Cuchillos para los diferentes ámbitos de uso
Cuchillos para jamón, cuchillos para verduras, cuchillos para carne… Cada uso requiere unas características concretas. Más allá del cuchillo de cocina todoterreno (hoja ancha de 16 - 25 cm para cortar carne, verduras y hierbas), existen otros tipos que ahora repasamos.
Cuchillos para deshuesar
Los cuchillos deshuesadores y las machetas de mango inyectado se caracterizan porque el mango se solidifica alrededor de la espiga del cuchillo consiguiendo de esta forma un conjunto hoja-cuchillo sólido y robusto. Existen diferentes tipos según su uso:
- Deshuesador recto: despega la carne del hueso con facilidad.
- Deshuesador curvo: para cortes zigzagueantes en piezas pequeñas.
- Macheta carnicero: para cortar la carne y el hueso.
- Macheta chuletera: con la punta caída y lomo curvo para minimizar las pasadas.
Cuchillos de jamón
El cuchillo jamonero es todo un clásico de la hostelería en España. De hoja larga y sin punta, sirve para lonchear y cortar jamón, embutido y salmón. Su flexibilidad y tamaño permite, en el caso del jamón, apoyar directamente en el hueso y separar la carne del hueso de forma óptima. En el caso del salmón, la hoja flexible permite separar la piel del pescado de la carne y cortar lonchas finas. Recuerda que los cuchillos de punta redondeada son los ideales para lonchear salmón.
Cuchillos de sierra
El cuchillo largo con filo en sierra, imprescindible para cortar cortezas de pan y torreznos pero también asados. Ofrece un corte limpio que permite conservar la corteza intacta. Los cuchillos de sierra microdentada se utilizan para cortar tomate.
Cuchillos fileteadores
De hoja fina y estrecha, estos cuchillos son indispensables para filetear pescado y carne, permitiendo, entre otros, la eliminación de las membranas. Con un tamaño de 18 a 21 cm, los cuchillos de carne y pescado cuentan con un filo liso que permite cortes precisos.
Cuchillos de chef
También conocido como cuchillo cebollero, es un básico en la cocina. Largo (el tamaño más utilizado es el de 20 cm), de filo especialmente perfilado y de uso universal (sirve para cortar, trocear y picar), la forma de su hoja y la curvatura de su filo permite balancearlo sobre la tabla de corte para conseguir una mayor precisión en el corte.
Cuchillos para carne
De hoja larga y puntiaguda, se utiliza para cortar y racionar diferentes tipos de carne. Su hoja flexible le permite filetear y realizar cortes finos y precisos.
Cuchillo fileteador de pescado
En términos generales, sus características son muy similares a las de un cuchillo fileteador de carne. Flexibilidad y filo liso para conseguir cortes limpios en el pescado.
Cuchillo japonés de cocina (SANTOKU)
Tipo de cuchillo para el chef, de hoja ancha y lisa, por lo general más fina que la de su equivalente europeo. Es una herramienta todoterreno, sirve tanto para carne, como pescado o verduras y permite cortar, picar y rebanar. La hoja suele tener una longitud de entre 13 y 20 cm, en función de cada fabricante.
Cuchillo para verduras
De hoja corta (hasta 9 cm) y cónica, los cuchillos para verduras están pensados para las tareas más delicadas, como mondar, cortar y decorar con fruta y verdura.