episodio 30. barro: el éxito más inesperado de los últimos años en españa

A Carlos Casillas le cambia la vida el día en el que recibe su primera Estrella Michelín, solo 7 meses después de la apertura de Barro, un restaurante de 40 metros cuadrados en Ávila. Se convierte en el chef más joven de España en recibir esta distinción. ¿Cómo ha gestionado Carlos su proyecto gastronómico? ¿a qué desafíos ha tenido y tiene que enfrentarse? ¿cuál es el futuro de Barro? En este episodio entramos hasta la cocina de Barro. 

¿Quién es Carlos Casillas?

biografía de CARLOS CASILLAS

Carlos Casillas: chef de barro

Carlos Casillas es una de las voces más prometedoras de la alta cocina española. Nacido en Ávila en 1999, demostró su talento desde joven, obteniendo el mejor expediente de su promoción en el prestigioso Basque Culinary Center. Su formación se complementa con experiencias en cocinas de renombre, habiendo pasado por restaurantes de la talla de La Tasquita de Enfrente, Miramar o Ambivium. Su pasión por la gastronomía va más allá de los fogones, explorando también el mundo del vino en su paso por Bullipedia, donde colaboró en la investigación y redacción de un volumen sobre la historia de esta bebida.

En 2023, con tan solo 24 años, Casillas dio el gran salto al abrir su propio restaurante, Barro, en su ciudad natal de Ávila. En un tiempo récord de solo siete meses, el restaurante logró una hazaña histórica al conseguir la primera Estrella Michelin para la ciudad. Además de esta distinción, también fue galardonado con una Estrella Verde, un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la defensa del mundo rural. Estos logros lo convirtieron en el chef más joven de España en obtener una estrella para su propio restaurante, un hito que lo catapultó al centro del panorama gastronómico nacional.

La filosofía de Barro es un reflejo de la identidad de su chef. Su propuesta culinaria se basa en la "cocina de raíz", un homenaje a su tierra y sus raíces abulenses. Casillas se ha comprometido con el territorio, trabajando mano a mano con más de 60 productores locales para recuperar productos en desuso y recetas olvidadas. Su cocina busca transmitir la herencia cultural y gastronómica de la zona, priorizando los sabores silvestres y vegetales, y adoptando una visión de desperdicio cero.

La trayectoria de Carlos Casillas es un ejemplo de talento y dedicación. A sus veintitantos años, ha sido ponente en congresos gastronómicos, ha sido reconocido con el Premio Juli Soler al Talento del Vino y fue nombrado Mejor Chef Joven por la Guía Michelin. Su trabajo en Barro no solo ha puesto a Ávila en el mapa de la alta cocina, sino que también ha demostrado cómo la pasión y el respeto por el producto local pueden traducirse en una experiencia culinaria innovadora, emocionante y con un profundo sentido de pertenencia.


¿De qué trata el episodio?

sINOPsIS DEL EPISODIO

Entre Fogones, el pódcast de Makro

Resumen del episodio

Carlos Casillas es mucho más que un chef. Es un soñador que, sin saberlo, se encaminó hacia su verdadera vocación. En este episodio, viajaremos a Ávila para conocer su historia y el alma detrás de Barro, el restaurante que ha puesto a su ciudad natal en el mapa de la alta cocina. Descubriremos cómo un estudiante con aspiraciones de ingeniería aeroespacial se convirtió en uno de los chefs más prometedores de su generación, demostrando que la pasión, a veces, encuentra el camino más inesperado.

Un cambio de rumbo hacia la excelencia.
Aunque sus planes iniciales estaban lejos de los fogones, un consejo de su hermana y una visita al prestigioso Basque Culinary Center cambiaron el destino de Carlos. Con una dedicación y esfuerzo excepcionales, no solo se graduó, sino que lo hizo con el mejor expediente de su promoción. Este reconocimiento fue solo el inicio de un camino marcado por el aprendizaje y la búsqueda de la excelencia, que lo llevó a trabajar en cocinas de renombre antes de regresar a su tierra natal con una idea clara: abrir un restaurante donde pudiera aplicar su visión.

En 2023, Carlos abrió la primera versión de Barro, un espacio íntimo y acogedor en Ávila con solo tres mesas. Esta cercanía con sus clientes le permitió entender sus necesidades y forjar una conexión genuina. Tan solo siete meses después de la apertura, un hito inesperado puso a Barro en el punto de mira de la alta gastronomía: la obtención de su primera Estrella Michelin. Este reconocimiento, que lo convirtió en el chef más joven de España en lograrlo, no solo cambió su vida, sino que transformó la percepción de su restaurante, atrayendo a comensales de todo el país y llenando su agenda de reservas con meses de antelación.

