episodio 33. orden y limpieza en tu restaurante: consejos de la ordenatriz para la hostelería

Begoña Pérez, conocida en redes como La Ordenatriz, es una de las voces más influyentes en España en materia de organización y gestión del hogares. En este episodio aborda el orden y la limpieza en hostelería: ¿cómo optimizar la gestión y sostenibilidad en los restaurantes? ¿qué trucos de limpieza pueden mejorar la rentabilidad de tu cocina? Quédate en este episodio de 'Entre Fogones' para conocer los mejores consejos prácticos para tu negocio. 

¿Quién es La Ordenatriz?

biografía de begoña pérez, la ordenatriz

Begoña Pérez, conocida popularmente como La Ordenatriz, se ha convertido en una de las voces más influyentes en España en materia de orden y limpieza. Su estilo directo y práctico ha conquistado a miles de seguidores que buscan soluciones sencillas para mantener sus hogares organizados y disfrutar de un entorno más armonioso.

Publicista de formación y madre de siete hijos, comenzó a compartir consejos en redes sociales como una forma de transmitir su experiencia cotidiana. Lo que empezó como pequeños trucos se transformó en un fenómeno digital, especialmente durante el confinamiento, cuando su comunidad creció de manera exponencial y la consolidó como referente en organización doméstica.

Su éxito no se limita al mundo online. Ha publicado varios libros que han alcanzado cifras de ventas destacadas y ha participado en programas de televisión y plataformas digitales, donde comparte su filosofía: primero ordenar, después limpiar. Con esta premisa sencilla, demuestra cómo el orden puede convertirse en una herramienta para mejorar la calidad de vida y reducir el estrés.

Hoy, La Ordenatriz es mucho más que una creadora de contenido: es una divulgadora que inspira a miles de personas a transformar su día a día. Su mensaje va más allá de la limpieza; habla de bienestar, de equilibrio y de cómo los pequeños hábitos pueden generar grandes cambios en la vida personal y familiar.


¿De qué trata el episodio?

sINOPsIS DEL EPISODIO

Entre Fogones, el pódcast de Makro

Resumen del episodio

En el mundo de la hostelería, el orden y la organización son claves para lograr la eficiencia y la rentabilidad en cualquier restaurante. Begoña Pérez, conocida como la ordenatriz, destaca la importancia de adaptar el orden a las necesidades de cada negocio, recomendando detenerse a pensar y planificar la mejor manera de organizar los espacios y procesos. Un restaurante bien organizado no solo facilita el trabajo diario, sino que también mejora la experiencia del cliente y optimiza los recursos disponibles.
Uno de los errores más comunes en la gestión de restaurantes es dejarse llevar por las prisas y no asignar un lugar específico para cada cosa. Begoña aconseja implementar el método FIFO (First In, First Out) para la gestión de productos y caducidades, asegurando que los alimentos más antiguos se consuman primero y evitando así el desperdicio. Además, sugiere la técnica de “cajonizar”, que consiste en dividir y etiquetar los productos en cajas para mantener el almacén ordenado y aprovechar al máximo el espacio disponible.
La limpieza en la cocina es otro pilar fundamental para el éxito de cualquier restaurante. Begoña recomienda el uso de jabón como el desengrasante más eficaz y económico, dejando de lado productos más agresivos como la lejía, que no solo pueden ser ineficaces contra la grasa, sino que también requieren un tiempo de aplicación específico para desinfectar correctamente. Además, destaca la piedra blanca como una solución ecológica y no abrasiva para limpiar cacerolas, cristales y azulejos, logrando resultados óptimos sin dañar el medio ambiente.
Para mantener la limpieza y el orden, es esencial prestar atención a los detalles y no olvidar rincones o zonas altas que suelen pasar desapercibidos. Begoña también advierte sobre el peligro de mezclar productos de limpieza, ya que puede ser perjudicial para la salud y la seguridad en la cocina. Entre sus consejos prácticos, destaca el uso de agua fría y hielo para eliminar manchas de sangre, y agua hirviendo para las manchas de fresa, soluciones sencillas y efectivas para el día a día en hostelería.
La sostenibilidad es un aspecto cada vez más relevante en la gestión de restaurantes. Begoña recomienda colaborar con Bancos de Alimentos para donar el excedente de comida y reducir el desperdicio, contribuyendo así a una sociedad más solidaria y responsable. Además, sugiere optar por productos de limpieza sostenibles y reutilizar materiales siempre que sea posible, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente sin renunciar a la eficacia.
Por último, el buen mantenimiento de los utensilios de cocina, como las sartenes, es fundamental para prolongar su vida útil y garantizar un mejor resultado en las elaboraciones. Begoña explica cómo curar y cuidar las sartenes para evitar que los alimentos se peguen, evitando cambios bruscos de temperatura y siguiendo procesos adecuados de limpieza. Aplicando estos consejos de orden, limpieza y sostenibilidad, cualquier restaurante puede mejorar su funcionamiento y ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes

