Menu

    Dispositivos de almacenamiento

    Loading...
    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Comprar dispositivos de almacenamiento


    Desde el disco duro, pasando por la memoria USB, hasta la tarjeta de memoria: la amplia selección de sistemas de almacenamiento que hay incluye el producto adecuado para cada ámbito de aplicación. En caso de fallo total de un ordenador a menudo cuesta recuperar sus contenidos: por eso es esencial guardar regularmente los datos importantes. En nuestro manual averiguarás qué sistemas de almacenamiento de datos resultan más apropiados para tus objetivos y qué deberías tener en cuenta a la hora de comprarlos.


    1. Tipos de sistemas de almacenamiento


    Aunque cada vez está más extendido el uso de la nube, este sistema de almacenamiento de datos a menudo se cuestiona debido a políticas de privacidad poco transparentes. En este caso, los sistemas de almacenamiento externo te ayudarán a guardar tus datos de forma fiable


    1.1. Discos duros

    En el caso de los discos duros, generalmente se distingue entre modelos internos y externos. Los discos duros internos se montan de forma fija en el PC, con lo cual dependen de la funcionalidad total de otros componentes del ordenador. No obstante, y debido a su precio económico y su fiabilidad de rendimiento, los discos duros internos SATA (SATA: Serial Advanced Technology Attachment) son el medio más apreciado para conservar datos. 


    Los discos duros externos, en cambio, pueden conectarse mediante USB a un PC y a diferentes dispositivos. Este te permitirá llevar tus datos a todas partes y, al mismo tiempo, crear una copia de seguridad de tu PC.


    Además de la distinción entre discos duros internos y externos, en la presente sección también se diferencia entre tipos de disco duro. Las dos categorías más habituales son los discos duros HDD (HDD: Hard Disk Drive) y SSD (SSD: Solid State Drive). El clásico disco duro es el HDD, que escribe datos sobre un disco giratorio y también los lee del mismo. 


    Los discos duros HDD ofrecen mucho espacio de almacenamiento a un precio reducido, algo que, sin embargo, va en detrimento de la velocidad del dispositivo. En este último aspecto, el disco duro SSD brilla: si bien tiene un precio bastante más alto para la misma capacidad de almacenamiento, su funcionamiento es perceptiblemente más rápido y se considera más fiable. Hay que tener en cuenta que si el HDD sufre un golpe y se rompe el disco giratorio se pueden perder todos los datos.


    1.2. Memorias USB

    Las memorias USB (USB: Universal Serial Bus) probablemente sean el sistema de almacenamiento externo más utilizado y, debido a su facilidad de manejo y su bajo coste, se consideran indispensables tanto en el ámbito privado como en el comercial. Cada memoria USB lleva incorporadas celdas de memoria flash que memorizan y reproducen los formatos de archivo más diversos. En comparación con los discos duros, las memorias USB son mucho más compactas y extremadamente fáciles de transportar.


    Gracias a la gran diversidad de tamaños, materiales y capacidades de almacenamiento, en nuestro Marketplace online de Makro encontrarás las memorias USB adecuadas para cada fin de aplicación. Mientras los modelos básicos ofrecen una memoria de trabajo de entre 1GB y 16 GB, también hay memorias USB con una capacidad de almacenamiento considerable de hasta 512 GB.


    1.3. Tarjetas de memoria

    Las tarjetas de memoria SD son el sistema de almacenamiento más utilizado en cámaras y teléfonos móviles. Estas pueden servir para memorizar los datos más diversos; por ejemplo, música, imágenes o vídeos. El principio de funcionamiento de las tarjetas de memoria SD es parecido al de los discos duros SSD, sin embargo, la mayoría de las veces la capacidad de almacenamiento de las tarjetas es considerablemente más reducida. Hay tarjetas de memoria SD de diferentes tamaños compatibles con todo tipo de dispositivos, como teléfonos móviles, cámaras u ordenadores portátiles.


    Las principales ventajas de las tarjetas de memoria son su precio rentable y sus dimensiones extremadamente compactas. La mayoría tiene una capacidad de entre 1 GB y 128 GB. Sin embargo, también hay modelos que ganan puntos con una potente memoria de 1 TB. Esto los convierte en una alternativa esencialmente más compacta frente a los discos duros externos.



    2. El mejor sistema de almacenamiento de datos


    En función de la aplicación y del precio esperado hay diferentes sistemas de almacenamiento recomendables. Si deseas equipar tu PC con un disco duro, la única opción son los discos duros internos HDD o SDD. Si tienes una gran cantidad de datos a la que desees acceder en cualquier momento de forma rápida y fiable, la mejor opción son las tarjetas de memoria y/O la memoria USB. En caso de que la velocidad de trabajo del disco duro no sea decisiva, una opción más económica puede ser el disco duro HDD como soporte de datos externo.


    Para el uso cotidiano y la memorización de cantidades de datos más pequeñas, lo más apropiado son las memorias USB. Gracias a las diferentes versiones y la compatibilidad con prácticamente cualquier ordenador, una memoria USB resulta excelente para guardar, copiar y compartir los formatos de datos más diversos. Las tarjetas SD cumplen objetivos parecidos, pero no pueden competir con la rápida velocidad de transmisión de datos de los USB 3.0. Sin embargo, para teléfonos móviles y cámaras digitales, las tarjetas SD son en la mayoría de los casos el único sistema de almacenamiento compatible.



    3. ¿Qué debo tener en cuenta para la compra?


    3.1. Precio

    En el Marketplace online de Makro ya encontrarás discos duros internos HDD por precios inferiores a los 50 euros. En su mayoría, los discos duros SSD externos de alta calidad con una memoria de entre 1 TB y 20 TB cuestan aproximadamente entre 80 y 500 euros. 


    Las tarjetas SD y las memorias USB son perceptiblemente más económicas que los discos duros. Ni siquiera una memoria USB de alta calidad y una capacidad de hasta 512 GB suele costar más de 70 euros. El precio de los modelos de tarjeta SD más económicos oscila entre los 10 y los 30 euros.


    3.2. Calidad

    Puesto que se trata de tus datos, la calidad de tus sistemas de almacenamiento cumple una función esencial. Por eso, te recomendamos que compres a fabricantes prestigiosos como Verbatim, Western Digital o Trascend. Además, los sistemas de almacenamiento de metal suelen ser más resistentes que los dispositivos de plástico.


    3.3. Capacidad de almacenamiento

    La capacidad de almacenamiento varía desde las memorias flash inferiores a 1 GB hasta más de 20 TB en el caso de discos duros de gama alta. Una mayor capacidad de memoria también implica unos costes más altos, un factor que también deberás tener en cuenta a la hora de la compra.


    3.4. Durabilidad

    Sometidos a un uso continuo, los discos duros externos pueden durar hasta 10 años. Si solo utilizas el disco duro para guardar datos, su vida útil puede aumentar hasta aproximadamente 30 años. Las memorias USB y las tarjetas SD destacan en este aspecto con una durabilidad máxima de entre 15 y 30 años, con lo cual están a la cabeza en cuanto a almacenamiento de datos a largo plazo.


    FAQ

    ¿Cuál es la diferencia entre un disco duro SSD y un HDD?

    ¿Qué sistema de almacenamiento ofrece la mejor relación calidad-precio?

    ¿Qué criterios son especialmente importantes a la hora de comprar un sistema de almacenamiento?