El nuevo Barro y una visión de futuro
El éxito de Barro ha llevado a Carlos a un nuevo y ambicioso proyecto: trasladar su restaurante a un espacio más amplio. A pesar del crecimiento, la esencia de Barro se mantiene intacta. El nuevo local busca derribar las barreras tradicionales entre la sala y la cocina, para seguir ofreciendo esa misma cercanía con el cliente que lo hizo único desde el principio. Consciente de los desafíos que conlleva la gestión de un negocio en constante evolución, Carlos subraya la importancia del aprendizaje continuo y la búsqueda de ayuda externa. Además, nos habla de sus otras dos marcas, Fango y Surco, con las que busca explorar y ofrecer diferentes propuestas gastronómicas, demostrando su constante inquietud por seguir innovando y creciendo.

Te invitamos a que escuches el podcast para conocer los planes de desarrollo y crecimiento de Carlos con sus nuevos proyectos, así como para entender cómo gestiona su equipo, la importancia que le da a la rentabilidad y a la colaboración entre chefs jóvenes que, como él, están despuntando en el terreno gastronómico de nuestro país. 


Preguntas en la entrevista

  • Eres el chef más joven en conseguir la Estrella Michelin. ¿Sientes la presión?
  •  Comenzaste con un equipo reducido y un local mínimo. ¿Cómo planteaste la operativa diaria para que fuera viable sin comprometer nivel gastronómico ni tampoco la rentabilidad?
  • Barro creció de 40 m² a un espacio de más de 600 m². ¿Qué decisiones tomaste para que ese cambio no os supusiera un problema mayor?
  • Lideras un equipo muy joven. ¿Qué modelo de liderazgo y formación aplicas para mantener la motivación sin perder nivel técnico?
  • La sostenibilidad en Barro no es solo narrativa, sino parte de la operativa. ¿Cómo lo integras en tus márgenes y escandallos?
  • Has creado ya dos spin off de Barro: Fango y Surco, ¿Cómo son estos dos proyectos? Fango lleva abierto unos meses y Surco está justo en el proceso de apertura. Cuéntanos sus diferencias.
  • El desarrollo de tres marcas propias en tan poco tiempo no es habitual. ¿Cómo estás planteando la comunicación y segmentación comercial para que cada una encuentre su público?
  • Con tres negocios en marcha, ¿cómo estás abordando el reto de escalar procesos (compras, formación, calidad de servicio) sin perder el control del día a día?
  • La propina: Recomendamos a nuestros oyentes un restaurante que te emocione, en España o fuera, pero que para ti sea inolvidable.
Ver episodio
Plataformas de podcasting 

Escucha el episodio  en otras plataformas de podcasting

'Entre fogones' también está disponible en las principales plataformas de podcasting como Spotify, Apple Podcasts, Amazon o Ivoox. 

Escúchanos en Spotify

Escucha nuestros episodios en Spotify. Encontrarás todos nuestros programas para escucharlos cuando tú quieras.

Ir a Spotify

Escúchanos en ivoox

'Entre fogones' también disponible en ivoox. Podrás escuchar todos nuestros episodios en el siguiente enlace. 

Ir a Ivoox

Escúchanos en YouTube

Nuestro programa de pódcast también está disponible en en Canal de YouTube de Makro

Ir a YouTube

Escúchanos en Amazon Music

Todos nuestros programas también estarán disponibles en Amazon music. Escúchalo a continuación.

Ir a Amazon music

Escúchanos en Apple Podcast

Apple Podcast es otra plataforma de podcasting donde podrás escuchar todos nuestros episodios, ¡no te lo pierdas!

Ir a Apple Podcasts

¿Tienes alguna sugerencia de mejora?

Este formulario es para ayudarnos a mejorar. Si tienes alguna sugerencia de mejora de nuestro Pódcast estaremos encantados de leerte: personas a las que te gustaría que entrevistásemos, temáticas que te gustaría que tratemos o incluso nuevas secciones que ahora no hayamos contemplado. ¡Cualquier cosa que quieras compartir con nosotros nos ayudará a crear mejor contenido! Muchas gracias.

Los campos marcados con * son obligatorios.