Preguntas en la entrevista

EL ORDEN: BASE DE TODO

  • Siempre dices que el orden va más allá de “limpiar”. ¿Cómo definirías tú qué significa realmente ordenar?
  • En un restaurante, donde cada minuto cuenta, ¿qué errores de organización se repiten más a menudo?
  • ¿Qué sistema o hábito simple recomendarías para mantener el control sobre cosas tan básicas como las caducidades, el stock o el almacenamiento sin que sea un caos diario?
  • Muchos locales tienen poco espacio —cocinas pequeñas, almacenes mínimos—. ¿Qué principios básicos del orden pueden ayudarles a aprovechar cada metro?
  • Si tuvieras que dar tres “trucos de orden” inmediatos que un hostelero podría aplicar mañana mismo, ¿cuáles serían?

    LIMPIEZA: MÁS ALLÁ DEL BRILLO
  • La grasa es el gran enemigo en cualquier cocina: ¿tienes algún truco o producto natural infalible para eliminarla?
  • Las cacerolas ennegrecidas, los cristales empañados o los azulejos que no recuperan el brillo son pesadillas comunes en hostelería. ¿Qué consejos o soluciones darías para estos casos?
  • ¿Qué errores de limpieza son los más frecuentes —o los más peligrosos— en una cocina profesional?
  • ¿Podrías compartir tres tips rápidos de limpieza que siempre funcionan y sorprenden a quien los prueba?

    SOSTENIBILIDAD: LIMPIAR SIN ENSUCIAR EL PLANETA
  • Tú hablas mucho de sostenibilidad. ¿Qué gestos sencillos pueden ayudar a que un negocio de hostelería sea más responsable con el medio ambiente?
  • ¿Cómo se puede reducir el uso de productos químicos sin renunciar a la limpieza y la desinfección?
  • En tu casa y en tu contenido promueves mucho la reutilización. ¿Qué objetos o hábitos podrían trasladarse fácilmente a una cocina profesional?

    LA PROPINA
  • Recomendamos a nuestros oyentes un restaurante, hotel o espacio que te inspire por su orden, su limpieza o su forma de trabajar.
Ver episodio
Plataformas de podcasting 

Escucha el episodio 29 en otras plataformas de podcasting

'Entre fogones' también está disponible en las principales plataformas de podcasting como Spotify, Apple Podcasts, Amazon o Ivoox. 

Escúchanos en Spotify

Escucha nuestros episodios en Spotify. Encontrarás todos nuestros programas para escucharlos cuando tú quieras.

Ir a Spotify

Escúchanos en ivoox

'Entre fogones' también disponible en ivoox. Podrás escuchar todos nuestros episodios en el siguiente enlace. 

Ir a Ivoox

Escúchanos en YouTube

Nuestro programa de pódcast también está disponible en en Canal de YouTube de Makro

Ir a YouTube

Escúchanos en Amazon Music

Todos nuestros programas también estarán disponibles en Amazon music. Escúchalo a continuación.

Ir a Amazon music

Escúchanos en Apple Podcasts

Apple Podcast es otra plataforma de podcasting donde podrás escuchar todos nuestros episodios, ¡no te lo pierdas!

Ir a Apple Podcasts

¿Tienes alguna sugerencia de mejora?

Este formulario es para ayudarnos a mejorar. Si tienes alguna sugerencia de mejora de nuestro Pódcast estaremos encantados de leerte: personas a las que te gustaría que entrevistásemos, temáticas que te gustaría que tratemos o incluso nuevas secciones que ahora no hayamos contemplado. ¡Cualquier cosa que quieras compartir con nosotros nos ayudará a crear mejor contenido! Muchas gracias.

Los campos marcados con * son obligatorios.