Los alérgenos en hostelería
Algunos alimentos pueden provocar reacciones adversas en un pequeño porcentaje de la población. Sin embargo, no todos los problemas que causan los alimentos son alergias. Según la AECOSAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) un 2% de los adultos y un 3-7% de los niños presentan realmente alergias. Se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.

Alergias e intolerancias
Las alergias se manifiestan cuando interviene el sistema inmune frente a un componente del alimento (alérgeno) que es de naturaleza proteica. Puede estar causada por la creación de anticuerpos (alergia inmediata, mediada por anticuerpos IgE) o de células (alergia tardía o no inmediata), cuyo principal exponente es la enfermedad celíaca.
Los 14 alérgenos
Existen casi 200 alimentos que se pueden considerar alergénicos, pero, hay algunos con mayor tasa de incidencia y que pueden afectar a una mayor parte de la población. La Ley de Información Alimentaria (Alérgenos) cuenta con un anexo en el que se listan todos las sustancias que suponen un riesgo para las personas que sufren alergias o intolerancias alimentarias. La idea es advertir al consumidor de los ingredientes de la comida que se elabora, manipula o sirve, en el caso de la restauración.
Esta es la lista de los 14 alérgenos de declaración obligatoria:
Esta es la lista de los 14 alérgenos de declaración obligatoria:
Ley de Información Alimentaria
Descarga aquí la Ley de Información Alimentaria
La ley de alérgenos en hostelería
La Ley de Información Alimentaria (Alérgenos), recogida en el Reglamento Europeo 1169/2011 establece que todas las empresas operadoras de colectividades tendrán que informar de los alérgenos que contengan sus platos. El Reglamento establece como obligatoria: “la información sobre todo ingrediente que cause alergias o intolerancias y se utilice en la fabricación o la elaboración de un alimento y siga estando presente en el producto acabado, aunque sea en forma modificada”.
Información sobre alérgenos para tus clientes
La Ley de Información Alimentaria (alérgenos), incluye por primera vez la responsabilidad directa de los casos de reacción alérgica o intolerancia a restaurantes, bares y servicios de catering. En Makro somos conscientes de la importancia de que tus clientes sepan, en todo momento, los alérgenos que puedan contener tus platos, tanto por tu propia tranquilidad, como por la seguridad de tus comensales. De ahí, el empeño de Makro en facilitar esta labor, no sólo incluyendo los alérgenos en nuestras etiquetas sino destacándolos del resto de ingredientes para que se diferencien de un simple vistazo tal y como requiere la ley.