MAKRO EVITA EL DESPERDICIO DE MÁS DE 620 TONELADAS DE ALIMENTOS EN cataluña

- 29 de septiembre, Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos -


  • Desde la puesta en marcha de la colaboración con Fazla Spain en abril de 2024, Makro ha evitado el desperdicio de más de 620 toneladas de sus cuatro centros en Cataluña y la plataforma logística regional de El Prat de Llobregat, ha evitado el gasto de más de 1,1 mil millones de litros de agua y la emisión de más de 1,5 mil toneladas de CO2.

  • A través de esta iniciativa, se han podido entregar más de 1,8 millones de raciones de comida a tres entidades sociales catalanas adheridas a Fazla, encargadas de repartir estos alimentos a personas en situación de vulnerabilidad en la comunidad.

  • En el marco de su estrategia ESG y compromiso por contribuir a un sector hostelero y gastronómico más sostenible, la compañía avanza así hacia su objetivo de lograr el desperdicio cero en todos sus centros y plataformas logísticas.

Barcelona, 26 de septiembre de 2025. Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Makro, compañía líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España, comparte los avances en su plan para lograr el desperdicio cero de alimentos en sus cuatro centros en Cataluña y la plataforma logística regional de El Prat de Llobregat. 

Así, en el período comprendido entre el 4 de abril de 2024 y el 23 de septiembre de 2025, Makro ha evitado el desperdicio de más de 620 toneladas de alimentos, más de 1,1 mil millones de litros de agua y la emisión de más de 1,5 mil toneladas de CO2 - equivalente a 1.685 vuelos de Madrid a Nueva York - en Cataluña.

José Iván Afonso, director Regional de Makro Cataluña, señala: “En Makro sabemos que un negocio respetuoso con el medio ambiente y con las comunidades en las que operamos es esencial para crecer de manera responsable. Nuestra responsabilidad como líderes en distribución mayorista a hostelería es dar ejemplo en este terreno, contribuyendo a generar un sector hostelero y gastronómico más sostenible, con un impacto positivo en el ámbito social, medioambiental y económico”. 

Más de 1,8 millones de raciones de comida repartidas entre personas vulnerables en Cataluña 

El objetivo de Makro de lograr un desperdicio cero se enmarca en la estrategia ESG de la compañía, cuya prioridad es reducir las emisiones derivadas de sus operaciones y contribuir a un sector más sostenible.

Para ello, en el mes de abril del pasado año, Makro selló un acuerdo de colaboración con Fazla Spain, empresa especializada en la gestión del desperdicio, para reducir la pérdida de alimentos en sus 37 centros y plataformas logísticas en España mediante la donación diaria de los productos que estén próximos a su caducidad. En el caso de la comunidad catalana, los productos se recogen de su plataforma logística regional en El Prat de Llobregat y sus centros de Zona Franca, Barberá, Badalona y Tarragona. 

Estos alimentos, que están en perfectas condiciones para su consumo, se reparten a familias en riesgo de exclusión social a través de las diferentes entidades sociales repartidas por el territorio nacional con las que Fazla colabora, llegando a más de 6.600 personas cada día en toda España con más de 7 millones de raciones de comida entregadas. 

En el primer año de colaboración, tres entidades sociales catalanas se han beneficiado de esta iniciativa, con la que se han entregado más de 1,8 millones de raciones de comida. Las entidades sociales encargadas de repartir los alimentos han sido la Fundació Banc dels Aliments Comarques de Tarragona, Fundación Social Áurea y Fundación Superacció Social. 

Juan Peñas, cofundador y director de Desarrollo de Negocio de Fazla Spain destaca: ‘’Es todo un privilegio trabajar con Makro. Estamos orgullosos de ver como la tecnología desarrollada por Fazla está ayudando a cumplir los objetivos de Makro y a reducir el desperdicio alimentario, generando un impacto social, medioambiental y económico tangible y real, al mismo tiempo que ayuda al cumplimiento de la nueva ley contra el desperdicio’’. 

Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos busca concienciar sobre un problema que afecta a cerca del 19 % de los alimentos disponibles para los consumidores, tanto en el comercio minorista como en los servicios alimentarios y en los hogares, a lo que hay que añadir el 13 % de los alimentos que se pierden en la cadena de suministro, desde la postcosecha hasta la venta al por menor[1]. Al perder o desperdiciar estos alimentos, los recursos empleados en su producción, como el agua, la tierra o la energía, se desaprovechan.  

Conscientes de su responsabilidad como el distribuir líder de la hostelería española, Makro asegura con esta iniciativa el cumplimiento del nuevo proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ayudando a cumplir metas importantes como reducir a la mitad el desperdicio de alimentos mundial para 2030 (ODS 12.3) y establecer alianzas estratégicas para sumar fuerzas y lograr la consecución de los objetivos (ODS 17).

[1] https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/45230/food_waste_index_report_2024_SP.pdf?sequence=7&isAllowed=y

 

 

 

Newsletter
Nota de prensa completa

Descargar