CRECE EN UN 22% EL NÚMERO DE HOSTELEROS QUE EMPLEAN LAS SOLUCIONES DIGITALES DISH DE MAKRO

-
Actualmente, más de 22.000 hosteleros emplean alguna de las herramientas Dish de Makro, que tienen como objetivo facilitar la transformación digital de bares y restaurantes, impulsando así su crecimiento y mejorando su rentabilidad.
- Makro cuenta con una Fuerza de Ventas específica de gestores digitales que asesoran a los profesionales hosteleros en la adopción de las herramientas que más le convengan para su negocio.
Madrid, 13 de agosto de 2025. El número de hosteleros a los que Makro ha ayudado en su proceso de digitalización ha crecido un 22%[1] con respecto al anterior ejercicio fiscal 2023/2024. Actualmente, 22.519 hosteleros en España emplean alguna de las soluciones digitales Dish de Makro para la gestión de sus negocios, mejora de la experiencia de cliente o visibilidad online.
Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro señala: “La digitalización es una herramienta crucial para el crecimiento, competitividad y sostenibilidad económica de los negocios hosteleros. Para Makro, la innovación y la transformación digital de bares y restaurantes son claves para la buena salud del sector y, por ese motivo, impulsar la digitalización de nuestros clientes mediante las soluciones digitales Dish es una prioridad estratégica para nosotros”.
En 2015, la compañía líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España lanzó sus primeras soluciones digitales Dish. El objetivo era ofrecer a los hosteleros herramientas, específicamente diseñadas para ellos, que les facilitasen los procesos del día a día como la gestión, pagos, visibilidad online y pedidos. En 2021, tras la pandemia - un momento que puso de manifiesto la necesidad de que los negocios hosteleros tuvieran presencia online o contasen con herramientas de pedidos -, Makro creó una Fuerza de Ventas específica para esta línea de negocio, formada por gestores digitales que escuchan y asesoran a los hosteleros en el proceso de digitalización de sus negocios en base a sus necesidades.
Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro señala: “La digitalización es una herramienta crucial para el crecimiento, competitividad y sostenibilidad económica de los negocios hosteleros. Para Makro, la innovación y la transformación digital de bares y restaurantes son claves para la buena salud del sector y, por ese motivo, impulsar la digitalización de nuestros clientes mediante las soluciones digitales Dish es una prioridad estratégica para nosotros”.
En 2015, la compañía líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España lanzó sus primeras soluciones digitales Dish. El objetivo era ofrecer a los hosteleros herramientas, específicamente diseñadas para ellos, que les facilitasen los procesos del día a día como la gestión, pagos, visibilidad online y pedidos. En 2021, tras la pandemia - un momento que puso de manifiesto la necesidad de que los negocios hosteleros tuvieran presencia online o contasen con herramientas de pedidos -, Makro creó una Fuerza de Ventas específica para esta línea de negocio, formada por gestores digitales que escuchan y asesoran a los hosteleros en el proceso de digitalización de sus negocios en base a sus necesidades.
Dish Reservation y Dish POS, las soluciones más populares entre los hosteleros
Entre todas las herramientas digitales de Makro, destaca especialmente la acogida de Dish Reservation. Esta solución, que ayuda a los hosteleros a gestionar sus mesas y reservas todos los días y en cualquier momento del año, sin cobro de comisiones, registró un crecimiento exponencial de usuarios en los últimos años, pasando de poco más de 100 en 2021 a casi 1.900 en 2025[1]. Los hosteleros destacan cómo les permite captar más clientes a cualquier hora, optimizar la capacidad del restaurante o liberar al equipo de tareas gracias a la incorporación de SMS automáticos de confirmación, recordatorio y agradecimiento de reservas. Además, valoran especialmente los datos que la herramienta les ofrece, ya que les ayuda a planificar mejor el personal e ingredientes que necesitan para cada día, mejorando la rentabilidad de su negocio.
