En el mundo de la hostelería, el orden y la organización son claves para lograr la eficiencia y la rentabilidad en cualquier restaurante. Begoña Pérez, conocida como la ordenatriz, destaca la importancia de adaptar el orden a las necesidades de cada negocio, recomendando detenerse a pensar y planificar la mejor manera de organizar los espacios y procesos. Un restaurante bien organizado no solo facilita el trabajo diario, sino que también mejora la experiencia del cliente y optimiza los recursos disponibles.
Uno de los errores más comunes en la gestión de restaurantes es dejarse llevar por las prisas y no asignar un lugar específico para cada cosa. Begoña aconseja implementar el método FIFO (First In, First Out) para la gestión de productos y caducidades, asegurando que los alimentos más antiguos se consuman primero y evitando así el desperdicio. Además, sugiere la técnica de “cajonizar”, que consiste en dividir y etiquetar los productos en cajas para mantener el almacén ordenado y aprovechar al máximo el espacio disponible.
La limpieza en la cocina es otro pilar fundamental para el éxito de cualquier restaurante. Begoña recomienda el uso de jabón como el desengrasante más eficaz y económico, dejando de lado productos más agresivos como la lejía, que no solo pueden ser ineficaces contra la grasa, sino que también requieren un tiempo de aplicación específico para desinfectar correctamente. Además, destaca la piedra blanca como una solución ecológica y no abrasiva para limpiar cacerolas, cristales y azulejos, logrando resultados óptimos sin dañar el medio ambiente.
Para mantener la limpieza y el orden, es esencial prestar atención a los detalles y no olvidar rincones o zonas altas que suelen pasar desapercibidos. Begoña también advierte sobre el peligro de mezclar productos de limpieza, ya que puede ser perjudicial para la salud y la seguridad en la cocina. Entre sus consejos prácticos, destaca el uso de agua fría y hielo para eliminar manchas de sangre, y agua hirviendo para las manchas de fresa, soluciones sencillas y efectivas para el día a día en hostelería.
La sostenibilidad es un aspecto cada vez más relevante en la gestión de restaurantes. Begoña recomienda colaborar con Bancos de Alimentos para donar el excedente de comida y reducir el desperdicio, contribuyendo así a una sociedad más solidaria y responsable. Además, sugiere optar por productos de limpieza sostenibles y reutilizar materiales siempre que sea posible, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente sin renunciar a la eficacia.
Por último, el buen mantenimiento de los utensilios de cocina, como las sartenes, es fundamental para prolongar su vida útil y garantizar un mejor resultado en las elaboraciones. Begoña explica cómo curar y cuidar las sartenes para evitar que los alimentos se peguen, evitando cambios bruscos de temperatura y siguiendo procesos adecuados de limpieza. Aplicando estos consejos de orden, limpieza y sostenibilidad, cualquier restaurante puede mejorar su funcionamiento y ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes