Pescado para restaurantes y hostelería: calidad y frescura en Makro
En Makro ofrecemos pescado para restaurantes y negocios de hostelería que buscan calidad, variedad y frescura. Nuestro país, líder en consumo de pescado, valora no solo el aporte nutricional del producto, sino también su protagonismo en los menús profesionales. Sabemos lo que necesita el profesional Horeca: por eso, en Makro contamos con una amplia oferta de pescados al por mayor, seleccionados a diario para garantizar la máxima frescura. Nuestro pescado para hostelería proviene directamente de las lonjas más cercanas, con entregas diarias para asegurar el sabor, la calidad y la frescura que tu cocina profesional necesita. Puedes elegir en la sección de pescados, entre más de 400 referencias con toda la calidad, garantía de frescura y sabor. Más de 400 referencias de pescado profesional Horeca, disponibles en diferentes formatos: por piezas, en lomos o porciones, adaptados a tus necesidades en cocina.

Compra de pescado fresco al por mayor para tu restaurante
Pescado de crianza y pescado salvaje para profesionales Horeca
¿Qué diferencias existen entre el pescado salvaje y de crianza? ¿Qué beneficios caracterizan a cada uno de estos dos tipos?Ofrecemos tanto pescado de crianza como salvaje, seleccionados según temporada y origen, para adaptarnos a las preferencias de cada chef y tipo de restaurante.
Pescado limpio, envasado y listo para tu cocina profesional
Nuestro servicio de corte personalizado y envasado al vacío permite entregar pescado limpio, listo para usar, adaptado al volumen y al tipo de elaboración de tu cocina profesional. Todo el pescado que sale de Makro se entrega limpio, totalmente higienizado y con un envasado que protege y conserva el pescado hasta su utilización. Si lo quieres aún más fácil, puedes utilizar el servicio de reserva telefónica de frescos y pedido online. Elige el producto que necesitas, cortamos, despiezamos los pescados a tu gusto y te los entregamos envasados al vacío, listos para tu cocina.
Pescado al por mayor con control de calidad y sostenibilidad
Garantizar la máxima calidad de nuestros pescados frescos, ya sean de crianza o salvajes, es una prioridad en Makro. Controlamos todo el proceso, desde el origen hasta tu negocio, para ofrecer pescados para restaurantes con la máxima garantía de seguridad, trazabilidad y calidad.
Servicio de pescadería para restaurantes y chefs profesionales
Descubre pescados para restaurantes de todos los tipos: pescado blanco, azul, marisco o cefalópodos. Todo con la calidad y variedad que exige la hostelería profesional.
Pescado directo de lonja para profesionales de la restauración
Compromiso con la pesca sostenible y el medioambiente
El pescado es uno de los productos frescos con mayor demanda en el mercado pero el mar es un recurso natural limitado. En Makro nos preocupa el mantenimiento del ecosistema de océanos y mares. Apostamos, desde siempre, por una política de pesca sostenible comprometida.
Asesoramiento experto en pescado para profesionales Horeca
En Makro tenemos un compromiso claro: cumplir con las exigencias y necesidades de nuestros clientes. Por ello ponemos a tu disposición una gran variedad de surtido de pescados para hostelería y te aconsejamos sobre los mejores usos. En tu tienda Makro, encontrarás una sección especializada con pescado procedente de proveedores locales dentro de nuestra iniciativa ADN Local.
Preguntas frecuentes sobre pescado para hostelería y restauración
Una vez recepcionada la mercancía en tu restaurante (si te encargas tú del transporte hazlo siempre en vehículos adecuados para mantener la temperatura y humedad) es importante que el pescado permanezca refrigerado, a una temperatura de entre 0 y 4 ºC.
Para manipular adecuadamente el pescado los locales de hostelería deben tener en cuenta diferentes normativas de ámbito nacional y europeo como:
- Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios. Mantener el pescado refrigerado entre 0 y 4 °C y congelar especies con riesgo de anisakis. También es clave contar con un buen etiquetado y espacios higienizados.
- Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
- Decreto 2484/1967, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el texto del Código Alimentario Español.
- Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor.
Entre los puntos más destacados a tener en cuenta figuran:
El pescado o moluscos destinado a consumir crudo, escabechado, en salazón u otro tratamiento insuficiente para matar las larvas de anisakis deben congelarse a una temperatura igual o inferior a:
–20 °C durante un mínimo de veinticuatro horas o
–35 °C durante un mínimo de quince horas.
Este requisito no es necesario en caso de que los productos procedan de la acuicultura marina.
Los restaurantes que dispongan de viveros o acuarios deberán hacerlo con una temperatura que no afecte a su inocuidad y se emplearán únicamente para elaborar platos del propio local; es decir, no pueden venderse vivos.
Cuando manipulemos el pescado debemos hacerlo en una zona limpia, utilizando utensilios específicos para ello y evitando el contacto con otros alimentos. Importante lavarse bien las manos después de manipular pescado crudo.
A la hora de seleccionar pescado para nuestros menús es importante tener en cuenta su temporada, respetando la época de cría y evitando las especies ovadas con el fin de que puedan reproducirse. Incluir pescado de temporada garantiza sabor y precio competitivo. Alternar con pescado de crianza sostenible permite mantener la carta todo el año sin romper el escandallo. Estas son las principales especies por meses:
- Enero: bacalao, besugo, bonito, lubina, merlán (o liba), mero, palometa
- Febrero: bacalao, besugo, caballa, merlán (o liba), mero, palometa, lubina.
- Marzo: atún, bacaladilla, bacalao, besugo, caballa, cabracho, congrio, gallo, lenguado, merlán (o liba), mero, palometa, raya.
- Abril: atún, bacaladilla, boquerón, caballa, congrio, gallo, jurel, lenguado, merlán (o liba), pez espada, rape, salmonete.
- Mayo: atún, bacaladilla, boquerón, caballa, cabracho, congrio, jurel, merlán (o liba), merluza, mero, palometa, pez espada, rape, raya, sardina.
- Junio: atún, bacaladilla, bonito, boquerón, cabracho, jurel, merluza, mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, sardina.
- Julio: bonito, boquerón, cabracho, jurel, merluza, mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, sardina.
- Agosto: bonito, boquerón, cabracho, jurel, mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, sardina.
- Septiembre: bonito, jurel, mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, sardina.
- Octubre: bonito, jurel, mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, salmonete, sardina.
- Noviembre: mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, salmonete.
- Diciembre: bacalao, besugo, mero, merlán (o liba), palometa, pez espada, salmonete.