Carlos Casillas es mucho más que un chef. Es un soñador que, sin saberlo, se encaminó hacia su verdadera vocación. En este episodio, viajaremos a Ávila para conocer su historia y el alma detrás de Barro, el restaurante que ha puesto a su ciudad natal en el mapa de la alta cocina. Descubriremos cómo un estudiante con aspiraciones de ingeniería aeroespacial se convirtió en uno de los chefs más prometedores de su generación, demostrando que la pasión, a veces, encuentra el camino más inesperado.
Un cambio de rumbo hacia la excelencia. Aunque sus planes iniciales estaban lejos de los fogones, un consejo de su hermana y una visita al prestigioso Basque Culinary Center cambiaron el destino de Carlos. Con una dedicación y esfuerzo excepcionales, no solo se graduó, sino que lo hizo con el mejor expediente de su promoción. Este reconocimiento fue solo el inicio de un camino marcado por el aprendizaje y la búsqueda de la excelencia, que lo llevó a trabajar en cocinas de renombre antes de regresar a su tierra natal con una idea clara: abrir un restaurante donde pudiera aplicar su visión.
En 2023, Carlos abrió la primera versión de Barro, un espacio íntimo y acogedor en Ávila con solo tres mesas. Esta cercanía con sus clientes le permitió entender sus necesidades y forjar una conexión genuina. Tan solo siete meses después de la apertura, un hito inesperado puso a Barro en el punto de mira de la alta gastronomía: la obtención de su primera Estrella Michelin. Este reconocimiento, que lo convirtió en el chef más joven de España en lograrlo, no solo cambió su vida, sino que transformó la percepción de su restaurante, atrayendo a comensales de todo el país y llenando su agenda de reservas con meses de antelación.
El nuevo Barro y una visión de futuro
El éxito de Barro ha llevado a Carlos a un nuevo y ambicioso proyecto: trasladar su restaurante a un espacio más amplio. A pesar del crecimiento, la esencia de Barro se mantiene intacta. El nuevo local busca derribar las barreras tradicionales entre la sala y la cocina, para seguir ofreciendo esa misma cercanía con el cliente que lo hizo único desde el principio. Consciente de los desafíos que conlleva la gestión de un negocio en constante evolución, Carlos subraya la importancia del aprendizaje continuo y la búsqueda de ayuda externa. Además, nos habla de sus otras dos marcas, Fango y Surco, con las que busca explorar y ofrecer diferentes propuestas gastronómicas, demostrando su constante inquietud por seguir innovando y creciendo.
Te invitamos a que escuches el podcast para conocer los planes de desarrollo y crecimiento de Carlos con sus nuevos proyectos, así como para entender cómo gestiona su equipo, la importancia que le da a la rentabilidad y a la colaboración entre chefs jóvenes que, como él, están despuntando en el terreno gastronómico de nuestro país.