Otra de las herramientas que ha gozado de una gran acogida por parte de los hosteleros es Dish POS, la última innovación en la cartera de soluciones digitales de Makro lanzada en febrero de 2024. Se trata de un sistema inteligente de TPV en la nube que ofrece una plataforma multifuncional para gestionar y optimizar procesos operativos, ya sean online o en sala, hasta las transacciones de pago. Desde el ejercicio fiscal 2023/2024 de la compañía, el número de hosteleros que la han adoptado Dish POS de Makro en su negocio ha crecido un 300%[1], pasando de unos 300 usuarios a superar los 1.300. Además de la adaptabilidad a las características específicas de cada negocio, su principal ventaja es que el servicio sigue operativo incluso si el sistema está sin conexión, ya que incluye un servidor que mantiene el TPV conectado hasta 30 días.
Otras herramientas desarrolladas por Makro y que forman parte de las soluciones digitales DISH son Dish Website, que permite crear páginas web profesionales y aumentar el tráfico de clientes a través de los servicios de búsqueda de Google y Google Maps; Dish Order, que permite integrar la gestión de pedidos take away o food delivery en la web o RRSS de los negocios sin intermediarios o Dish Weblisting, que ayuda a crear el perfil de un negocio en Google y a mantener en todo momento la información actualizada para que los clientes encuentren sin problema el establecimiento en el buscador.
Otra de las herramientas que ha gozado de una gran acogida por parte de los hosteleros es Dish POS, la última innovación en la cartera de soluciones digitales de Makro lanzada en febrero de 2024. Se trata de un sistema inteligente de TPV en la nube que ofrece una plataforma multifuncional para gestionar y optimizar procesos operativos, ya sean online o en sala, hasta las transacciones de pago. Desde el ejercicio fiscal 2023/2024 de la compañía, el número de hosteleros que la han adoptado Dish POS de Makro en su negocio ha crecido un 300%[1], pasando de unos 300 usuarios a superar los 1.300. Además de la adaptabilidad a las características específicas de cada negocio, su principal ventaja es que el servicio sigue operativo incluso si el sistema está sin conexión, ya que incluye un servidor que mantiene el TPV conectado hasta 30 días.
Otras herramientas desarrolladas por Makro y que forman parte de las soluciones digitales DISH son Dish Website, que permite crear páginas web profesionales y aumentar el tráfico de clientes a través de los servicios de búsqueda de Google y Google Maps; Dish Order, que permite integrar la gestión de pedidos take away o food delivery en la web o RRSS de los negocios sin intermediarios o Dish Weblisting, que ayuda a crear el perfil de un negocio en Google y a mantener en todo momento la información actualizada para que los clientes encuentren sin problema el establecimiento en el buscador.
Un sector cada vez más digitalizado, clave para la sostenibilidad económica de los negocios
El impulso a la digitalización del sector es una prioridad estratégica en el plan de crecimiento y transformación de Makro. Según los datos del estudio ‘Las claves de la digitalización en hostelería’[2] elaborado por la plataforma ConectadHOS de Hostelería de España y en el que ha participado Makro, el porcentaje de negocios que han implementado avances tecnológicos aumentó casi diez puntos - hasta un 32% en 2024 frente al 21% en 2021 -, lo que refuerza el objetivo de Makro de desarrollar soluciones que faciliten la transformación digital de bares y restaurantes como una vía para impulsar su crecimiento y mejorar su rentabilidad.
[2] Estudio ‘Las claves de la digitalización en hostelería’ elaborado por EY a partir de un total de 16 preguntas divididas en tres bloques: perfilado, digitalización y madurez del sector y barreras e iniciativas futuras de la digitalización. La encuesta se realizó entre el 3 de abril y el 21 de mayo de 2024, vía correo electrónico a través de las empresas tractoras del proyecto, recibiendo un total de 1.827 respuestas. La participación está distribuida entre áreas urbanas y rurales, lo que indica que la encuesta ha alcanzado una representatividad en cuanto a población y grupos demográficos.