Menu

    Humidificadores

    Loading...

    IMPULSA TU NEGOCIO

    Nuestro servicio, adaptado a los profesionales, está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes

    Usp image
    Variedad de equipamiento profesional
    Usp image
    Descuentos por volumen
    Usp image
    Entrega en el lugar que prefieras
    newsletter10%

    Recibe las últimas ofertas y más. ¡Regístrate y obtén un 10 % de descuento!*

    Humidificadores para un ambiente agradable


    Una humedad del aire adecuada proporciona un mejor ambiente interior y ayuda a que las personas y las plantas se sientan más cómodas. Hay muchos modelos diferentes de humidificadores para elegir el dispositivo adecuado. En nuestra guía puedes conocer las ventajas y desventajas que tienen y lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar un humidificador de aire.


    1. Modelos y variantes de humidificadores


    Todas las variantes tienen el mismo objetivo: aumentar la humedad en los espacios interiores. Esto tiene sentido por varias razones, por un lado, las mucosas del sistema respiratorio se humedecen y se respira mejor, especialmente cuando el ambiente está seco debido a la calefacción.


    Por otra parte, la humedad del aire también puede aliviar los síntomas de la alergia. Además, muchas plantas se desarrollan mejor en ambientes más húmedos y sus hojas crecen con un color más intenso.


    La manera de aumentar la humedad del aire depende del modelo del humidificador. Algunos requieren un suministro eléctrico, mientras que otros funcionan sin necesidad de estar enchufados.


    1.1. Los vaporizadores no necesitan suministro eléctrico

    Los vaporizadores clásicos suelen ser de cerámica y como su propio nombre indica, aumentan la humedad del aire a través de la evaporación del agua. Existen muchos modelos diferentes, pero todos tienen un denominador común: se rellenan de agua que se va evaporando.


    Los vaporizadores tienen formas específicas que crean una mayor superficie para potenciar este efecto. Deben colocarse en un lugar donde las temperaturas sean más altas, idealmente al lado de la calefacción o de la chimenea, para que el agua pueda evaporarse de forma óptima.


    1.2. Los humidificadores ultrasónicos pulverizan agua en el ambiente

    Los modelos eléctricos, también llamados humidificadores o difusores, pueden aumentar la humedad de las habitaciones sin necesidad de otra fuente de calor. Mediante la tecnología de ultrasonidos, pulverizan el agua en el ambiente en forma de gotas muy finas.


    Estos aparatos son casi completamente silenciosos, solo se ve una fina niebla. En los modelos más grandes, se suele poder ajustar la intensidad de la niebla para que sea posible un control flexible del humidificador.


    En algunos modelos, este control puede ser incluso totalmente automático si el difusor dispone de sensores que miden la humedad actual del ambiente. Muchos humidificadores ultrasónicos también disponen de una función de apagado automático (al alcanzar la humedad atmosférica deseada o al cabo de cierto tiempo). 


    1.3. Difusor de aceites aromáticos para un sutil cambio de ambiente

    Técnicamente, los difusores de aceites aromáticos funcionan como humidificadores ultrasónicos. Además, disponen de un compartimento, depósito o técnica especial para añadir aceites aromáticos.


    Estos aceites también se pulverizan en una niebla fina que se liberan en el aire de la habitación. De esta manera puedes darle a tu estancia un toque muy especial modificando el ambiente interior.



    2. ¿Qué tamaño tiene un humidificador?


    Los vaporizadores de agua suelen ser bastante pequeños y prácticos. Como se suelen colgar en la calefacción o colocar junto a la chimenea, rara vez superan los 30 cm de altura.


    Ciertamente, las dimensiones cambian dependiendo del diseño, existiendo así modelos más grandes y otros más pequeños. También hay una gran diferencia entre los distintos modelos de humidificadores y difusores.


    2.1. Pequeño y portátil para espacios reducidos y limitados

    Los humidificadores eléctricos también pueden utilizarse de manera localizada en zonas concretas, por ejemplo, colocándolos directamente junto a las plantas. Para ello, puedes recurrir a modelos pequeños más discretos.


    Los difusores de aceites aromáticos también suelen tener tamaños pequeños.


    2.2. Aparatos grandes para la humidificación de toda una estancia

    Si prefieres utilizar los humidificadores en áreas más grandes, también debes buscar aparatos más grandes. Para conseguir una humedad constante, la opción ideal es un modelo con apagado y control de intensidad automáticos.


    2.3. Las especificaciones del humidificador ultrasónico suelen depender del tamaño de la habitación

    Además del tamaño físico del dispositivo, hay otro criterio que debes tener en cuenta. En la mayoría de los casos, en las especificaciones del humidificador se indica para cuántos metros cuadrados es adecuado el aparato.


    Sin embargo, este valor puede variar cuando el techo es especialmente alto o bajo. De esta manera podrás evaluar qué modelo te conviene más o si deberías utilizar más de un dispositivo en una habitación.



    3. El humidificador como elemento decorativo


    La variedad de estilos permite adaptar los aparatos al diseño de tus estancias. Hay modelos modernos y minimalistas que apenas se notan y caben en casi todas partes.


    Pero también puede buscar humidificadores específicos hechos de madera y así complementar un interior rústico o darle un toque más natural. Muchos difusores también tienen una luz incorporada que puedes utilizar para crear todo tipo de ambientes.



    4. Qué buscar en un humidificador


    Para que puedas disfrutar de tu humidificador durante mucho tiempo, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes y después de la compra.


    4.1. Eficiencia energética de un modelo eléctrico

    Dado que los humidificadores suelen funcionar varias horas al día o incluso de forma continua, debes comprobar la clase de eficiencia energética del aparato. Un modelo de bajo consumo puede merecer la pena a largo plazo, aunque pueda ser más caro al principio.


    4.2. Apagado automático, control y medición de la humedad

    Para conseguir un ambiente interior perfecto, la intensidad y el tiempo de funcionamiento del vaporizador deben ajustarse con frecuencia. En este caso, es útil asegurarse de que el dispositivo tiene ciertas funciones automáticas. Un apagado automático cuando no hay más agua ayuda a proteger el propio aparato.


    4.3. Protege tu aparato usando el agua adecuada

    Para la evaporación en los humidificadores ultrasónicos, se debe utilizar siempre agua destilada, ya que de lo contrario puede acumularse rápidamente cal. En el peor de los casos, la cal puede obstruir la boquilla, aumentando así el riesgo de dañar todo el aparato.


    En el caso de los vaporizadores de agua, en principio se puede utilizar cualquier agua, aunque la cal puede provocar un problema a nivel estético.


    4.4. La limpieza periódica protege contra el desgaste

    Incluso sin depósitos de cal, los aparatos deben limpiarse con frecuencia para evitar que el polvo y las bacterias se adhieran a ellos. Algunos modelos también tienen filtros incorporados que deben cambiarse regularmente al limpiarlos.


    FAQ

    ¿Cuál es la diferencia entre un vaporizador de agua, un difusor ultrasónico y un humidificador?

    ¿Cuál es el objetivo de aumentar la humedad?

    ¿Se puede utilizar cualquier tipo de agua?