación de las medidas estándar, sino que mide cuidadosamente el espacio del que dispones.
4. Materiales para fabricar estanterías
Los materiales son tan diversos como los tipos de estanterías. Según como sea tu diseño de interior y dónde vayas a colocar la estantería, tendrás que elegir un material.
La gama va desde la madera o el metal, hasta el hormigón moderno. A continuación, te presentamos los diferentes materiales y sus características.
4.1 Madera: haya, nogal, pino, acacia, etc.
La madera es uno de los materiales más populares y clásicos a la hora de fabricar muebles. Hoy en día, por motivos económicos, se suele utilizar cartón prensado, que se cubre con chapa.
La madera no es solo madera. La madera de haya, nogal, pino, acacia y roble es muy popular. Sus características principales son:
- Haya: la madera de haya es extremadamente maciza.
- Nogal: la madera de nogal tiene un color oscuro, es muy duradera y estable. Sin embargo, el nogal suele ser bastante caro, incluso si se trata de una madera autóctona.
- Pino: la madera de pino otorga a los muebles un aspecto cálido, debido a su color marrón amarillento. Esto aporta calidez a la habitación.
- Acacia: la madera de acacia es dura y fuerte. Esta es muy popular para fabricar muebles modernos de madera maciza.
- Roble salvaje: el roble es un material muy versátil y que se integra muy bien en el entorno. Además, es un material muy duradero.
FAQ
¿Qué estantes son adecuados para el sótano?
¿Qué estanterías son más adecuadas para zapatos?
¿Qué estanterías se utilizan para almacenar carpetas de archivos?