episodio 2 `digitalización´ con nino redruello y ekaitz almandoz

La digitalización ha llegado para quedarse. Cualquier negocio que no se suba a esta ola, se quedará atrás pero ¿cómo digitalizar un restaurante Hay múltiples herramientas que nos pueden ayudar a ello pero muchas veces no sabemos por donde empezar: gestión de reservas online, gestores de stock, de escandallos, herramientas digitales para gestionar el personal, pedidos online, pagos... En este segundo episodio hemos abordado el tema de la mano de Nino Redruello, CEO del grupo La Ancha y premiado recientemente con el Best Digital Awards y con Ekaitz Almandoz, socio de la familia La Ancha y director de operaciones. Ambos nos contarán, de una manera muy entretenida, las ventajas de digitalizar un restaurante.

¿Quién es Nino Redruello?

biografía de nino redruello

Nino Redruello
Nino Redruello nació en Madrid en 1978. En la actualidad, es la cara más conocida y cuarta generación de la Familia La Ancha. Con 15 años empezó en las cocinas de La Ancha durante los meses de verano. Antes de ir a El Bulli, Nino trabajaba por temporadas en Italia, Londres, Barcelona, Donosti con Hilario Arbelaitz y Juan Mari Arzak... Cuando volvía iba con sus tíos a La Ancha de la calle Zorrilla.

Fue en 2005 cuando Nino y su hermano Santi tomaron las riendas del negocio emprendieron su propio camino.

Entre los negocios que ha liderado destacan Las Tortillas de Gabino (2005), La Gabinoteca (2009-2020), Fismuler (Madrid, 2016, y Barcelona, 2018), Armando (su delivery, 2020), La Taberna de La Ancha (2021) y Molino de Pez (2022), a los que hay que sumar The Omar, el piano bar-coctelería Hijos de Tomás y TAMA  2023), todos en el hotel Thompson Madrid. En la actualidad, además, Nino es asesor gastronómico de Carne, el proyecto de Mauro Colagreco en Madrid, como lo fue del a Tatel.

¿De qué trata el episodio?

sINOPIS DEL EPISODIO DE DIGITALIZACIÓN

Entre Fogones, el pódcast de Makro

Resumen del episodio

La digitalización es el proceso de cambio de una gestión tradicional a una nueva gestión basada en las nuevas herramientas tecnológicas. En este episodio se pondrá el acento a las posibles soluciones digitales que ya se están utilizando en la gestión del stock, el personal, los escandallos, gestión de reservas y pedidos on line, pagos...

El uso de herramientas digitales en restauración ya es una necesidad para cualquier gestor de un restaurante porque le va a ayudar a ser más eficiente, a aumentar sus ventas y, finalmente, a mejorar la rentabilidad del negocio. 

Aunque hemos avanzado mucho en lo que a digitalización en restaurantes se refiere, algunos procesos se han dado de manera desequilibrada porque mientras el front office (las herramientas de marketing y reservas visibles para el cliente) está muy digitalizado, el back office (la gestión del negocio) no lo está tanto para esta nueva era. Y ahí se han producido algunas disfunciones.

  • Beatriz Romanos, fundadora y editora de TechFood Magazine, la publicación de referencia sobre food innovation y food tech, nos explica cuáles son las principales inquietudes de los hosteleros.
  • ¿Qué ocurre con toda la digitalización front office? Martha Gómez, responsable de digitalización de Makro, nos explica cuáles son las herramientas indispensables de las que debe disponer todo hostelero para atender las demandas de sus clientes.
  • ¿Cómo se están adaptando los hosteleros a estos cambios hacia una gestión digital de su negocio? Escucharemos a Diego Coquillat, referente internacional en digitalización del sector hostelero. Hablaremos de Redes Sociales como escaparate de un establecimiento hostelero.

Esto y más en nuestro segundo episodio de ‘Entre Fogones’, el pódcast de Makro.

Digitalización en tu restaurante

Peguntas en la entrevista

  • En una familia con cuatro generaciones dedicadas a la hostelería habréis vivido la transformación digital más completa. ¿Cuál crees que fue la herramienta digital que más cambió el negocio?

  • ¿Cuáles son las últimas innovaciones digitales que has implantado en tu negocio?

  • ¿Cuál crees que es el futuro? ¿Qué tipo de soluciones te gustaría implementar?

  • Contáis con una persona dedicada exclusivamente al big data, a analizar los datos que os ofrecen las herramientas tecnológicas. ¿Cuáles son los grandes aprendizajes que habéis tenido?

  • Si tuvieras aquí a los grandes desarrolladores de tecnología, ¿Qué les pedirías? ¿Qué necesita un hostelero de la tecnología? 
Plataformas de podcasting 

Escucha el episodio 2 en otras plataformas de podcasting

'Entre fogones' también está disponible en las principales plataformas de podcasting como Spotify, Apple Podcasts, Amazon o Ivoox. 

Escúchanos en Spotify

Escucha nuestros episodios en Spotify. Encontrarás todos nuestros programas para escucharlos cuando tú quieras.

Ir a Spotify

Escúchanos en ivoox

'Entre fogones' también disponible en ivoox. Podrás escuchar todos nuestros episodios en el siguiente enlace. 

Ir a Ivoox

Escúchanos en YouTube

Nuestro programa de pódcast también está disponible en en Canal de YouTube de Makro

Ir a YouTube

Escúchanos en Amazon Music

Todos nuestros programas también estarán disponibles en Amazon music. Escúchalo a continuación.

Ir a Amazon music

Escúchanos en Apple Podcasts

Apple Podcast es otra plataforma de podcasting donde podrás escuchar todos nuestros episodios, ¡no te lo pierdas!

Ir a Apple Podcasts

¿Tienes alguna sugerencia de mejora?

Este formulario es para ayudarnos a mejorar. Si tienes alguna sugerencia de mejora de nuestro Pódcast estaremos encantados de leerte: personas a las que te gustaría que entrevistásemos, temáticas que te gustaría que tratemos o incluso nuevas secciones que ahora no hayamos contemplado. ¡Cualquier cosa que quieras compartir con nosotros nos ayudará a crear mejor contenido! Muchas gracias.

Los campos marcados con * son obligatorios.